Cerén advierte a Leahy: El Salvador es soberano
19/09/2013
- Opinión
El vicepresidente respalda las declaraciones de Funes: Foto ContraPunto
A mediados de esta semana la prensa salvadoreña ha publicado un rosario de señalamientos que Patrick Leahy ha pronunciado contra Mauricio Funes a propósito de la aprobación del FOMILENIO II: el funcionario ha observado que la impunidad, la violencia y la fuerza “policial corrupta” ha aumentado; el presidente salvadoreño ha respondido que el senador está “desinformado”; ahora el vicepresidente Salvador Sánchez Cerén, – candidato a la presidencia por el FMLN – da un espaldarazo a su compañero de gabinete señalando que Funes tiene la “facultad” para defender su Gobierno.
A la guerra de declaraciones entre Leahy y Funes se ha sumado Sánchez Cerén desde su postura como vicepresidente apostándole a defender la gestión de la cual forma parte. “El país está en el derecho de que se respete su soberanía, en este caso habla el presidente de la República. Se ve por sus declaraciones que hay poca información”. De acuerdo al excomandante guerrillero las instituciones están funcionando adecuadamente. Esto lo ejemplificó con las detenciones de 16 ex funcionarios y empresarios por presunta corrupción en la construcción del bulevar Monseñor Romero.
La semana pasada trascendieron en la prensa al menos tres críticas que el senador Patrick Leahy hacía para apoyar la aprobación del FOMILENIO II: indiferencia del Gobierno salvadoreño para garantizar la independencia en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), lentitud en el combate al crimen organizado y el retorno de David Munguía Payés a la vida institucional como ministro de Defensa, semanas más tarde que la Sala de lo Constitucional lo defenestrara como titular de Seguridad Pública.
Las objeciones del senador de la Cámara Alta de Estados Unidos habrían llegado a El Salvador en agosto de 2013. Leahy ha señalado además que el Gobierno quiere la aprobación del compacto de 270 millones de dólares como símbolo para el periodo electoral que está vigor. Funes respondió al demócrata que se sentía “irrespetado” y le replicó: “¿Y que acaso yo voy a elecciones para hacerlo por razones electorales?
El Salvador inició el proyecto para el FOMILENIO II en marzo de 2012 elaborado en consultas con pobladores y alcaldías de al menos 70 municipios en los que viven aproximadamente 1.5 millones de salvadoreños. El propósito del segundo compacto es el desarrollo de la zona costera y la explotación del turismo.
El FOMILENIO I se invirtió en proyectos productivos para pequeños y medianos empresarios así como en la construcción de la Carretera Longitudinal del Norte.
La semana pasada la Corporación Reto del Milenio (MCC) aprobó la semana pasada la propuesta mencionada para que el país pueda ganar un segundo desembolso. Aún faltan la aprobación de senado norteamericano.
Jueves, 19 Septiembre 2013
https://www.alainet.org/es/active/67502
Del mismo autor
- Empresario confirma desvío $10 millones terminó en arcas areneras 18/06/2014
- La misteriosa finca del expresidente 11/06/2014
- Mediadores emergen con el monopolio del diálogo con pandillas 10/06/2014
- Diputados ven lío “personal” de la Sala contra Funes 09/06/2014
- Juez: reserva caso Flores pretende evitar "opiniones inescrupulosas" 27/05/2014
- Los cinco años de amor y odio de Mauricio Funes 25/05/2014
- Extradición de Flores en manos de la Corte Suprema 21/05/2014
- Comisiones esperan pruebas contra diputados areneros 12/05/2014
- 'La justicia popular empieza a llegar' 04/05/2014
- Cuándo la Fiscalía acusará al expresidente Flores? 28/04/2014