EEUU debe brindar "explicaciones"

Beijing+10: Se aprueba la Declaración

04/03/2005
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Finalmente se aprobo por aclamacion y sin ninguna oposicion la Declaracion de la 49ª Sesion de la Comision Juridica y Social de la Mujer. Sin ningun cambio sustancial a la propuesta inicial y pese a las incontables presiones de los EEU, la comunidad internacional no permitio introducir la enmienda que tanto circulo en la presente Sesion. Despues que la Declaracion fue leida y aprobada generando importantes aplausos en la sala, el Vaticano pidio la palabra para referirse a la misma, con exactamente los mismos argumentos que el gobierno de Bush. Posteriormente los EEUU pidieron la palabra para "explicar" su posicion y que dicha aclaracion quedara registrada en el reporte final. Nuevamente manifestaron que deseaban asegurarse que no se estuvieran creando nuevos derechos internacionales, ni se crearan derechos relativos al aborto, afirmaron apoyar la planificacion familiar "voluntaria". Aseguraron que para los EEUU "el aborto no es un metodo de planificacion familiar, que los DDSS y los DDRR no incluyen el aborto y que no consideran que la atencion post-aborto sea parte de la Salud Reproductiva". "Recomendamos la abstinencia", - afirmo la representante norteamericana ante el abucheo y las risas generales, "la abstinencia y la fidelidad es lo mas saludable para los adolescentes... La responsabilidad de los padres para tratar asuntos de sexualidad y salud reproductiva es prioritaria, debe prevalecer la autoridad paterna", subrayo. Finalmente, recomendo leer la posicion de su gobierno en el CDRom que estan distribuyendo ampliamente. Desde la tribuna de las ONG´s se escuchaban protestas y el calificativo de "cinicos", entre otros. PANAMA Y COSTA RICA: Las intervenciones mas cercanas a los EEUU. Dos paises centroamericanos que siempre habian mantenido una posicion soberana durante el proceso de Cairo y Beijing, esta vez se plegaron en su discurso a la posicion de los EEUU. Panama, tal como se conocia y por presiones de la Primera Dama, expreso que su gobierno "entiende que no se crean nuevos DDHH internacionales" aunque a la vez refrenda el Consenso de Mexico y la Plataforma de Accion Mundial. En tanto, Costa Rica fue mucho mas alla, expresando que "el derecho a la vida priva en el marco del ordenamiento legislativo nacional". Reitero las "reservas" realizadas en Beijing, señalando que "ninguna referencia a los DDSS y los DDRR puede interpretarse bajo ninguna circunstacia como el derecho al aborto". "El Aborto no es un derecho humano.......(?), el derecho a la vida es el marco fundamental de nuestra legislacion; el derecho de los adolescentes a la SSy SR se debe interpretar en el marco del respeto al derecho de los padres". APOYO EXPLICITO Cuba, Australia, Nueva Zelandia, Uruguay, Canada y la Union Europea hablaron a continuacion, reafirmando su adhesion a la Plataforma de Accion Mundial, "el texto de la PAM es totalmente claro, afirmo Canada, no hay significados ocultos, no entremos en tantos detalles, mientras tanto, las mujeres siguen muriendo cuando nacen los niños, apoyamos el derecho de la mujer a controlar su sexualidad". NICARAGUA REITERO LAS RESERVAS La delegacion de Nicaragua mantuvo un bajisimo perfil, y en su unica intervencion despues de aprobada la Declaracion, manifesto que promueve el fortalecimiento institucional, la equidad social e igualdad del hombre y la mujer consignada e la Constitucion Politica, afirmo que su gobierno trabaja por el adelanto de las mujeres, reafirmando la incorporacion del enfoque de equidad social, de genero y la gobernabilidad. Manifesto que reafirma la PAM, y todos los sucesivos documentos emanados en el proceso y reitero las "reservas" especificas expresadas en Beijing. Finalmente, agrego que su gobierno desea reiterar su reserva "ante terminos que generen interpretaciones que contradigan la Constiticion de la Republica", manteniendo una posicion similar a los EEUU, pero sin utilizar los mismos terminos. * Ana Maria Pizarro, Sí Mujer
https://www.alainet.org/en/node/111520
Subscribe to America Latina en Movimiento - RSS