En el marco del FSM

Candidatos progresistas de Suramérica acuerdan apoyos

10/02/2011
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Justo en momentos en que el candidato presidencial peruano Ollanta Humala viaja a Brasil invitado a participar de las actividades por el 31 aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores por el ex presidente Lula da Silva y la actual presidenta Dilma Rousseff, en Senegal, África, en el marco del Foro Social Mundial, candidatos progresistas, a congresista y regidor, de Perú y Brasil realizaron una reunión de trabajo y acuerdos de apoyo a los proyectos políticos emancipatorios de los cuales sus candidaturas forman parte.
 
Lula y Humala
 
Se trata de Paulo Illes, Coordinador del Centro de Apoyo al Migrante de Brasil y de la Red suramericana de migraciones Espacio Sin Fronteras – ESF, quien es candidato a regidor del Municipio de la ciudad de Sao Paulo, Brasil, por el Partido de los Trabajadores (PT) en las próximas elecciones de 2011. Y de la socióloga peruana con estudios de post grado en el extranjero y miembro de diversos movimientos y redes sociales, Lucía Alvites, quien es una de las más jóvenes candidatas, con 25 años de edad, al Congreso peruano en las próximas elecciones de abril, con el número 34 por la fórmula Gana Perú, liderada por el candidato presidencial opositor progresista, Ollanta Humala.
 
Illes es un reconocido y galardonado trabajador social con las comunidades migrantes en Brasil, especialmente las comunidades peruanas que sólo en la ciudad de Sao Paulo cuentan con 5.000 votantes en las próximas elecciones peruanas de abril, los cuales además de marcar preferencia por presidente lo hacen por congresistas al distrito de Lima, mismo por el cual postula Lucía Alvites, en cuyo apoyo comprometió su labor de campaña el activista brasileño. Como parte de la misma y en apoyo a la candidatura a regidor de Paulo Illes por el PT, Lucía viajará a Sao Paulo para su presentación pública formal el próximo 24 de marzo.
 
  Paulo Illes y Lucía Alvites
 
Ambos candidatos y sus proyectos políticos tienen plena coincidencia en la integración regional suramericana y como parte de ella la ciudadanía suramericana, que otorgue plenos derechos a circulación, residencia y trabajo a todos los suramericanos en cualquier lugar del continente. Al respecto, el activista brasileño Paulo Illes relató una anécdota que explica su apoyo al proyecto nacionalista en Perú: “En una reunión en la cancillería brasileña en Sao Paulo, líderes de la comunidad peruana en Brasil le preguntaron a un alto funcionario brasileño por qué en los acuerdos de libre residencia del Mercosur ampliado no se incluía al Perú. Y éste les respondió: porque ustedes no eligen todavía como presidente a Humala”. 
https://www.alainet.org/es/articulo/147468
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS