Cómo intereses pro-Kioto y “negacionistas” han secuestrado el debate mundial Cancún, tras Copenhague, final de un falso camino que nos han hecho recorrer

Fin del Cambio Climático como vía para “Salvar todos juntos el Planeta”

05/01/2011
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Índice

- Introducción

- Del debate sobre las causas de los problemas ambientales al de los efectos de los mismos

- La Dama de Hierro, una abanderada de la “lucha contra el Cambio Climático”

- Dos mensajes contrapuestos sobre el Cambio Climático, y dos agendas corporativas distintas

- El Cambio Climático, vía no solo de hacer nuevos negocios sino de desactivar la contestación

- La UE, el gran paladín del nuevo Capitalismo Verde

- Muchas preguntas que contestar ante un tema que suscita, parece, tanto consenso mundial

- La vía “negacionista” triunfa con Bush, pero a pesar de todo se aprueba Kyoto 1

- El desastre de Copenhague (2009): la UE marginada y oposición creciente a un Kyoto 2

- Copenhague, final de un camino de participación de la “Sociedad Civil” que empieza en 1992

- Ruta a Cancún marcada por el fiasco de Copenhague, la Crisis y el “escepticismo” climático

- En Cancún se logra una falsa e insustancial “unanimidad” en el último minuto

- NNUU ayuda a imponer las falsas e interesadas soluciones al Cambio Climático

- Pero, ¿qué hay verdaderamente detrás de este inmenso simulacro?

- ¿Cuáles pueden ser los escenarios posibles en el próximo futuro?

- ¿Qué deberían hacer los movimientos sociales ante toda esta masacarada?

- Bibliografía

* texto completo en PDF

- Ramón Fernández Durán es Miembro de Ecologistas en Acción

https://www.alainet.org/en/node/146535
Subscribe to America Latina en Movimiento - RSS