El caso Oviedo: la justicia paraguaya sometida a intereses políticos
27/03/2008
- Opinión
Ante la resolución del Juez Penal de Liquidación y Sentencia, Digno Arnaldo Fleitas, de otorgar el sobreseimiento provisional a Lino Oviedo en el caso de la muerte de jóvenes en el marzo paraguayo, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) manifiesta:
- Su honda preocupación por la evidencia de que esta resolución, una vez más, tiene como contexto un sistema de justicia subordinado y complaciente ante el poder político, y en particular frente a intereses políticos relacionados con la actual coyuntura electoral. El desempeño del sistema de justicia en éste y otros casos que afectan a Lino Oviedo demuestran una total incapacidad para conducir adecuadamente procesos que permitan el castigo de quienes fueron responsables de los crímenes del marzo paraguayo, así como la reparación de las víctimas.
- Su indignación ante el evidente uso que con fines político-partidarios se da a la ley y a las normas del debido proceso, que sólo son tenidas en cuenta como moneda de cambio en el terreno de las negociaciones políticas.
-. Su repudio ante la actuación del citado juez y la escasa o nula actuación de la Fiscalía, representada en este caso por el fiscal Edgar Sánchez, para impulsar una adecuada investigación y aportar las pruebas correspondientes. Esta labor, que corresponde a la Fiscalía, fue casi totalmente suplida por los abogados representantes de las víctimas del marzo paraguayo.
- Su convicción de que las actuaciones del juez y del fiscal mencionados deberían ser motivo de intervención de oficio del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, para juzgarlos e investigarlos por mal desempeño en sus funciones.
- Su compromiso como organización de derechos humanos para que, más allá del plano estrictamente jurídico, la responsabilidad de quienes han alentado los trágicos hechos del marzo paraguayo no quede impune en los planos ético, social e histórico.
Solamente a través de un sistema de justicia honesto e independiente se podrán concretar el ejercicio del derecho a la justicia por parte de la población paraguaya y la aspiración ciudadana de un país verdaderamente justo e igualitario.
Asunción, 26 de marzo de 2008
Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY)
- Su honda preocupación por la evidencia de que esta resolución, una vez más, tiene como contexto un sistema de justicia subordinado y complaciente ante el poder político, y en particular frente a intereses políticos relacionados con la actual coyuntura electoral. El desempeño del sistema de justicia en éste y otros casos que afectan a Lino Oviedo demuestran una total incapacidad para conducir adecuadamente procesos que permitan el castigo de quienes fueron responsables de los crímenes del marzo paraguayo, así como la reparación de las víctimas.
- Su indignación ante el evidente uso que con fines político-partidarios se da a la ley y a las normas del debido proceso, que sólo son tenidas en cuenta como moneda de cambio en el terreno de las negociaciones políticas.
-. Su repudio ante la actuación del citado juez y la escasa o nula actuación de la Fiscalía, representada en este caso por el fiscal Edgar Sánchez, para impulsar una adecuada investigación y aportar las pruebas correspondientes. Esta labor, que corresponde a la Fiscalía, fue casi totalmente suplida por los abogados representantes de las víctimas del marzo paraguayo.
- Su convicción de que las actuaciones del juez y del fiscal mencionados deberían ser motivo de intervención de oficio del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, para juzgarlos e investigarlos por mal desempeño en sus funciones.
- Su compromiso como organización de derechos humanos para que, más allá del plano estrictamente jurídico, la responsabilidad de quienes han alentado los trágicos hechos del marzo paraguayo no quede impune en los planos ético, social e histórico.
Solamente a través de un sistema de justicia honesto e independiente se podrán concretar el ejercicio del derecho a la justicia por parte de la población paraguaya y la aspiración ciudadana de un país verdaderamente justo e igualitario.
Asunción, 26 de marzo de 2008
Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY)
https://www.alainet.org/es/active/23117
Del mismo autor
- 2011: Derechos Humanos 05/07/2012
- Sólo con respeto a los DD.HH. se derrotará a la violencia 31/01/2010
- El problema de la tierra: responsabilidad histórica del Estado 16/05/2008
- Se debe frenar la violencia política preelectoral 09/04/2008
- El caso Oviedo: la justicia paraguaya sometida a intereses políticos 27/03/2008
- Imponen pena de muerte a manifestaciones campesinas 22/01/2004
- Uso indebido de fuerza violenta estado de derecho 10/06/2003
Clasificado en
Clasificado en:
