Las formas de gobernar de Peña
21/01/2013
- Opinión
Bien decía Daniel Cosío Villegas: “Cada hombre del poder tiene su forma peculiar de gobernar”; empero, desde nuestro particular punto de vista, se trata de un vicio, al que bien podríamos calificar como un capricho lleno de ocurrencias.
Peña Nieto como presidente no puede ser distinto a sus antecesores, por ende, quiere darle a su gobierno una imagen propia, evidentemente con ello espera que se consumen favorables actos y que su obra quede para la historia. Sin duda, Peña Nieto tiene la oportunidad de hacer un gran papel, puesto que desde hace 50 años carecemos de buenos estadistas, no obstante, ello sólo es factible cambiando la mala imagen del dirigente, un mínimo de patriotismo y una considerable dosis de capacidad.
Dentro de sus proyectos de gobierno, Peña Nieto ha propuesto reestructurar las secretarías de Estado, inclusive ya ha eliminado dos, la de Seguridad Pública, creada por Vicente Fox, y la de la Función Pública.
La Secretaría de Seguridad Pública se integra a la Secretaría de Gobernación, la cual se convertirá en una súper secretaría, y así, el poder de su titular será omnímodo; entre otras funciones nuevas, controlará la Policía Federal, el sistema penitenciario, la profesionalización de la policía, la prevención del delito y la coordinación de los municipios; seguirá conservando el manejo interno de la República, el resguardo de las fronteras, la protección civil y la información sobre seguridad política y nacional.
Por su parte, la Secretaria de la Función Pública desaparece, y las funciones de contraloría que conservó pasan ahora a Hacienda; supuestamente se creará la Comisión Nacional Anticorrupción, misma que se encargará de averiguar y castigar actos venales en materia administrativa, dentro de los tres niveles de gobierno; en similar tesitura investigará a las personas físicas y morales que participen en esos hechos de corrupción; se practicará una ética pública que será encabezada por el presidente de la república.
Lo anterior parece una gratísima noticia, esperamos que en verdad se meta a la cárcel a muchos execrables exfuncionarios, empezando por Calderón y varios de sus secretarios de Estado, entre ellos quien estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, y no se diga gobernantes mangantes a más no poder.
La Secretaria de Desarrollo e Integración Social también será fundamental, amén de sus amplísimas funciones para combatir la pobreza, manejará el Instituto Mexicano de la Juventud, asimismo al de personas adultas mayores y a los consejos nacionales para el desarrollo, y la inclusión de gente con discapacidad, además de lo referente a la discriminación.
La Secretaría de la Reforma Agraria, ahora se denominará Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Nótese, esta dependencia poseerá facultades en los ámbitos de las ciudades, con lo cual manejará la política de planeación de asentamientos urbanos, es decir, ostentará un poder bastante importante. Por cierto, y retomando el tema de que cada alto mandatario piensa que su gobierno debe ser distinto, tengo presente, que ya desde hace unos dos sexenios comenzó de hecho a desaparecer la Secretaria de la Reforma Agraria.
Por lo demás, al parecer Peña Nieto no ha pensado en hacer otros cambios relevantes. Lo que si se debe precisar, es que en el caso de la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública, los legisladores le pusieron muchos obstáculos al actual jefe del Ejecutivo, claro los del PAN y PRD, quienes se unieron para exigir que los principales mandos policiacos fueran aprobados, precisamente, por el Congreso de la Unión; esta circunstancia incomodó invariablemente a los priístas, y tal vez al propio Peña Nieto, ya que estamos acostumbrados a que nadie le lleve la contraria al “mero mero”; bien se ha dicho, históricamente un presidente mexicano no es un dignatario, sino un monarca absoluto al que nada ni nadie se puede oponer.
Esperemos que Peña Nieto, pese a todo, realice una exitosa administración, de lo contrario, para los mexicanos sería una pena llevarnos por enésima ocasión una decepción amarga por parte de quien habita Los Pinos; anhelamos un cambio que traiga trabajo y progreso a nuestra nación, donde su ciudadanía viva con perspectivas sanas y en paz.
Fuente: Forum en línea
https://www.alainet.org/es/active/61087
Del mismo autor
- Legalización de las drogas 03/04/2013
- La mala justicia en México 25/02/2013
- Las formas de gobernar de Peña 21/01/2013
- El “borrachales” ya se va 25/11/2012
- La impunidad de la Iglesia y los políticos 25/09/2012
- Calderón ¿maestro? 21/08/2012
- Jueces aviesos y obtusos 22/11/2011
- Sexenio de los más oscuros 23/09/2011
- Cárdenas, ¿candidato presidencial? 05/05/2011
- Un fraude, Mexicana de Aviación 08/04/2011
