1º de Mayo: en cuarentena por la vida

30/04/2020
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

En este singular 1º de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, nuestro primer mensaje de reconocimiento y agradecimiento solidario va dirigido a todos los hombres y mujeres que en Venezuela y el mundo han salvado y preservado vidas, ya sea porque están directamente atendiendo a las personas afectadas por el Covid-19 o porque están garantizando los servicios esenciales, la alimentación y la seguridad para todos los que conscientemente permanecen en sus casas, evitando el contagio y la propagación del virus. 

 

Sin embargo, a pesar de las heroicas acciones de todos ellos, el momento es preocupante. Los trabajadores y trabajadoras del mundo no solo se están enfrentando a la pandemia del virus, sino también a la pandemia permanente que representa el sistema capitalista, cuya lógica deshumana y criminal se ha revelado en esta coyuntura en su estado más puro. Millones de personas en el mundo se están quedando sin trabajo porque sus empresas se han visto obligadas a parar por la cuarentena y estas, como si no se trataran de sus trabajadores, simplemente se lavan las manos preocupadas apenas con su rentabilidad. Sin recursos que les permitan soportar la cuarentena con sus familias, quedan enfrentados a lo peor, obligados a exponerse al contagio tratando de ver como consiguen alimentos para sobrevivir.

 

Si los capitalistas tuvieran como norma priorizar la vida, debería ser normal y automático que parte de los millones depositados en cuentas bancarias de instituciones, gobiernos y multimillonarios, fuesen transferidos a los trabajadores para que pudiesen sustentarse hasta que la pandemia fuese controlada. Sin embargo, el sistema no puede actuar de manera humana y racional porque no lo es. El Covid-19 ha dejado al desnudo al capitalismo, mostrándolo como lo que es, una máquina de explotación, robo y destrucción del esfuerzo humano. Por lo tanto, este 1º de Mayo debe servir para hacerle entender a los trabajadores de Venezuela y del mundo, que todavía tienen ilusiones en este sistema, que llegó la hora de luchar por el socialismo pues hoy más que nunca representa una necesidad para la sobrevivencia de la especie humana.

 

No se trata de una utopía alejada de la realidad. Cuando vemos que países como China, Rusia, Irán, Vietnam, Cuba, Nicaragua y Venezuela, llevan adelante acciones concretas para preservar la vida de sus habitantes y al mismo tiempo se preocupan en prestarles ayuda solidaria a otros pueblos, nos damos cuenta que si existen alternativas al capitalismo salvaje. 

 

Desde Venezuela, junto a los gobiernos y pueblos del mundo que están priorizando la vida antes que el capital, denunciamos al imperialismo y a todos los países que se subordinan a su lógica criminal, la cual llevará a la muerte por hambre e inanición a los millones de seres humanos que consigan escapar a los efectos del Coronavirus. Por eso decimos:

 

¡Otro Mundo es Posible y Necesario!

¡Que Vivan los trabajadores!

 

- Anisio Pires, sociólogo venezolano (UFRGS/Brasil), profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).

 

https://www.alainet.org/es/articulo/206277
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS