Los raymikuna o fiestas del sol y la luna

19/06/2012
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
En el mes de junio, en toda la Región Andina, se realizan masivamente las celebraciones del Inti Raymi o Fiestas del Sol; para muchos pueblos de la Nacionalidad Kichwa es la fiesta mayor de su calendario astronómico y ritual agrario.
 
La cultura Kichwa en el Ecuador está constituida por 18 pueblos originarios, anteriores a la presencia del Estado denominado Tawantinsuyu (Unión de los cuatro lados o regiones), los cuales no constituyen entidades homogéneas, aunque comparten la lengua Kichwa o Runa Shimi, idioma que fue impuesto por la iglesia católica, con el fin de facilitar el proceso de evangelización colonial.   Tomando en cuenta estas particularidades históricas, se constata que a pesar de su diversidad, las antiguas culturas compartían una misma matriz cultural, pues los principios cosmológicos y ordenadores de la sociedad fueron los mismos, ya que el Tawantinsuyu fue un proceso regional en el que los Incas tomaron elementos de otras culturas para consolidarse.   Uno de esos elementos es la concepción del tiempo y del espacio que pervive en la cultura Kichwa actual.
 
Desde hace miles de  años, las culturas andinas construyeron un calendario agrícola y astronómico observando los cambios que se dan en la naturaleza, conocimiento fundamental para los ciclos agrícolas. El otro calendario se constituyó observando el “movimiento del sol”, cuyo conocimiento permitió organizar el cosmos y la sociedad.   El primero llamado Quilla Wata (año lunar) y el segundo Inti Wata (año solar), que configuran ciclos permanentes, que se repiten cada año y que se complementan. Los hitos principales de estos calendarios fueron ritualizados a través de grandes celebraciones colectivas, llamados Raymi (se traduce actualmente como fiesta, pero antiguamente significaba danza solemne y principal).  
 
Desde la dimensión cosmológica andina, el sol se desplaza en el año (wata en Kichwa, significa también, amarrar, atar) en un ciclo de tiempo dividido en dos épocas principales para el Ecuador y en cuatro momentos astronómicos para los hemisferios norte y sur.  
 
Cuando el sol inicia su desplazamiento al hemisferio norte, se conoce como Paucar Raymi o Fiesta del Florecimiento (21 de marzo), y cuando el sol se desplaza al Sur se denomina Koya Raymi o Fiesta de la Madre o Mujer Principal (23 de septiembre). 
 
En estos días, en el Ecuador el sol está perpendicular a la línea ecuatorial, es el momento solemne en el que el sol ilumina plenamente y no hay sombra a medio día, por lo que el nuevo año cósmico para las culturas indígenas del Ecuador inicia el 21 de marzo, ya que el Inti Taita “toma asiento en su trono” o en su Inti Tiarina (asiento del sol).   Es la época de florecimiento, de la juventud, el sol está lleno de fuerza y renovado, potenciando la vida, en su máxima expresión, por ello, el pueblo también debe ser purificado a través del agua y las flores (ritual de purificación y renovación del equilibrio energético), elementos que resaltan la feminidad de la fiesta.  Esta fecha también es conocida como Mushuk Nina, por el ritual que consistía en apagar todos los fogones para renovar el fuego a partir de encenderlo con los rayos del sol en su plenitud.
 
El Kuya o Kolla Raymi, es una festividad de profundo contenido femenino, la Luna (Quilla Mama) y el Sol (Inti Taita), inciden en la fecundación de la Allpa Mama (Tierra Madre), inician las lluvias y también la época de siembras.  Esta temporada siendo benéfica por las lluvias para iniciar el ciclo agrícola, también es propicia para generar las enfermedades, por lo que el ritual fundamentalmente consistía en convocar la protección de la Killa Mama y realizar la limpieza ritual de toda la comunidad y sus miembros, física y espiritualmente.  Como todo en la vida, a pesar de que era un tiempo de esperanza, también se sentía el acecho de la muerte. Los referentes espirituales de los rituales eran entonces la Quilla y Allpa Mama, representadas en sus wakas (sitios sagrados y objetos simbólicos) como, los socavones, las fuentes de agua y los símbolos femeninos (cuáles?).  En la actualidad las wacas han sido sustituidas por las imágenes de las vírgenes católicas, de gran popularidad en nuestros países. Se celebraban y celebran en la actualidad con danzas de las mujeres, bebiendo el  Yamur Tuccui (Chicha ritual realizada con todas las variedades de maíz), cuyo simbolismo es la continuidad de la vida.
 
En las culturas occidentales paganas estas manifestaciones solares fueron conocidas como equinoccios, porque en esas fechas únicas del año, los días y las noches son iguales.
 
Las otras dos fiestas o Raymicuna principales, tienen un signo masculino, ocurren cuando el  Sol se desplaza a los extremos de los dos hemisferios (se encuentra el sol lo más alejado de la tierra), este fenómeno celeste se realiza  el 21 de Junio, cuando el sol está en el extremo norte y se denomina Inti Raymi (fiesta del sol o danza solemne al sol) y cuando se encuentra en el extremo sur, que ocurre el 21 de Diciembre se denomina Kapak Raymi (fiesta de la plenitud, de la abundancia o fiesta excelsa). El ritual principal del Kapak Raymi se llama warachiku que  consistía en la incorporación de los niños de su ámbito doméstico a su condición de jóvenes en capacidad de asumir responsabilidades en la comunidad.  
 
Un fenómeno cósmico sucede en estas fechas, especialmente en Diciembre, el sol permanece quieto en sus extremos por tres días, esa quietud en el mundo andino significa la muerte, por ello en  esos días se guardaba ayuno y retiro, porque el sol muere para ser renovado o resucitado a los tres días.  También significaba el triunfo de la luz, sobre las sombras, el sol ha vencido a la muerte.  Este acontecimiento cósmico, inspiró los rituales de iniciación religiosa y política al que hacen referencia los cronistas españoles cuando hablan de que los curacas (autoridades comunitarias) eran enterrados para morir simbólicamente por tres días, para renacer renovados y con capacidad para ejercer el poder del ayllu.
 
En la cultura occidental, estos fenómenos también se conocen como solsticio, que significa el sol quieto. Dicen algunos investigadores de estas culturas paganas, incluido las culturas orientales y africanas (especialmente egipcia) que los chamanes, los magos y los sacerdotes realizaban rituales simulando la muerte, eran enterrados vivos para resucitar a una nueva vida, afirman que este ritual pagano fue acogido por los cristianos para incluirlo en el mito de resurrección de Jesús el Cristo.
 
En los próximos días se celebraran las fiestas del Inti Raimi, que para los Incas fue la fiesta principal, en la actualidad, algunas características de las fiestas solares y lunares se mantiene en las comunidades indígenas, como el Inti Paucar, conocido más como carnaval; o el Inti Raymi, conocido como las Fiestas de San Juan y San Pedro y el Corpus Cristi; la Kuya Raymi, en las festividades de las diversas vírgenes cristianas. En el caso de Otavalo se ha retomado esta fiesta conocida como las fiestas del Yamor que tiene como patrona a la Virgen de Monserrat, que se encuentra en el socavón de esa localidad.  El Kapak Raymi, se celebra especialmente al sur del país, por los Saraguros, en las festividades del Niño Dios. 
 
Como señalamos, el Inti Raymi se mantiene vigoroso a pesar de que en más de cuatro siglos la iglesia trató de superponerlas con las fiestas católicas de San Juan. La fiesta o gran danza solemne al sol tiene desde hace miles de años por característica ser un espacio de redistribución de los excedentes producto de la cosecha, la madre tierra ha concluido su proceso de producción y descansa.  La reciprocidad es el elemento fundamental de celebración y cohesión comunitaria, se comparte con toda la comunidad la abundancia, de esta forma se re-establecen las alianzas familiares y las relaciones de poder comunitaria, en este contexto se concretan los noviazgos y compromisos de matrimonio.  La celebración es colectiva, incorpora el ámbito familiar, al ayllu (familia ampliada) como núcleo protagonista, constituyendo grupos familiares o de allegados para realizar la danza acompañados de músicos expertos que visitan las casas de la comunidad y las comunidades vecinas, en competencia y confrontación permanente. 
 
Desde un ámbito político, la fiesta también permite redefinir las alianzas para consolidar poder y hegemonía, ésta se realiza mediante “la toma” de los centros rituales y políticos, con la finalidad de afirmar su protagonismo, para hacer visible su fuerza frente al poder local estatal, en el que se hace presente el ritual del “Tinkui”, la Danza de Encuentro y Guerra Ritual, la que permite cada año el restablecimiento secular del equilibrio espiritual, la paz social y natural.
 

Sangolquí, 20 Junio 2012
 
https://www.alainet.org/es/active/60336
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS