Las elecciones en Colombia

14/06/2010
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
La comunidad internacional debe tomar atenta nota de que el candidato más opcionado para el próximo periodo es un simple continuador de las políticas de Uribe: hostilidad con los vecinos, dependencia de Estados Unidos, violaciones de los derechos humanos, profundización de las políticas neoliberales de privatizaciones, duras condiciones para los trabajadores y el pueblo, más tratados de libre comercio. Pero lo que no es conocido es que el candidato de la “oposición” tiene similares posiciones e incluso peores. Antanas Mockus se ha declarado respetuoso del acuerdo que instala 7 bases militares estadounidenses en Colombia, afirmando que “Los Estados Unidos son el principal socio de Colombia en la lucha contra las drogas. Y necesitamos contar con la presencia en territorio colombiano de naves, tripulaciones y contratistas norteamericanos”.
 
Antanas Mockus apoya el TLC con Estados Unidos con el argumento de que “El Tratado de Libre Comercio organiza la interdependencia, nos ayuda a especializarnos y favorece inversiones de largo plazo”
 
Y para rematar, a raíz del asesinato de activistas que llevaban solidaridad con los palestinos a la franja de Gaza declaró que las autoridades de Israel habían sido víctimas de una trampa de los pacifistas, poniendo en tela de juicio las misiones humanitarias y las acciones pacifistas de la comunidad internacional.
 
Esto revela que el llamado candidato de la oposición, no cambiará las políticas básicas del actual gobierno y seguirá la política pro norteamericana. No hay por quién votar. Por lo tanto, la suma de los votos en blanco, de votos nulos y la abstención, indicarán el larvado descontento del pueblo en estas elecciones.
 
Bogotá, junio 15 de 2010
 
Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, RECALCA
Página web: www.recalca.org.co
https://www.alainet.org/pt/node/142167
Subscrever America Latina en Movimiento - RSS