Los golpistas atacan de nuevo: Profesora muere por represión violenta
18/01/2011
- Opinión
La cara del régimen continuador del golpe de Estado en Honduras bajo el mandato de Pepe Lobo sigue dando la cara de ser un régimen ilegítimo, que no debe continuar su interlocución ilegítima con ciertos organismos internacionales con los cuales busca algún reconocimiento. La represión violenta por dos días consecutivos de las manifestaciones pacíficas, incluso posterior al desalojo de los manifestantes en varios puntos del territorio hondureño.
El régimen ilegítimo hondureño está retrocediendo a los tiempos del inicio del golpe de estado tanto en sus acciones represivas como al reinsertar dentro del régimen a connotados golpistas del 2009 en comisiones de intervención del principal organismo de previsión magisterial que está siendo llevado a la quiebra por manipulaciones tramposas de los que perpetraron el golpe de estado en Honduras en el 2009 y de sus continuadores. Con estas acciones represivas, pretenden dar al traste con uno de los principales actores organizados y con amplia capacidad de defensa de sus derechos, constituido por el magisterio nacional.
A las luchas del magisterio se están uniendo los padres de familias, los obreros y algunos actores del sector transporte. Esto debe avanzar hacia una acción que debe ir llegando a mayores niveles de articulación del pueblo hondureño, pues el régimen cada vez más sigue sin respuestas a las situaciones de crisis generadas a partir del golpe de estado del 2009. La represión se ha llevado de encuentro a bebes, niños, jóvenes, adultos y ancianos y en estos momentos una maestra Ilse Ivania Velásquez de 59 años de edad se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Escuela. Es de aclarar que se reporta que miembros de la policía están entrando y saliendo al Hospital Escuela y se teme de que puedan manipular los expedientes clínicos de ingreso de la maestra gravemente afectada por la represión militar y policial. En estos momentos acaba de morir la profesora.
El fracaso en los casi nulos esfuerzos por la reconciliación parte de haber entronizado a los golpistas en puestos claves de su administración y ahora frente a las protestas del pueblo sigue insertando golpistas dentro de organismos de supuesta negociación lo cual no genera ninguna confiabilidad. El otro hecho que la pretendida unidad nacional no lo llevará a ningún lado al régimen pues lo único que a hecho es repartir cargos entre los dirigentes de los partidos políticos tradicionales grandes y pequeños y estos lo ven como una oportunidad de cobrarse su apoyo al golpe de estado y a unas elecciones ilegitimas realizadas sin la observación de nadie. El actual gobierno no ha logrado ni tan siquiera la unidad entre los tres poderes del estado y se auto anuncia como gobierno de unidad nacional.
https://www.alainet.org/es/articulo/148452
Del mismo autor
Clasificado en
Clasificado en:
