De cara a las elecciones
El bumerang de la oposición y el efecto "guarimba"
14/11/2006
- Opinión
Caracas
No le va bien a la oposición. Pretenden desprestigiar al gobierno de Chávez pero todo les sale al revés. El caso PDVSA, más un poco de propaganda fallida.
La reciente difusión de un video con el que se intentó desprestigiar al titular de la petrolera estatal PDVSA, Rafael Ramírez, se convirtió en un bumerang contra la propia oposición, encargada de la maniobra.
La acción de campaña electoral llega así a sectores claves del país, como la clase media vinculada a la industria petrolera, pero con efectos que se tornaron favorables a la candidatura presidencial del actual mandatario, Hugo Chávez.
El video en cuestión capturó imágenes de una reunión interna de los trabajadores de PDVSA en la que Ramírez, exhortaba a favor del gobierno y de la actual gestión de la compañía.
En tanto, representantes del recientemente creado Frente de Trabajadores del Petróleo con la Revolución Bolivariana recordaron los daños multimillonarios causados al país por el Paro Petrolero de 2002.
Chávez vaticinó que este Frente de Trabajadores Petroleros se convertirá en una herramienta de protección y defensa de la principal industria nacional ante amenazas internas o externas como las ocurridas durante el sabotaje de los años 2002 y 2003.
Dijo además que esta nueva demostración popular de PDVSA, en su tarea para apuntalar la revolución bolivariana y el desarrollo de la nación, transforma a la misma, definitivamente en una empresa “roja, rojita”.
“Debe nacer dentro de este Frente, un gran cuerpo de reserva militar, capacitado para proteger a PDVSA de cualquier agresión imperialista o contra revolucionaria, oligárquica o como se le quiera llamar”, añadió Chávez.
Asimismo, respaldó a Ramírez, a quien calificó de verdadero revolucionario por su humildad, constancia y disciplina. Agradeció el trabajo del presidente de PDVSA y de todo el personal de la empresa, cuya recuperación soberana ha permitido el desarrollo de los programas sociales y el crecimiento económico del país, como nunca antes en la historia. Chávez le dijo a Ramírez,” tiene usted todo mi apoyo y el apoyo del pueblo venezolano. Vaya y dígales cien veces mas por día de lo que ya le ha dicho, PDVSA, es revolucionaria”.
En tanto, la cadena de televisión internacional CNN funciona como moderadora de cuanto debate electoral hay en Latinoamérica.
El difusor del video con “efecto bumerang”, el diputado Gerardo Blayde plantea como acción de campaña la necesidad de un debate televisado al mejor estilo “talk fashion show”, muy al gusto de los editores de CNN.
Según información difundida por el canal oficial VTV (Venezolana de Televisión), durante la caminata pasado 4 de noviembre, que congregó a los simpatizantes y seguidores de opositor Manuel Rosales, sus allegados distribuyeron propaganda sucia contra el presidente Chávez, consistente en una película en formato DVD - copia pirata de una película de habla alemana sobre la caída de Adolfo Hitler - y un texto que injuria de diversas formas al jefe de Estado.
Cabe recordar que dicho materiales propagandísticos son violatorios del orden jurídico venezolano.
Chávez consideró que esas maniobras constituyen un show mediático, que efectivamente se está volviendo en contra de la propia oposición.
Refirió que esta nueva y fallida estrategia forma parte de los planes impartidos por gobierno estadounidense de George W. Bush “Tengo suficientes datos sobre esos planes, añadió Chávez.
Los venezolanos denominan guarimba a este tipo de manifestaciones propagandísticas.
En ese sentido, Chávez afirmó que “si el Imperio intenta una guarimba electoral o un sabotaje petrolero, no enviaremos ni una gota más de petróleo a Estados Unidos, que lo tenga bien clarito Mister Danger. Tienen instrucciones el ministro Ramírez y el equipo de comercialización, para preparar el supuesto escenario”.
Por ello, el mandatario exhortó a la fiscalía y al poder judicial en general a adoptar las medidas necesarias frente a cualquier hecho de desestabilización.
”El terrorismo psicológico debe desaparecer de las pantallas venezolanas” dijo por su parte el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, William Lara.
El Estado está facultado por la Constitución Bolivariana de Venezuela para revocar la concesión de las empresas privadas, en caso de que éstas violen las normas establecidas por Ley de Responsabilidad Social de los medios de comunicación.
Fuente: Agencia Periodística del MERCOSUR (APM), Mar del Plata / Argentina
http://www.prensamercosur.com.ar
No le va bien a la oposición. Pretenden desprestigiar al gobierno de Chávez pero todo les sale al revés. El caso PDVSA, más un poco de propaganda fallida.
