Comparecen ejecutivos de Coca-Cola acusados de discriminación
08/06/2006
- Opinión
México DF
El director corporativo de recursos humanos de Coca-Cola FEMSA, Eulalio Cerda Delgadillo, compareció ante un juez civil por presuntamente haber despedido al ejecutivo Roberto Mendoza Ralph debido a su orientación homosexual.
Más de una decena de personas provenientes de organizaciones civiles y medios de comunicación presenciaron cómo Cerda, al igual que otros cuatro ejecutivos de la compañía, negó haber discriminado a Mendoza, sobre quien alguna vez expresó: “Mientras yo sea responsable de recursos humanos de Coca-Cola FEMSA no tendré un puto como director en ella”.
A pesar de que los requeridos hayan refutado esa afirmación, de la cual hay testigos, Roberto Mendoza consideró que el caso va “viento en popa”, pues los directivos “incluso negaron hechos de los que yo tengo prueba documental, como la carta de recomendación que Eulalio Cerda me entregó”.
En entrevista con NotieSe, Mendoza explicó que, por primera vez desde que inició el juicio el 10 de mayo de 2005, los directivos de la refresquera se presentaron en el juzgado XXX de distrito, acompañados de sus guardaespaldas y los abogados de la compañía. Como de no haberse presentado habrían sido arrestados, hicieron acto de presencia Eulalio Cerda; Alejandro Duncan, director de tecnología; Carlos Parodi, director de ingeniería, y Oscar Fajardo, gerente de personal.
La audiencia inició a las diez de la mañana y se prolongó más allá de las cinco de la tarde, “todo porque los abogados de los señores convencieron al juzgado de que eran personas muy importantes y que no podrían volverlos a citar”, dijo el afectado, cuyos testigos habrían tenido que declarar ayer mismo, pero fue imposible por falta de tiempo.
Durante toda la audiencia, Bernardo Ledesma, abogado principal de Coca-Cola FEMSA, y sus colaboradores, estuvieron conversando con dos de los testigos de Mendoza: Marisa Rodríguez y María Antonia Salinas. La primera fue una de las personas presentes en la junta donde Eulalio Cerda se pronunció abiertamente en contra de Mendoza; luego de un tiempo dejó de laborar en la compañía pero actualmente tiene un contrato externo con ésta.
La siguiente audiencia se llevará a cabo el 28 de junio y en ella tendrán que presentarse a declarar las personas morales que están codemandadas en este juicio, entre ellas Coca Cola FEMSA, Administración S.A., Refrescos y Aguas Minerales S.A., Coca Cola FEMSA Costa Rica y Panamco Tica.
Por otra parte, la denuncia penal por discriminación que interpuso Roberto Mendoza el siete de octubre de 2005 ha llevado un curso mucho más lento. “Coca Cola ha estado constantemente presionando al Ministerio Público y tiene diariamente a dos personas ahí, tratando de convencerlo de que el delito ya prescribió y otras cosas”, refirió el afectado.
El mayor problema, consideró, es que “como es un delito tan nuevo, el MP no ha sabido integrar correctamente la averiguación”. Ante esto, interpondrá sendas quejas ante la contraloría interna de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Fuente: Agencia NotieSe
https://www.alainet.org/pt/node/115507
Del mismo autor
- Tratar a tiempo para frenar la epidemia 01/12/2011
- Crear una radio nacional pública 15/01/2008
- El neoliberalismo es un terrible mal y una fuente de injusticias 11/12/2007
- Equidad de género, reto pendiente para varones de AL 16/11/2007
- En los medios, mujeres aprenden a ver su cuerpo como mercancía 16/04/2007
- Marchan mujeres por la despenalización del aborto 29/03/2007
- El SIDA y la verdad científica 01/02/2007
- Feministas apoyan la lucha de la sociedad civil de Oaxaca 30/10/2006
- Lágrimas, melancolía y esperanza en la lucha contra el Sida 16/08/2006
- XVI Conferencia Internacional de Sida 15/08/2006
Clasificado en
Clasificado en:
![Subscrever America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)