Bonos solidarios, eco fogones y bolsas solidarias solo para mujeres nacionalistas que vayan a las marchas
- Información
Tegucigalpa Mujeres de varias comunidades denunciaron que “Vida Mejor” el programa asistencialista del gobierno solamente es para las que vayan a las marchas que convocan los nacionalistas, porque necesitan mantener el caudal de votos en las comunidades de sus activistas.
Las féminas se expresaron en la presentación del “Informe preliminar de Veeduría Social” presentado por el Centro de Estudios de la Mujer Honduras, CEM-H.
En una intervención Melba Reyes de las Mesoamericanas en Resistencia por una Vida Digna expresó que “lo que le dijeron a usted (Norma Flores investigadora del informe) es lo que está en papel, pero lo que hemos visto en la práctica en los barrios es que tanto el bono diez mil como la bolsa solidaria el criterio fundamental para darlas es partidario, se les asigno a personas del partido de gobierno, prioritariamente a activistas hombres y mujeres”.
Reyes prosiguió que existen casos en que la provisión que dan hasta se está pudriendo, porque prefieren que se pudra a entregárselas a personas que no profesan su mismo partido.
Carmen Castro de CESADEH compartió su experiencia en una cooperativa, en donde estaban dando los préstamos solidarios del gobierno, conversó con una mujer que estaba desde las tres de la mañana, le dijo que era un préstamo de reactivación económica del gobierno para poner negocio, que tenía que abrir una cuenta, adujo que la señora le comentó: “éste nos tiene aquí sintiéndonos más miserables y haciendo que sintamos la pobreza realmente que tenemos, porque tenemos que abrir una cuenta aquí, fíjese que le dieron el bono diez mil a mi hija por excelencia académica cuando vieron que yo no iba a las marchas que hacen los nacionalistas me lo quitaron, yo soy nacionalista pero no soy una persona indigna, este es un préstamo y lo vamos a pagar; pero a todas las que no vamos a las marchas nos quitan y no le dan bolsa solidaria a la que no vaya”.
Por su parte Gloria Márquez del departamento de Intibucá, Municipio de la Esperanza, manifestó que “donde vivo es un lugar postergado, allí llegan las ayudas pero solo para determinado partido de nacionalistas, a nosotras que somos de otro no nos toman en cuenta, llegaron las tales bolsas solidarias, ellos llevan una lista a quienes les van a dar, les están dando a gente que no tienen necesidad porque son dueños de ganado”.
Las amas de casa que no tienen recursos económicos no son beneficiadas, en cuanto al bono diez mil, ahora no soy diez mil lempiras sino menos, está politizado, los beneficiados son los “cachos”, lo mismo pasa con la bolsa solidaria, las viviendas solidarias, las láminas de zinc, bolsitas de fertilizantes.
“Nos quieren obligar que vayamos a la marcha y todo eso y como a mí no me mueve no me dan nada, el señor alcalde me odia, porque pertenezco a grupos organizados de mujeres y le decimos lo que hace mal”, denuncio la lenca.
Una de las participantes compartió que a la Colonia Cruz Roja las muchachas universitarias por ser activistas nacionalistas les han dado trabajo de limpiar cunetas, recoger basura y limpiar monte, que esa es la vida mejor que han logrado.
Karla Patricia López es madre soltera de dos niños, a ella le dieron un techo del programa “Vida Mejor”, solo le taparon una parte de lo que solicitó.
“A mí me daban el bono y desde que fuimos a socializar como se repartía el bono, llevamos una lista de las mujeres que tenían necesidad, me borraron ya no me lo dan, yo soy de Santa Ana, lo que he visto es que a las mujeres que tienen buenos negocios, buenas casa por ser activistas se los dan, pero a las madres solteras de escasos recursos no, allí es donde nosotras tenemos que ver cuál es la vida mejor que estamos viviendo ahora”, denuncio López.
13 de Septiembre del 2015.
Del mismo autor
- Gobierno hace caso omiso a sentencia de la Corte 10/12/2015
- TLC no fue una respuesta para los y las productoras del campo 15/10/2015
- Bonos solidarios, eco fogones y bolsas solidarias solo para mujeres nacionalistas que vayan a las marchas 16/09/2015
- Hip Hop hondureño: jóvenes defienden su libertad de expresión 14/03/2012
Mujeres
- Paola Ricaurte 10/03/2022
- Giorgio Trucchi 03/03/2022
- Diana Carolina Alfonso, Mónica Miranda 22/02/2022
- Miguel Pinto Parabá 26/01/2022
- Jo-Marie Burt, Paulo Estrada 12/01/2022