La reciente difusión de un video con el que se intentó desprestigiar al titular de la petrolera estatal PDVSA, Rafael Ramírez, se convirtió en un bumerang contra la propia oposición, encargada de la maniobra.
La acción de campaña electoral llega así a sectores claves del país, como la clase media vinculada a la industria petrolera, pero con efectos que se tornaron favorables a la candidatura presidencial del actual mandatario, Hugo Chávez.
El video en cuestión capturó imágenes de una reunión interna de los trabajadores de PDVSA en la que Ramírez, exhortaba a favor del gobierno y de la actual gestión de la compañía.
En tanto, representantes del recientemente creado Frente de Trabajadores del Petróleo con la Revolución Bolivariana recordaron los daños multimillonarios causados al país por el Paro Petrolero de 2002.
Chávez vaticinó que este Frente de Trabajadores Petroleros se convertirá en una herramienta de protección y defensa de la principal industria nacional ante amenazas internas o externas como las ocurridas durante el sabotaje de los años 2002 y 2003.
Dijo además que esta nueva demostración popular de PDVSA, en su tarea para apuntalar la revolución bolivariana y el desarrollo de la nación, transforma a la misma, definitivamente en una empresa “roja, rojita”.
“Debe nacer dentro de este Frente, un gran cuerpo de reserva militar, capacitado para proteger a PDVSA de cualquier agresión imperialista o contra revolucionaria, oligárquica o como se le quiera llamar”, añadió Chávez.
Asimismo, respaldó a Ramírez, a quien calificó de verdadero revolucionario por su humildad, constancia y disciplina. Agradeció el trabajo del presidente de PDVSA y de todo el personal de la empresa, cuya recuperación soberana ha permitido el desarrollo de los programas sociales y el crecimiento económico del país, como nunca antes en la historia. Chávez le dijo a Ramírez,” tiene usted todo mi apoyo y el apoyo del pueblo venezolano. Vaya y dígales cien veces mas por día de lo que ya le ha dicho, PDVSA, es revolucionaria”.
En tanto, la cadena de televisión internacional CNN funciona como moderadora de cuanto debate electoral hay en Latinoamérica.
El difusor del video con “efecto bumerang”, el diputado Gerardo Blayde plantea como acción de campaña la necesidad de un debate televisado al mejor estilo “talk fashion show”, muy al gusto de los editores de CNN.
Según información difundida por el canal oficial VTV (Venezolana de Televisión), durante la caminata pasado 4 de noviembre, que congregó a los simpatizantes y seguidores de opositor Manuel Rosales, sus allegados distribuyeron propaganda sucia contra el presidente Chávez, consistente en una película en formato DVD - copia pirata de una película de habla alemana sobre la caída de Adolfo Hitler - y un texto que injuria de diversas formas al jefe de Estado.
Cabe recordar que dicho materiales propagandísticos son violatorios del orden jurídico venezolano.
Chávez consideró que esas maniobras constituyen un show mediático, que efectivamente se está volviendo en contra de la propia oposición.
Refirió que esta nueva y fallida estrategia forma parte de los planes impartidos por gobierno estadounidense de George W. Bush “Tengo suficientes datos sobre esos planes, añadió Chávez.
Los venezolanos denominan guarimba a este tipo de manifestaciones propagandísticas.
En ese sentido, Chávez afirmó que “si el Imperio intenta una guarimba electoral o un sabotaje petrolero, no enviaremos ni una gota más de petróleo a Estados Unidos, que lo tenga bien clarito Mister Danger. Tienen instrucciones el ministro Ramírez y el equipo de comercialización, para preparar el supuesto escenario”.
Por ello, el mandatario exhortó a la fiscalía y al poder judicial en general a adoptar las medidas necesarias frente a cualquier hecho de desestabilización.
”El terrorismo psicológico debe desaparecer de las pantallas venezolanas” dijo por su parte el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, William Lara.
El Estado está facultado por la Constitución Bolivariana de Venezuela para revocar la concesión de las empresas privadas, en caso de que éstas violen las normas establecidas por Ley de Responsabilidad Social de los medios de comunicación.
Fuente: Agencia Periodística del MERCOSUR (APM), Mar del Plata / Argentina
http://www.prensamercosur.com.ar
https://www.alainet.org/es/active/14500
Del mismo autor
- Cambiemos el sistema, no el clima! 06/01/2010
- Presidente Morales y su humilde grandeza 14/09/2008
- Muerte al latifundio 25/03/2007
- Chávez sacude el mapa 24/01/2007
- Corresponsal de TeleSUR detenido por el DAS en Colombia 21/11/2006
- El bumerang de la oposición y el efecto "guarimba" 14/11/2006
- La oposición de Bush no puede con Chávez 13/11/2006
- Integración energética entre Venezuela y Colombia 09/07/2006
- Petróleo e integración latinoamericana 30/06/2005