Limbo jurídico del caso Ríos Montt y Rodríguez Sánchez

24/04/2013
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
El juicio y castigo a los genocidas es una lucha titánica en Guatemala. El muro de la insoportable impunidad no se derriba fácilmente...
 
Estamos en un momento muy complejo con muchos recursos presentados ante la Corte de Constitucionalidad, la Corte Suprema de Justicia y la Sala de Apelaciones. Algunos recursos han sido admitidos pero las resoluciones son confusas.
 
Solo quedaban 48 horas para la presentación de las conclusiones, previas a la sentencia, cuando la decisión de Carol Patricia, primera jueza de instrucción del caso, cambió completamente el panorama al dictar una resolución ilegal que anulaba el debate y lo retrotraía a la fase anterior.
 
La Corte de Constitucionalidad ha dictado ayer una sentencia que no resuelve de manera clara todos los aspectos, por lo que todavía no sabemos lo que puede suceder en los próximos días...
 
En el peor escenarios se anula el juicio desde que Carol Patricia fue sustituida por Miguel Ángel Gálvez (fase de instrucción) y en el mejor de los escenarios se anula, y tiene que repetirse, nada más que el día en el que Ríos Montt se quedó sin el abogado que se presentó de nuevas para defenderle y al llegar planteó la recusación de la jueza Jassmin Barrios por enemistad manifiesta con ella. Cuando la jueza expulsó al abogado, Ríos fue defendido por el abogado de Rodríguez Sánchez. Al día siguiente volvieron a defenderle sus abogados de siempre. Lean el documento que les adjunto.
 
En cuanto tengamos un análisis detenido de las sentencias y se muevan las piezas dentro de los tribunales os lo haremos saber.
 
Será más lento y difícil de lo que hubiéramos querido, pero que más de 100 hombres y mujeres hayan testificado sobre lo que el ejército de Ríos Montt les hizo,  enfrente de los acusados y escuchado por miles de personas, es una gran avance... sus testimonios ya son parte de una historia que no se podrá borrar.
 
Los defensores de Ríos y Rodríguez nunca han podido rebatir los hechos, solo retardan maliciosamente el momento de la sentencia.
 
Les animamos a seguir apoyando a los testigos, jueces, fiscales, abogados, y a CALDH y AJR, pues su lucha emprendida hace más de 12 años supone un esfuerzo encomiable.
 
El genocidio es una grave ofensa a la Humanidad, su enjuiciamiento y castigo hacen el mundo más justo.
 
 
 
https://www.alainet.org/es/active/63578
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS