No hay un plan viable para las 1.300.000 haitianas victimas del 12 de enero
- Opinión
Nueve meses después del catastrófico terremoto que mató a unas 300.000 personas y dejó 1,3 millones sin hogar, y dado que los informes y artículos denuncian las terribles condiciones de 1354 miserables campos de refugiados en Haití, Haïti Veedor decidió examinar la cuestión de la gente en los campamientos.
* ¿Existe un plan para los refugiados, y si es el caso, ¿de qué se trata?
* ¿Quién es el responsable?
* ¿Funcionará?
Una docena de entrevistas, decenas de documentos y muchas llamadas telefónicas después, Haïti Veedor descubrió que en realidad parece haber un plan. Sin embargo, no es de fácil el acceso para los medios de comunicación o el público en Haití, es hasta ahora sólo muy vagamente coordinado y hasta el momento, no está supervisado por ningún organismo o ministerio de Haití, lo que hace difícil la rendición de cuentas, si no imposible.
Esta investigación se compone de cuatro artículos, tres videos, un documental de radio y una entrevista. (Por el momento, solamente los textos son en español. Esperamos traducir todos en el próximo informe.) El contenido está disponible también en francés e inglés.
Del mismo autor
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)