Los medios de comunicación indígenas al servicio de los DD.HH. y colectivos
- Opinión
Hablar de comunicación es hablar de culturas y si hablamos de culturas es hablar de diferencias de relaciones, de percepciones y del habla.
1. INTRODUCCION
Los escasos medios de comunicación que han sido implementados, o apropiados, por las organizaciones indígenas han jugado un papel fundamental en la promoción y defensa de los derechos humanos, en el fortalecimiento de la identidad cultural, en la educación bilingüe, en la interculturalidad, así como en la movilización social.
El presente texto narra y hace lectura de cómo los medios, en general, fueron usados como instrumento de aculturización, así como del proceso de apropiación de los medios de comunicación, especialmente la radio, por parte de las organizaciones indígenas. Para el efecto se trabaja desde dos líneas: por un lado se define la comunicación desde la visión indígena y cómo ésta ha servido para garantizar la permanencia de la cultura a lo largo del tiempo y se contrasta con la comunicación occidental en sus formas distintas de concebir y ejercer la comunicación; por otro lado se realiza un recuento histórico del proceso de influencia de las iglesias en las comunidades indígenas para evangelizar usando los medios de comunicación como estrategias de sometimiento; en este punto también se analiza el proceso de cómo paulatinamente estos medios, que fueron usados para su adoctrinamiento, se fueron convirtiendo en medios de fortalecimiento de la identidad, de la educación, así como de la organización, consolidando paulatinamente un movimiento político.
El texto se basa, particularmente, en las experiencias de las organizaciones en el uso y manejo de los diferentes medios de comunicación, radio, periódico, video y correo electrónico. Por tanto se describen los procesos de las radios pioneras en el Ecuador, así como de otras experiencias en el ámbito comunicativo.
2. COMUNICACIÓN INDÍGENA
Hablar de comunicación es hablar de culturas y si hablamos de culturas es hablar de diferencias de relaciones, de percepciones y del habla. No se puede comprender la comunicación sin comprender los procesos históricos, sociales, económicos, políticos y culturales, toda vez que este componente atraviesa toda relación y construcción social. En esta diversidad cultural se inscriben los pueblos y nacionalidades indígenas como sociedades diversas.
Para los pueblos indígenas la comunicación ha constituido, y constituye, una parte esencial en el proceso de formación de la cultura. Del conjunto de formas de comunicación creadas desde los pueblos indígenas, el habla ha sido la más importante y a partir de aquello se ha configurando otras formas de comunicación, como son los dibujos, las cerámicas, tejidos [Kowii].
La comunicación desde la cosmovisión y cultura de los pueblos indígenas, tiene una estrecha relación con su entorno, es decir, se entiende la comunicación en una relación constante con
Aparte de ese relación intrínseca con su entorno, la comunicación en el mundo indígena se la concibe como ese espacio vivo de secuencias que se concretan en la transmisión, intercambio, re-generación de conocimientos ancestrales y actuales, como una ‘herencia oral’ viva de la sabiduría acumulada de los antepasados “La comunicación es una práctica social cotidiana y milenaria de los pueblos indígenas que es fundamental para la convivencia armónica entre los seres humanos y la naturaleza...la comunicación tiene como fundamento la ética y una espiritualidad en el que los contenidos, los sentimientos y los valores son esenciales...” [CMSI]. Este detalle del sentido y concepción de la comunicación es lo que le distingue, según Bélgica Chela, la comunicación indígena de la comunicación moderna occidental. Entonces, por un lado los pueblos indígenas viven la comunicación como un hecho cotidiano de seres humanos mientras la sociedad moderna no puede entender la comunicación fuera de los medios. Este contraste se la entiende principalmente en la época moderna, donde los medios están por sustituir la comunicación personal, ya que la oralidad es y ha sido una de las prácticas que se han dado en toda cultura sea esta occidental, oriental, Abya Yala, etc. Es en la actualidad en que los medios vienen a ser para los pueblos indígenas instrumentos que facilitan esa comunicación.
Para los pueblos y nacionalidades de
La comunicación entendida en el mundo andino como se anotó arriba, así como la comunicación mas específicamente en los pueblos amazónicos, a pesar de las pequeñas diferencias de formas, finalmente convergen en una relación intima con los mundos que componen la allpa mama o pacha mama: el kay pacha, jawa pacha y con el uku pacha (el mundo de arriba, el mundo de abajo, y este mundo).
La comunicación es y ha sido las forma más eficaces que les permitía a los pueblos indígenas a transmitir el conocimiento ancestral de generación a generación, como una forma de garantizar la continuidad de la cultura.
En este contexto la comunicación indígena se lo puede entender como la acumulación y manifestación vivencial de las relaciones entre colectividades de seres humanos, y de los mismos con su entorno natural y cósmico. Constituye entonces ese puente que permite el acercamiento al otro, para encontrarse, para descubrirse para construir la reciprocidad.
El habla colectivo: Identidad y resistencia de las nacionalidades y pueblos
En un acto de comunicación, la oralidad en el idioma propio es fundamental sobre todo en la significación de los mensajes. No significa lo mismo una frase en kichwa traducida al castellano o cualquier otro idioma; su significado y mensaje no es el mismo. Por ello el habla constituye un factor fundamental en la vigencia de toda cultura y, en el caso particular de los pueblos indígenas, el idioma y su habla ha sido y es un instrumento de poder que se ha manejado colectivamente y de manera estratégica.
En este sentido se puede distinguir la modalidad de las formas que las culturas indígenas utilizan el habla para la comunicación: las reuniones para definir la fecha propicia de la minga, de la cacería, de la siembra o para organizar una protesta. El significado de este ‘hablar colectivo’ podemos resumirlo citando una descripción de una reunión de mujeres Otavalas: “...todas las participantes intervienen continuamente... Da la impresión que se trata de un solo discurso colectivo interpretado por distintas voces o interlocutores... en muy pocas ocasiones la comunicación se encuentra personalizada... las diferencias no se establecen entre los discursos de cada un(a) de l(a)s locutor(a)s sino que son diferencias de un consenso o discurso colectivo de fondo...” [Sánchez Parga]. En este mismo sentido se refiere el dirigente de Comunicación de Ecuarunari: “Lo fundamental y lo más eficaz es la comunicación directa... Cuando hay mingas, reuniones, congresos... una comunicación de ida y vuelta... Es la estrategia que se ha utilizado para acciones de coyuntura, para movilizaciones... analizado, reflexionado y de allí tomando decisiones a nivel general entre todas las provincias.” [Zhingri]
Esta identificación colectiva de los pueblos que se teje por el hablar colectivo ha sido la base de la sobrevivencia y resistencia cultural que ha mantenido vivo, como pueblos, a través de estos largos 500 años. Al tratar el tema de éste artículo –los medios de comunicación indígenas al servicio de sus derechos humanos– no hay que olvidar que es el hablar en su propio idioma y las otras formas tradicionales de comunicación colectivas que debe mantenerse y defenderse.
La comunicación colonial y neocolonial en la dominación de los otros
La comunicación, entiéndase ésta desde la visión indígena, como el intercambio y transmisión de conocimiento, ha sido un punto clave en las relaciones sociales de poder y de dominación. Si nos remontamos a
Esta relación de poder y por ende de dominación se impuso en las culturas indígenas a raíz de la invasión europea iniciado en los siglos XV y XVI. Las formas de dominación al que fueron sometidos los pueblos indígenas no eliminó eficazmente su cultura por tanto debían buscar formas o mecanismo para poder entrar en el interior en las entrañas de sus formas y medios de relacionarse colectivamente. Fue entonces en donde se usó el propio idioma para poder desarticular su lógica y desde su habla propia influir en la aculturización y en la homogenización. Así entonces fue la evangelización cristiana en idioma propio, en este caso el Kichwa, esos mecanismos con los cuales intentaron la asimilación a la cultura criolla, esto a la vez conllevaba a la supresión de los idiomas indígenas.
Este proceso dio lugar a las luchas que se emprendieron por el derecho a una educación propia y en el propio idioma iniciado en los tiempos modernos por Dolores Cacuango y Tránsito Amaguaña, en la zona de Cayambe, en la sierra ecuatoriana en los años 1930 [Rodas].
Los medios modernos de comunicación, durante gran parte de los dos últimos siglos estaban fuera del alcance de los pueblos indígenas; comenzando por los periódicos como el primer medio de comunicación masivo desarrollado durante el siglo XIX, que excluyó a los pueblos indígena en el uso del idioma, con el masivo analfabetismo y la concentración de éste medio en los centros urbanos, sin hablar de los contenidos, que se puede suponer sus dimensiones, relacionándolo con los contenidos que actualmente se difunde.
Con la invención y desarrollo de la radio durante el siglo XX, en Ecuador éste medio terminó, principalmente, en manos de los grandes grupos de poder económicos, que a su vez controlaban es Estado y, siguiendo con la tradición occidental,
El sistema de concentración de la propiedad de los medios en manos de empresarios ligados al poder económico y político, mantienen hasta la actualidad prácticas discriminatorias y hasta racistas tal como señalo el Relator Especial de las NNUU, Rodolfo Stavenhagen, durante su visita al Ecuador en abril de 2006, refiriéndose a la cobertura dado por ciertos medios comunicación durante las movilizaciones contra el TLC promovidas por el movimiento indígena: “En la prensa hubo un discurso de tinte racista por parte de algunos comentaristas que va en contra de la tradición que el Ecuador siempre ha tenido y en contra de la tolerancia mutua y de la convivencia que es la base de la resolución de los conflictos.” Además, señala que “hay un peligro en estas movilizaciones recientes que es la posible criminalización de la protesta social, aplicando el derecho penal a legítimas expresiones… Y esto plantea un desafío para el libre ejercicio de los derechos humanos y para la protección de los mismos no solo de los pueblos indígenas sino de todos los sectores del país,” [Tamayo].
Si bien en la actualidad estas manifestaciones explícitas de racismo no son tan directas, el racismo estructurado en las programaciones de los medios, especialmente la televisión, es común. Más allá de las profusas imágenes estereotipadas de las y los ‘indios’, ‘pobres merecedores de simpatía’ o ‘indios malignos’ y ‘alzados’ cuando exigen sus derechos, son generalmente invisibilizados como pueblos diversos con derecho a tener su propia voz. Con la excepción de escasos y cortos programas dirigidos al sector indígena en los canales locales de televisión, los medios masivos no promueven ni dan espacios propios a programaciones indígenas.
Esta exclusión racista mediática se conjuga directamente con lo económico, de tal manera que son inseparables. Pero las comunidades, como los afroecuatoriano y el sector urbano pobre no son un mercado apremiante en relación al consumo.
Ahora bien estos medios, a la que muchos llaman “instrumentos de poder” y que fueron usados para adoctrinarles a los pueblos indígenas, fueron esporádicamente apropiados por las organizaciones indígenas de Ecuador en la década de los ’60, particular que a continuación anotaremos.
3. EL PROCESO DE APROPRIACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POR PARTE DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador ERPE
En la década de los ‘60 en Ecuador se dieron dos pasos significativos en el proceso de apropiación de las radios emisoras por parte de los indígenas, los cuales contribuirían en el fortalecimiento de la identidad y las organizaciones indígenas.
En 1962 se creó las Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE) en la provincia andina de Chimborazo, bajo el auspicio del entonces obispo de Riobamba, Monseñor Leonidas Proaño, “el Obispo de Los Indios” y uno de los promotores de la teología de la liberación en Ecuador. Como su nombre sugiere, ERPE fue establecido para promover la educación popular, especialmente, pero no exclusivamente, entre las comunidades indígenas kichwas del pueblo Puruwá de Chimborazo. Junto con el trabajo del Monseñor Proaño a favor del sector indígena y popular, ERPE promovió una larga campaña nacional de alfabetización y concienciación a través de la radio (1962 - 1974) en donde aproximadamente 18.000 indígenas y campesinos de 16 provincias de las 18 existentes en ese entonces en el Ecuador fueron beneficiarios, tanto en la lectoescritura como en sus derechos, proceso histórico que impactó y contribuyó en fortalecer las organizaciones indígenas de ésa época.
Mientras Monseñor Proaño seguía a la cabeza de
El traspaso de la radio de las manos de la iglesia a manos de los actores propios de esta provincia fue un logro y un cambio fundamental en proceso de reafirmar y fortalecer la identidad, los derecho y principalmente el derecho a hablar en su propio idioma.
Las comunidades empiezas a identificarse con la radio, empiezan a usar como un medio para poder socializar sus demandas, para poder informarse y principalmente para dar a conocer sus necesidades. La radio se convirtió en un instrumento útil aliado para posicionar una demanda y fortalecer sus organizaciones. El mismo hecho de poder hablar en su propio idioma, el Kichwa, públicamente a través de un medio que sólo podían hablar los con poder, se estaba ejerciendo un derecho que les fue negado.
Actualmente, ERPE continúa su labor comunicativa, con los actores locales y en su propio idioma a favor de las comunidades y organizaciones indígenas, campesinas y populares, habiendo desarrollado una política interesante de autofinanciamiento basada en la producción agrícola orgánica, y realizando varias líneas de trabajo con mujeres, salud, etc., incluso proyectando desarrollar la comunicación electrónica en las zonas rurales de Chimborazo [ERPE].
Cabe mencionar otras experiencias importantes de radio comunitaria educativa que tuvieron lugar en la zona andina norte de Cayambe y sur de Imbabura en la misma época como
Paralelamente en la misma década de los 60 en que se desarrollaba ERPE, en el sur de
Los Shuar y Achuar[1], nacionalidades indígenas vecinos que comparten una misma cultura e idioma y cuyos territorios ancestrales se ubican principalmente en lo que ahora son las provincias de Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Pastaza, en alianza con un grupo de misioneros Salesianos progresistas, crearon
Hasta ese entonces, los centros[3] Shuar (más que los Achuar que se ubican más alejados de las zonas de influencia de la colonización) habían sufrido un proceso de pérdida de sus tierras, así como de sometimiento cultural frente un conjunto de campesinos colonos, el Estado ecuatoriano, y las misiones católica y protestantes. Los objetivos principales de
Además, es notable la importancia que
En estas circunstancias en 1968,
Desde su inicio la radio tuvo un carácter socio cultural, educativo y organizativo. “Lo que más impactó fue de música Shuar musical. Es que el Shuar y los colonos nunca habían escuchado el canto Shuar...“ [Atamaint] en la radio. En sus programas se trató temas fundamentales como de la defensa de los territorios, la valorización de la cultura, la educación y todo en su propio idioma, el Shuar Chicham.
