Subasta de marcas y distintivos comerciales se realizaría antes de finalizar el año
Embargo a McDonald's asciende a 72 mil mensuales
29/08/2012
- Opinión
Ejecutando la sentencia judicial a su favor, Roberto Bukele embargó el 8% de las ventas mensuales de McDonald`s que es de aproximadamente 72 mil dólares mensuales, las cuales pertenecen en concepto de regalía a la casa matriz de la transnacional con sede en Estados Unidos.
Paralelo al embargo dinerario, Servipronto pedirá la ejecución de las 56 marcas y distintivos comerciales, con los cuales el Juzgado de lo Mercantil organizará subasta pública para ser adquiridos por los ofertantes interesados.
En caso de no presentarse pujantes, Bukele podría utilizar las marcas para ser sumado su valor monetario al embargo de las regalías hasta completar los 23.9 millones de dólares que ordenó pagar a Servipronto la Cámara Segunda de lo Civil de la Sección del Centro en el año 2005.
Una vez completado el monto recién mencionado, el empresario salvadoreño debe cobrar a la transnacional el 12% de interés desde la emisión de la sentencia hasta que se complete el pago. Cálculos someros indican que la cancelación tardaría más de cinco años, lo que dependerá también de la estimación que hagan los peritos del valor de las marcas.
El corte que pagan a la casa matriz las 12 sucursales de McDonald`s será depositado en una cuenta habilitada por el juez ejecutor y hasta ser completados los $ 23.9 millones pasará a manos de Roberto Bukele.
“No hemos tenido ninguna representación ni oferta de McDonald`s hasta el momento, no es que hayamos querido nosotros hacer esto, tuvieron tiempo para cumplir, es más tuvieron para llamarnos y buscar una forma de arreglo y por el momento no lo ha habido”, comentó José Hernández Lemus, representante legal de Bukele.
En dos ocasiones ContraPunto telefoneó a Roberto Romero Pineda, representante legal de McDonald`s en El Salvador, no obstante la telefonista contestó que el interpelado contestaría posteriormente la petición de reacción.
El monto de 72 mil dólares oscila entre 70 a 71 mil; las ventas promedios no varían mucho según los datos recabados por el ejecutor del embargo.
En caso la empresa decida abandonar el país, Bukele podrá cobrar el dinero en cualquier país del mundo. En la actualidad tiene un proceso judicial abierto por la misma causa en Estados Unidos, el cual “no camina según lo esperado”.
La lucha de Bukele con la multinacional inició debido a un incumplimiento de contrato de McDonald`s que recorrió los tribunales ordinarios hasta la Cámara y las Salas de lo Civil y lo Constitucional.
Fue esta última instancia que finalizó el proceso al declarar improcedente el recurso de amparo que presentó McDonald`s.
En un proceso paralelo se involucró el Diario de Hoy a consecuencia de varias publicaciones contra Bukele; el empresario denunció penalmente a Enrique Altamirano y al periodista Lafitte Fernández, lo cual finalizó con el amparo que la sala de lo constitucional del ex presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Agustín García Calderón otorgó a los demandados.
https://www.alainet.org/es/active/57590
Del mismo autor
- Empresario confirma desvío $10 millones terminó en arcas areneras 18/06/2014
- La misteriosa finca del expresidente 11/06/2014
- Mediadores emergen con el monopolio del diálogo con pandillas 10/06/2014
- Diputados ven lío “personal” de la Sala contra Funes 09/06/2014
- Juez: reserva caso Flores pretende evitar "opiniones inescrupulosas" 27/05/2014
- Los cinco años de amor y odio de Mauricio Funes 25/05/2014
- Extradición de Flores en manos de la Corte Suprema 21/05/2014
- Comisiones esperan pruebas contra diputados areneros 12/05/2014
- 'La justicia popular empieza a llegar' 04/05/2014
- Cuándo la Fiscalía acusará al expresidente Flores? 28/04/2014
Clasificado en
Clasificado en:
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)