¿De vuelta al corral?: el giro de las relaciones entre Ecuador y los Estados Unidos
- Análisis
![pence_con_moreno_x_telesur.jpg pence_con_moreno_x_telesur.jpg](https://www.alainet.org/sites/default/files/styles/imagen-principal-articulo/public/pence_con_moreno_x_telesur.jpg?itok=khgDtCSY)
En la introducción a su libro Las relaciones interamericanas: continuidades y cambios, los investigadores cubanos Luis Suárez Salazar y Tania García Lorenzo anotaban que “A pesar de su importancia para comprender la inserción periférica y dependiente en el sistema capitalista mundial de América Latina y el Caribe, así como algunas de las más importantes causas de su subdesarrollo económico, social y político y su galopante deterioro ambiental, el estudio de la historia y la situación actual de las relaciones interamericanas ha perdido peso en la mayor parte de las universidades y los centros de enseñanza superior de ese continente” (2008: 15). La presente contribución aspira a poner un granito de arena en la tarea de relevar a un primer plano algunos aspectos de la temática señalada por Suárez y García, particularmente en lo que se refiere a los cambios recientes de las relaciones bilaterales entre el Ecuador y los Estados Unidos, puestas a la luz de las mutaciones de la coyuntura geopolítica hemisférica, hoy en curso.
Sigue….
Del mismo autor
- ¿Se prepara un golpe "blando" (electoral) en el Ecuador? 05/02/2021
- Ecuador: ¿qué está en juego? 30/07/2020
- Una victoria sui generis 16/10/2019
- ¿De vuelta al corral?: el giro de las relaciones entre Ecuador y los Estados Unidos 11/10/2019
- Estados Unidos en Ecuador: intromisiones de ayer y hoy 09/04/2018
Clasificado en
![S'abonner à America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)