En los centros o comunidades se logró la recepción de
Pero más allá de la programación cultural, los Shuar y los Achuar le dieron un uso estratégico y aprovecharon su cobertura para afirmar un derecho a definirse como pueblo. Así entonces,
En esa época, los Shuar y Achuar estuvieron sometidos, como tantos pueblos colonizados, a formas violentas y discriminatorias de represión por parte de los colonos, y las autoridades y la fuerza pública locales: “Ellos dominaban todo... [Por ejemplo] luego de un baile popular, al día siguiente los calabozos estaban llenos de Shuars. Por cualquier pretexto: Adentro...” En esto,
A la vez,
Con el acompañamiento de la radio al proceso organizativo de estas dos nacionalidades, la federación ha logrado incidir a nivel político en la provincia, ha logrado elegir diputados indígenas para el Congreso Nacional, ha logrado colocar concejales y captar algunas alcaldías. La fuerza pública tiene mas respeto por el pueblo Shuar y Achuar.
Educación radiofónica con identidad
La solución a la que se llegó era la implementación de un sistema de educación radiofónica. Esta iniciativa se hizo realidad y arrancó en 1968 con la ayuda de los misioneros que acompañaban a
SERBISH continúa su trabajo iniciado en la década de los 70 con ciertos cambios implementados desde la organización FICSH. Su contribución fue el de levantar un sistema propio de educación de los Shuar y para los Shuar, haber alzado las tazas de alfabetización entre adultos y haber asegurado el funcionamiento de los centros educativos de primaria secundario y haber impulsado la formación de toda una generación de docentes, mujeres y hombres.
La contribución del SERBISH a exigir al Estado el ejercicio del derecho a una educación propia de los pueblos indígenas ha sido crucial; conjuntamente con otras iniciativas de esta características implementadas en otras provincias, más la demanda que hiciera
La experiencia de ERPE y de
Particularmente la radio federación jugó un rol muy importante en la reconciliación de lazos de unidad entre los pueblos Awajún, Wampis, Shuar y Achuar de Perú y Ecuador respectivamente, separados por una guerra entre estos dos países.
A partir de 1941, después del conflicto armado entre los Estados Ecuador y Perú los pueblos Shuar, Achuar, Wampis y Awajún, que proviene de una misma raíz cultural y lingüística, y que compartían un mismo territorio, fueron divididos. En este caso la radio jugó un papel importante en el acercamiento de estos pueblos que vieron enajenados por la influencia del nacionalismo impuesto por los Estados. Principalmente después de la firma de la paz entre los dos países en 1998,
Su génesis fue resultado de la desinformación generada durante el Levantamiento de 1990 en donde, dice Ricardo Ulcuango, “Los medios locales hablaron en contra del movimiento indígena, en contra de los derechos de los indígenas y, es más, no teníamos espacios en los medios locales. Eso nos hizo reflexionar sobre obtener una radio.”[Ulcuango].
Aunque
Desde su inicio
La programación de
Bajo similares principios de ERPE y
Esta afirmación nos muestra que los medios de comunicación si constituyen un instrumento de poder que mueven masas y que depende de quienes controlan para identificarse con determinado sector. Por tanto no se puede hablar de la neutralidad u objetividad de los medios masivos toda vez que estos responden a sectores influyentes. En este caso y otros que hemos señalado, la radio ha sido un elemento determinante en la cohesión del movimiento indígena a nivel local y a nivel nacional.
Durante las movilizaciones en contra del Tratado de Libre Comercio, TLC, esta posición contrajo intentos de clausurar
Del texto impreso al texto electrónico: la experiencia de Ecuarunari
En 1983 Ecuarunari publicó el primer número de su periódico Rikcharishun[5] (“Despertemos”), producido de forma rudimentaria por dirigentes y colaboradores sin experiencia, con muy pocos recursos. Rikcharishun continuó publicándose de manera muy irregular hasta mediados de los años 1990. Pero, en 1996, se creó
Durante éste periodo, Rikcharishun se publicó en castellano con breves resúmenes en kichwa, debido que aún no existía un hábito de lectura en su propia idioma, también porque estaba dirigido al sector de habla hispana.
El periódico contenía artículos que trataban de temas prioritarias del movimiento indígena, que ayudaba a las bases a informarse “no sólo de la política nacional sino también la política internacional, lo que pasa con los otros pueblos indígenas a nivel de Abya Yala... [Porque] a veces no se conoce en los medios de comunicación nacional. Esta comunicación es más propia. Es de los pueblos indígenas, pero no sólo para los pueblos indígenas sino también para la sociedad en general....” A la vez, “sirve como memoria histórica, para tener parte de la historia del proceso organizativo, de lucha, organizativo, político, ideológico, del movimiento indígena,” [Zhingri]. Conciente de que no era posible hacer del periódico un medio masivo, principalmente por las limitaciones económicas, la política de la distribución de Rikcharishun se dirigió hacia las 13 organizaciones de base de Ecuarunari, comenzando con los responsables de comunicación y presidentes de las federaciones, y de allí a organizaciones de otros sectores sociales y ONG, además algunos cooperantes del exterior. Significativamente, el periódico también se distribuyó a las radioemisoras indígenas y afines, los cuales solían difundir los contendidos en sus programas, leyéndolos directamente en castellano y traduciéndolos al kichwa. Así que de ésta manera Rikcharishun también llegó a las comunidades.
Este medio impreso que tuvo acogida en las comunidades y que alimentaba a las radios comunitarias, enfrentaba un problema logístico de distribución y otros de carácter económico lo cual llevó a la suspensión de la producción en el 2001. Este problema ha sido también vivido en la regional amazónica
Paralelamente el Ecuarunari comenzó utilizar la comunicación electrónica. “Necesitamos utilizar esta tecnología a nuestro favor, así como hace la comunicación dominante... Los utilizamos también a nuestro favor para informar, difundir, comunicar entre los pueblos hermanos... de aquí a Bolivia, a Perú, a cualquier parte del mundo... Antes era por teléfono, pero ahora es a través de la nueva tecnología...” [Zhingri].
Ecuarunari ha creado Ecuachaski, un noticiero electrónico, con una lista de distribución de unas 2.000 direcciones, que envía y reenvía casi diariamente información sobre las nacionalidades y pueblos del Ecuador y del mundo, y ahora también cuenta con su propio sitio Web.
Pero si bien la comunicación electrónica ahora juega un papel clave en el ámbito ínter organizacional y de difusión de información hacia el público urbano, existe una brecha muy acentuada con el sector rural. Para Ecuarunari una solución es, siguiendo la experiencia del periódico Rikcharishun, enviar información electrónica a las radioemisoras para que ellas la difunden hacia las comunidades. En las mismas zonas rulares existen varias iniciativas locales que buscan promover el acceso al Internet en zonas rurales, como ERPE que, considera el acceso a la información a través de la comunicación electrónica (las ‘TIC’) como un derecho. Bélgica Chela plantea la realización de un proyecto piloto ‘Red de Telecentros Educativos’, con el fin de fortalecer a la educación regular y bilingüe en las comunidades de la provincia de Chimborazo, en los campos pedagógico, tecnológico, y de capacidad loca
Vídeo: Uniendo la voz y la imagen de las Nacionalidades y Pueblos
El video, así como su ‘gran hermano’, la televisión, es el medio de comunicación más atractivo y seductor y por lo tanto el más potente por su capacidad de ‘reproducir y reconstruir’ la realidad con imagen y sonido. Hasta el año 1990, las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador sólo habían conocido éste medio cuando se les había apuntado una cámara hacia ellos, como objetos del discursos ajenos. De igual forma, sus imágenes y voz siempre habían sido mediadas por otros, sea con buenas o malas intenciones[6].
Pero esta relación comenzó a cambiar con la producción del video del Levantamiento Indígena de junio de 1990, producido por Julio García y el entonces Centro de Estudios y Difusión Social (CEDIS), que recogió diversas filmaciones realizados por diferentes videastas en distintos lugares de la sierra, los acontecimientos de este levantamiento histórico y los reunió en una sola cinta. Editado a bajo costo en pocos días e inmediatamente distribuido y proyectado en las comunidades, el video tuvo un gran impacto: por primera vez, la gente de las comunidades pudieron verse, en la pantalla, ellas mismas como protagonistas de su propia historia y, además, pudieron ver a los demás pueblos y comunidades que habían participado en el levantamiento, rompiendo de cierta manera el sentido de aislamiento localizado que había acompañado acciones anteriores. Este video aportó significativamente entre las decenas de comunidades que han visto el video, al sentido de unidad del movimiento indígena. Por lo tanto, se puede percibir una cierta homología entre el rol que el video jugó en el periodo pos-levantamiento en el cual el movimiento indígena emergió como fuerza en la lucha para su derechos y el papel de
Alentado por el impacto del video del levantamiento de 1990,
El primer video de
Desde ese año hasta 2002
El trabajo en video de
Sin embargo se debe resaltar las limitaciones de la distribución de los videos y el uso de la videoteca debido a cuestiones económicas lo cual ha limitado la difusión hacia las comunidades. No obstante hay que recalcar la eficacia del impacto del video-imagen y que lo que queda es explotar ese potencial aprovechando la tecnología VCD y DVD, cuya reproducción y distribución es relativamente económico así como los equipos de reproducción.
Otra dificultad en la producción y sostenimiento de una videoteca ha sido y es la falta de personal capacitado y los costos que implica sostener una producción regular de modo que se autogestione y se autofinancie.
La televisión: un medio por conquistar
Aunque en las organizaciones indígenas nacional y regionales se ha hablado de incursionar en la televisión, en la práctica este no se ha logrado. Lo que si se ha hecho es experimentar con programas indígenas en canales locales de corta duración, con una importante acogida entre las comunidades locales; esto ha mostrado el potencial de incidencia que tiene éste medio, y que debe ser conquistado por las organizaciones.
Actualmente existe una sola excepción, que es un noticiero nacional de 30 minutos transmitido entre las 05:30 y 06:00 de la mañana, hablado en kichwa, cuyos contenidos son nada más que una traducción de las noticias en castellano de la noche anterior, que no incluye a información proveniente directamente de las nacionalidades y pueblos y sus organizaciones [Zhingri], lo que hacer recordar el uso de las lenguas indígenas por religiosos cristianos durante la colonia para facilitar la evangelización y educación de los pueblos indígenas . Cabe recalcar que tener un espacio en un medio, en este caso
Han existido otras experiencias de programa indígenas en las provincias de Bolívar, Chimborazo, e Imbabura. En ésta última provincia en el 2001, Taripana, un programa bilingüe kichwa-castellano tipo ‘revista’ de una hora semanal sobre una variedad de temas, principalmente locales pero también nacionales, logró una alta sintonización entre las comunidades Otavalo y Kayambi. Finalmente, Taripana no pudo mantenerse al aire, principalmente por falta de financiamiento e inversión necesarios para sostener el proyecto hasta se estabilice económicamente.
Pero la apropiación de la televisión por parte de las nacionalidades y pueblos no es tarea fácil. “El Consejo Nacional de Radio y Televisión nos ha impuesto límites [geográfica], o diciendo que no existe una frecuencia, que no es posible - eso nos ha dificultado” No es coincidencia que, de todos los medios de comunicación disponibles, la televisión es uno de los medios más difíciles de acceder; sus costos son de hecho una limitante pero mas allá de eso, está la concentración del poder económico y político en el país que controlan principalmente la asignación de las frecuencias, dado a su poder de incidencia en la sociedad Este ha sido y es uno de los motivos por el cual en
Formación de comunicadores y redes de comunicación indígenas y alternativas
Las organizaciones indígenas del país han promovido actividades de capacitación a comunicadores indígenas del país para que apoyen el quehacer organizativo en sus respectivas comunidades. Para lo cual se ha hecho alianzas o convenios con universidades y centros educativos que brinden este servicio. En este sentido
Paralelamente se han dado otras experiencias que siguen vigente hasta la actualidad y es el caso de
Un nuevo espacio que actualmente usa
Las mujeres en los medios de comunicación indígena
La presencia y la voz de las mujeres indígenas en la conducción de medios de comunicación han sido esporádicas. El papel de las mujeres a nivel comunitario organizativo es el de una interrogante a la hora de concretarse el ejercicio a la dualidad que es un principio que rige a los pueblos indígenas. Esta discusión es de doble carácter: por un lado es la relación frente a la sociedad externa, al Estado y a los mismos medios masivos, y por el otro es la relación al interior de la comunidad y la organización. Ahora bien, es de esperarse la poca presencia de las mujeres en los medios de comunicación, tomando en cuenta que no tienen la oportunidad de poder acceder a la educación para formarse o capacitarse en las mismas condiciones que los hombres. Sin embargo el reducido espacio que ha logrado conducir ha significado un paso mas para el resto de mujeres.
En el caso de
Es de indicar que, en le caso de
4. CONCLUSION: EL DERECHO A EJERCER LOS DERECHOS INDIGENAS A TRAVES DE LOS MEDIOS
No se puede negar la contribución de los medios de comunicación que han sido apropiadas por las organizaciones indígenas, principalmente la radio, en la revitalización de la identidad cultural y la autoestima de los pueblos y nacionalidades, como un primer paso para abrir el camino hacia la conquista de los otros derechos. Este proceso no ha sido sencillo. Como hemos visto, fueron estos medios que sirvieron, en un principio para legitimar su condición de ‘indios’ sin derechos y, al contrario, posicionarles como destinados a servir a la clase poderos y a Dios.
Pero este (hablar en idioma propio) que el pueblo indígena empezó a ejercer a través de la radio, desconociendo que todo ser humano y colectividad tenía derecho a la cultura, tal como se señala en los derechos civiles y políticos[10], fueron una muestra de cómo, por una auto conciencia de pueblo, de colectividad se fueron apersonando y ejerciendo ese derecho no conocido, desafiando a una sociedad y a un estado que omitía el derecho de los pueblos indígenas como seres humanos.
Una de las primeras acciones que eran promovidas en las localidades fue la organización, la movilización social, la protesta, la defensa de los territorios, la interculturalidad; esta última en la medida en que la programación se abría al resto del público, se involucraba al otro en aras de construir una sociedad libre de discriminación, respetando las diferencias. Se podría hablar de este modo, de una contribución a la interculturalidad que desde ese entonces se venia construyendo.
Otro derecho que fueron ejerciendo sin las garantías del estado fue el de la educación. Sin lugar a duda, tanto la experiencia de ERPE en los Andes como de
Si bien las experiencias de estas históricas radios pusieron los cimientos para ir tejiendo, paulatinamente, esa base social que le permitiera mas adelante soportar las movilizaciones para exigir al estado el reconocimiento como pueblos, no se han dado mayores progresos en lo que concierne a tener acceso fácilmente a mas medios de comunicación que cubran las necesidades y demandas de todas las nacionalidades.
Esa muestra se dio durante el levantamiento indígena de 1994 en donde los medios de comunicación estigmatizaban a los pueblos indígenas movilizados y trataban de direccionar las noticias en medio del asombro de toda una población urbana que jamás pensó en un acto tan organizado como el levantamiento...
De allí que, el movimiento indígena fue poco a poco incidiendo en las estructuras políticas que convergieron en la asamblea constituyente, en donde, entre los derechos colectivos consta el derecho a la comunicación. “
Los pueblos indígenas ven cada vez más a los medios de comunicación como una herramienta útil capaz de reafirmar sus demandas y democratizar la palabra: “La comunicación se ha vuelto un poder, incluso un poder de decisión en el quehacer político del país... A través de los medios de comunicación tienen el control político directo... el control de la información. Esos son los aspectos que no permiten democratizar la comunicación... Yo diría que los medios de comunicación son incluso la última palabra. Ahí esta reflejando el control económico y político del país,” [Ulcuango].
Pero el trabajo no termina allí, con la apropiación de los medios y la multiplicación de las experiencias, es necesario proyectarse hacia la autodeterminación de los pueblos indígenas con el apoyo de los medios de comunicación.
Desafíos ‘internos’ de la comunicación indígena
Si bien el primer desafío para las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador siempre ha sido el de lograr el ejercicio de su derecho a la comunicación, (lo que implica usar lo medios de comunicación para difundir, para incidir en la opinión pública) también el movimiento enfrenta desafíos ‘internos’ relativos a la comunicación, que nos reta a enfrentarlos y superar si es que la ‘comunicación indígena’ (entendido como el uso y manejo de los medios de comunicación modernos) sea incluyente y autogestionada.
Para llevar a cabo este derecho, es necesario tener la radio, la televisión y el Internet, que son sistemas que, por su calidad inherente de cada medio, estructuran y de cierto modo determinan la forma de comunicación de maneras que no necesariamente contribuyen a una comunicación verdaderamente horizontal y participativa. Es decir que su ‘apropiación’ y los sistemas en que se manejan pueden conducir o por lo menos ocultar a relaciones verticales. Por ejemplo, uno de las razones principales dadas para promover
Este artículo no es el espacio para profundizar los problemas internas del movimiento indígena ecuatoriano, pero deberán mencionarse algunas en que el tema de la comunicación tiene un rol importante que jugar, y por lo cual las políticas y prácticas comunicacionales deberán manejarse con conciencia para promover y fortalecer relaciones de equidad e inclusión, y no lo opuesto.
El sistema predominante de los medios tiende a facilitar la difusión de información de una vía, problema que se agravan en ciertas organizaciones por la baja conciencia que tienen acerca la importancia de la comunicación; estos problemas –con notables excepciones– tiene que ver con la ausencia de políticas de comunicación claras, la falta de recursos económicos adecuados, entre otros factores:
“Lo que se ha difundido son entrevistas a dirigentes, pronunciamientos de asambleas, del presidente de la organización entorno a temas de coyuntura... Pero es una presencia de todas formas impuesta desde un centro, que no tiene la réplica. No sabemos qué la gente piensa, de lo que está diciendo su dirigente... qué se está discutiendo a nivel de CONAIE... Debería haber una política clara de comunicación... para que desde las discusiones de base de estas organizaciones, se pueda discutir temas que vienen de las preocupaciones que vienen desde ahí, es decir desde el saber qué dificultades están enfrentado,” [Bedón].
Este déficit de comunicación horizontal de dos vías no deberá verse en términos funcionalistas como un problema operativa organizacional, sino que los medios de comunicación son indispensables para facilitar el diálogo, el encuentro y la concertación entre los diversos pueblos y otros sectores sociales, base fundamental para la construcción de una sociedad plurinacional, objetivo primordial del mismo movimiento indígena ecuatoriano. Con esto quiero resaltar la irremplazable práctica de la comunicación colectiva que los pueblos y nacionalidades mantenemos en plena vigencia.
Los pueblos indígenas no podemos enfrentar la avalancha de contenidos e imágenes en la actual globalización sin tener los mismos instrumentos por los cuales fluye la información. Los indígenas necesitamos estar informados porque, como es conocida, la información es poder. Esto nos lleva a exigir el derecho a la información como un derecho humano indispensable, tomando en cuenta que la sociedad actual exige cada vez mas estar al tanto de lo que ocurre en el mundo. Pero más allá de eso, la defensa de los derechos humanos, los derechos colectivos indígenas necesitan estar acompañados y fortalecidos por los medios de comunicación indígenas y no indígenas de manera que garanticen el libre ejercicio.
tÝu
Agradecimientos
A todas y todos los compañeros quienes prestaron su tiempo a ser entrevistados para contar sus valiosas experiencias y criterios, y a David Turner, quien colaboró en realizar algunas de las entrevistas y en la investigación bibliográfica.
(Artículo publicado en Pueblos indígenas y derechos humanos, Mikel Berraondo (coordinador), Instituto de Derechos Humanos, Universidad de Deusto, Bilbao, 2006.
- Mónica Chuji Gualinga, comunicadora indígena, es secretaria nacional de Comunicación del Gobierno presidido por Rafael Correa Delgado.
Bibliografía
ATAMAINT, Bosco, Ex Director del SERBISH, 1988-2000. Entrevista, Sucúa, abril 2006.
BEDON, José Luís, Ex Director de Comunicación, CONAIE, 2003-2006. Entrevista, Quito, Abril 2006.
CEDHU, Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, Ecuador: Militares encargados de la represión de indígenas y campesinos, Boletín de Prensa No. 03, marzo 2006. En http://cedhu.org/html/modules.php?name=News&file=article&sid=287
CHELA, Bélgica, Directora de Noticias, ERPE. Entrevista, Riobamba, Abril 2003.
CMSI. Declaración de los Pueblos Indígenas ante
COICA, Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de
ECO, Humberto, “El nombre de Rosa”, RBA Editores, Barcelona, 1994.
ECUARUNARI, en http://www.ecuarunari.org/
ERPE, en http://www.erpe.org.ec/
GALARZA, Teodoro, Estrategias Interactivas en
GARZÓN CHIRIVI, O., Rezar, Soplar, Cantar – Etnografía de una lengua ritual, Abya Yala, Quito, 2004.
KOWII, Ariruma, y Flores, Germán, Comunicación, Interculturalidad y Racismo, en Comunicación en el tercer milenio, Abya Yala, Quito, 2001.
MONTALUISA, Luís, Participación comunitaria en
MUÑOZ SEDANO, A., Enfoques y modelos de educación multicultural e intercultural, disponible en www.unileon.es/dp/ado/ENRIQUE/Diversid/Enfoques.doc
RODAS, Raquel. Crónica de un sueño: Las escuelas indígenas de Dolores Cacuango, Proyecto EBI, MEC-GTZ, Quito, 1989.
SANCHEZ PARGA, José, Aprendizaje, conocimiento y comunicación en la comunidad andina, CAAP, Quito, 1988.
TAMAYO, Eduardo, Relator alerta grave situación indígena, ALAI-Net, 04/05/06. En http://alainet.org/active/11346&lang=es
ULCUANGO, Ricardo, Diputado por el Movimiento Pachakutik, Congreso Nacional. Entrevista, Quito, Abril 2003.
ZHINGRI, Patricio, Ex Dirigente de Comunicación de Ecuarunari. Entrevista, Quito, Abril 2003.
ZHINGRI, Patricio, Comunicación para el despertar de los pueblos indígenas, Revista América en Movimiento (ALAI), Número 399-400, 12 septiembre 2005.
[1] Además, los Shuar y Achuar, comparte una misma cultura con los pueblos Wampis y Awajún, cuyos territorios se ubican el
[2] Desde 1993 denominado Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH) como consecuencia de la creación de
[3] Los ‘centros’ a que se refiere constituyen agrupaciones de poblaciones shuar y Achuar en una áreas, que pueden entenderse como forma de ‘comunidad’.
[4] Confederación de Nacionalidades Indígenas de
[5] Vea www.ecuarunari.org/conaie/rikcharishun.html>
[6] Evidentemente, ha habido cine y videastas que se han solidarizado con la lucha de los pueblos indígenas en Ecuador, como, por ejemplo, Jorge Sanjinés (Fuera de aquí, Ecuador-Bolivia, 1977) y los hermanos Gustavo e Igor Guayasamín (Los Hieleros, 1980, etc.).
[7] El Primer Festival de Cine y Video de Abya organizado por
[8] Efectivamente Kichwa y Quechua son el mismo idioma andino, hablado desde el sur de Colombia hasta el norte de Argentina y Chile, pasando por Ecuador, Perú y Bolivia, donde predomina entre los idiomas indígenas.
[9] El trabajo que realicé en Radio Puyo me permitió experimentar un desafió fuerte en donde me permití romper el esquema que tenía la iglesia, al menos en mi programa, en cuanto a formalidades, para abrir el micrófono a las comunidades que querían escucharse y hacer escuchar su voz.
[10] En 1966
Del mismo autor
- Infiltrados 23/07/2008
- Los idiomas ancestrales deben ser reconocidos 17/07/2008
- El seguro, un colchón social 07/07/2008
- Diez conceptos básicos sobre plurinacionalidad e interculturalidad 08/04/2008
- Observación de experiencias mineras o periplo de persuasión? 26/03/2008
- Estado y democracia plurinacional 12/02/2008
- La minería y la Asamblea Constituyente 31/01/2008
- Los medios de comunicación indígenas al servicio de los DD.HH. y colectivos 12/03/2007
- Asamblea Extraordinaria de la CONFENIAE 02/09/2004
Clasificado en
Clasificado en:
Comunicación
- Jorge Majfud 29/03/2022
- Sergio Ferrari 21/03/2022
- Sergio Ferrari 21/03/2022
- Vijay Prashad 03/03/2022
- Anish R M 02/02/2022