Alta promoción para secuestrador de Berríos
28/07/2003
- Opinión
Según se supo en el día de
ayer, en el mes de diciembre de 2002 el ministro de
Defensa Nacional, Yamandú Fau (Partido Colorado-Foro
Sanguinettista) designó al teniente coronel Eduardo
Radaelli como secretario general del Instituto Militar de
Estudios Superiores (IMES). Esta institución brinda
diversos cursos para militares y civiles sobre temas
tales como Estrategia e Historia Militar, Geopolítica,
Aplicación Estratégica y Estrategia Nacional. Radaelli
era uno de los "custodios" de Eugenio Berríos, el
bioquímico y agente de la inteligencia pinochetista
asesinado en Uruguay en 1993, y por tal motivo está
actualmente requerido por la justicia chilena.
Berríos fue sacado clandestinamente de su país en 1991,
cuando debía declarar en el proceso por el homicidio del
ex canciller chileno Orlando Letelier. Tras ingresar con
documentos falsos a Uruguay, vivió custodiado por
militares uruguayos y chilenos hasta que en 1992 se
escapó de la casa del coronel Radaelli en el balneario de
Parque del Plata y solicitó ayuda en la comisaría del
lugar, donde denunció haber sido secuestrado y correr
riesgo de vida. Luego de una rápida gestión de la cúpula
militar del momento, la denuncia fue anulada, Berríos fue
entregado al otro militar uruguayo que lo "custodiaba",
el coronel Tomás Casella (también requerido por la
justicia trasandina), y nunca más fue visto con vida. En
1995, sus restos fueron encontrados semi enterrados en la
arena en el vecino balneario de El Pinar con un balazo en
la cabeza. Las investigaciones forenses determinaron que
Berríos fue ejecutado a principios de 1993, en
coincidencia con la visita a nuestro país del ex dictador
chileno (de quién Casella fungió como edecán local).
A más de diez años de los acontecimientos, y a diferencia
de sus pares chilenos, los jueces uruguayos todavía no
han establecido ninguna responsabilidad en el caso.
Radaelli y Casella declararon ante la justicia pero en
calidad de testigos, y nunca fueron procesados. A miles
de kilómetros de distancia, la justicia chilena ya tiene
todo claro y para cerrar el caso está pidiendo
información que su similar uruguaya le niega
sistemáticamente. En el interín, ambos militares fueron
promovidos en sus carreras, y en diciembre pasado la
dirección del IMES pidió al ministerio de Defensa que
designara al coronel Radaelli como su secretario general.
Al parecer, el gobierno del presidente Jorge Batlle no se
pudo negar a la solicitud, y allí tenemos al cómplice del
secuestro y asesinato de Eugenio Berríos coordinando los
cursos de Estrategia e Historia Militar, Geopolítica,
Aplicación Estratégica y Estrategia Nacional que brinda
el IMES a sus selectos alumnos.
https://www.alainet.org/es/active/4186?language=en
Del mismo autor
- Mujica dispara contra la ultraizquierda, culpable del ascenso de Hitler 11/12/2010
- Doscientos años igual 12/05/2010
- Cómo que “ni vencedores ni vencidos”? 30/11/2009
- Apareció el “algo raro” que faltaba para poner en riesgo el triunfo de Mujica 06/11/2009
- Antes quiso ser el Che Guevara ahora quiere ser Lula da Silva 01/10/2009
- Mujica / Astori / Vázquez: no es lo mismo, pero es igual 25/06/2009
- Asco 08/03/2009
- La dictadura uruguaya y su corrupción ¿qué pasa que nadie investiga? 03/01/2009
- La rebelión de las bases 17/12/2008
- Si no hacen lo que él quiere, agarra y se va... 05/12/2008
Clasificado en
Clasificado en:
