Chávez, El Bolivariano

28/07/2014
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
¿Qué significa ser bolivariano? Dos componentes esenciales constituyen la Doctrina Bolivariana: el antiimperialismo y la igualdad social.
 
Ser bolivariano es asumir un compromiso de vida para luchar por esas dos causas, que son una sola fundida en el Proyecto Chavista. Nadie como Chávez se entregó con tal pasión a dar continuidad a la gesta bolivariana.
 
¿Cómo se manifestó el bolivarismo de Hugo Chávez?
 
1)    Se ama lo que se conoce. Chávez fue un estudioso tenaz de la obra de Bolívar. Su conocimiento del tema alcanzó niveles muy elevados, al punto de poder seguir casi como un diario la vida de El Libertador.
 
2)    Quien ama sabe compartir. Chávez no se conformó con ser un erudito sobre Bolívar, habiendo leído todos sus escritos y la prolija literatura que habla de Él, si no que reveló ante los neófitos e ignorantes los saberes que cosechó en abundantes horas de esfuerzo personal. Hasta en eso de compartir lo aprendido fue generoso el Comandante. Un Maestro.
 
3)    Amar es anunciar la esperanza. Chávez dicta cátedra sobre Bolívar, pero va mucho más allá; no lo hace por orgullo militar ni presunción académica. Enseña una gesta que fue justa, sigue inconclusa y merece ser continuada. En Chávez el bolivarismo es teoría y praxis revolucionaria, militancia histórica concreta. A eso nos llamó para hacer renacer al Padre de la Patria. Para alcanzar sus sueños.
 
4)    Obras son amores. Ser bolivariano es enfrentar al imperialismo, impulsar la unidad de nuestros pueblos (integración), concienciar y empoderar a los humildes. Tal fue la tarea titánica de Chávez.
 
5)    El amor nos hace trascender. Hoy decir Chávez es ruptura telúrica y trascendencia almática. Quienes le seguimos rompemos ataduras con los antivalores capitalistas y nos elevamos hacia la entrega altruista. Nos contagiamos de su ambición de historia, como Él de Bolívar.
 
6)    Lo amado se venera y enaltece. La traición que mató a Bolívar sólo pudo ser conjurada con el amor que Chávez le profesó. El Comandante trajo a Bolívar desde la muerte donde lo tenía secuestrado la república burguesa, se lo dio al Pueblo como arepa de luz liberadora, y alborotó el enjambre que inundó los aires de muchos Bolívar.
 
No esperemos que el enemigo imperialista y sus lacayos –esclavos por adicción al lucro y la barbarie- les reconozcan un miligramo de su legado, ni a Chávez ni a Bolívar. Le corresponde al pueblo trabajador la custodia del tesoro.
 
Lo que no se podrá ocultar, como el sol de Maracaibo en el verano, es la ardiente llama libertaria que Chávez encendió en esta Venezuela Bolivariana que nació de sus creaciones magnánimas.
 
Ildefonso Finol
Constituyente de 1999   
@ildefonsofinol
https://www.alainet.org/es/active/75738
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS