Centenares de personas le dijeron no al racismo y la discriminación

28/07/2008
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Una masiva concentración en la histórica plaza de Los Héroes de la ciudad de la Paz, fue el escenario donde se realizó con éxito el "I Festival contra el Racismo, la discriminación y la Impunidad" donde centenares de personas alzaron sus voces para repudiar el racismo y la discriminación desatada por parte de pequeños grupos focalizados en diversos sectores del país, que se atribuyen el derecho de humillar y ofender a hombres y mujeres por su origen, su color de piel, su condición económica y su opción política, y contra la impunidad de la que gozan los autores de la violencia.

 

Víctor Vaca Flores, Director de Capitulo Boliviano de Derechos Humanos, manifestó su satisfacción por la actividad realizada: "tenemos la percepción de que este festival fue un éxito, nos encontrábamos preocupaos por la asistencia del publico pues este festival se lo realizó un día antes de la entrada universitaria, sin embargo se contó con una buena presencia del publico, por otra parte los mensajes transmitidos a través de la música que en sus letras expresaban un rechazo al racismo, la discriminación y la impunidad, fue muy satisfactorio.".

 

El festival contó con la intervención de más 17 grupos musicales entre ellos: Sol Naciente, Kalahumana, Conamarka, Qhana, Inahuma, entre otros. Asimismo, organizaciones sociales y gubernamentales fueron parte activa de este festival.

 

Esta iniciativa es parte de una campaña nacional contra el racismo y la discriminación impulsada por alrededor de 100 organizaciones, que unieron esfuerzos con el fin de generar un nivel de conciencia y sensibilización en la población, sobre los lamentables acontecimientos de discriminación que se vienen dando en nuestro país, como los hechos violentos de los que fueron víctimas campesinos/as en la ciudad de Sucre el pasado 25 de mayo.

 

La Campaña Nacional Contra el Racismo y la Discriminación, viene también trabajando en un proyecto de ley que sancione y castigue los actos de discriminación y racismo en el país, como también para que se desarrollen campañas que condenen a aquellas personas que impulsan estos actos discriminatorios en Bolivia.

 

RED ADA INFORMA, Nro. 30, 29 de Julio 2008,La Paz – Bolivia

https://www.alainet.org/es/active/25499
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS