Visión científica del Homo sapiens
- Análisis
“Cuando miramos a los animales desde fuera, nos quedamos irresistiblemente impresionados por la elegante ilusión del diseño: una jirafa observando, un albatros zambulléndose… un halcón descendiendo en picado…. La ilusión del diseño tiene tanto sentido intuitivo que requiere un esfuerzo real obligarse a pensar críticamente y superar las seducciones de la intuición espontánea e ingenua”.
Richard Dawkins
“Ser humano es estar en la tensa situación de un animal libidinoso y consciente de que ha de morir. Ninguna otra criatura terrenal sufre tal capacidad de pensamiento, tal complejidad de posibilidades avistadas y frustradas, tal inquietante habilidad para cuestionar los imperativos tribales y biológicos”.
John Updike
1. Introducción
Hace ya varios años, escribí unas reflexiones que titulé “Tiempos neoconservadores” (ECA, mayo-junio de 1996), en las cuales expresaba mi preocupación por el oscurantismo prevaleciente en aquellos primeros años de nuestra postguerra. Más recientemente –en realidad hace un año— reflexioné sobre la “medievalización cultural” de nuestros días y el infantilismo asociado a la misma (América Latina en Movimiento, agosto de 2018). Buscando una formulación que expresara mejor lo que entiendo es el clima cultural (simbólico, emotivo) que impera en esta tercera década de la postguerra salvadoreña, se me ocurrió la siguiente: “tiempos de ilusión”, es decir, unos tiempos en los que la creación de realidades ficticias –y la pretensión de que éstas no sólo son mejores que la realidad, sino que son la realidad— ha alcanzado, en algunos ambientes, unos niveles paroxísticos.
No son pocas las personas –y no necesariamente poco o nada formadas en nuestras “academias”— las que viven una parte de su vida atrapadas en ilusiones y fantasías de distinto carácter. Por supuesto que no pueden escapar de la dura realidad y, lo quieran o no, ésta les hace sentir su presencia en cada instante de su vida, no sólo en los sinsabores que surgen en sus entornos laborales o familiares, sino en las dolencias biológicas que afectan a los cuerpos humanos desde el nacimiento hasta la muerte. Y ello porque esas personas –aunque crean lo contrario de sí mismas y del mundo que les rodea— son reales, no creaciones mentales (o digitales) maleables según sus designios o los de otros.
Sin embargo, vivir atrapados en ilusiones es contraproducente si se quieren encarar debidamente las dinámicas de la realidad real1. El conocimiento científico (y sus implicaciones tecnológicas) es la mejor herramienta inventada por el ser humano para comprender las dinámicas de aquélla y para corregir las ilusiones a las que el ser humano es tan propenso. Las conquistas históricas de las diferentes disciplinas científicas (naturales y sociales) constituyen el saber acumulado con el que se cuenta para lidiar con la realidad, para hablar de ella de manera rigurosa y para poner un alto a las trampas de las ilusiones y fantasías en las que fácilmente cae el ser humano.
Como en otras épocas, en estos tiempos de sofisticación tecnológica abundan las personas que se dedican a fabricar ilusiones, sólo que lo hacen con instrumentos y recursos distintos a los del siglo XX (aunque, algunos de ellos, montados sobre lo logrado con la tecnología creada a partir de la segunda mitad de ese siglo, como las computadoras o los satélites espaciales). Pero también se tiene el trabajo y las conquistas de comunidades científicas (por ejemplo, las comunidades científicas que trabajan en Atapuerca o en el CERN) que, siguiendo la senda iniciada por los grandes de la ciencia de todos los tiempos –Copérnico, Kepler, Galileo, Linneo, Newton, Carnot, Mendeleyev, Maxwell, Plank, Darwin, Russell Wallace, Mendel, Boltzman, Einstein, Dirac, los esposos Curie, Fermi, Feymann, Ramón y Cajal, Jay Gould, y un largo etcétera—, siguen expurgando las dinámicas y leyes que gobiernan la realidad, y que son en definitiva las que cuentan porque son las que, además de explicar por qué el homo sapiens es un inventor de ilusiones (al tiempo que es un inventor de conocimientos ciertos), nos hablan del mundo y del universo reales, en los que se juega nuestro destino como individuos y el de nuestros genes. Aunque abunden las personas que creen (y opinan) lo contrario, la realidad real es la que determina los derroteros (la suerte y la desgracia, la felicidad y infelicidad, el deterioro y el bienestar) de cualquier ser viviente, incluidos los seres humanos. Por tanto, nada más necesario y útil que tener a mano algunas nociones científicas sobre la realidad, comenzando con las que se refieren a los individuos humanos.
En este ensayo, precisamente, se recojen las nociones científicas relativas a nosotros mismos, lo cual es imprescindible para orientarse en estos tiempos de ilusiones acerca de lo que somos, de lo que queremos ser y del mundo que nos rodea. Sobre lo humano hay un conocimiento científico sólido que nada se gana con obviar. Y, si lo dejamos de lado, peor para nosotros, pues las dinámicas que ese saber explica no se anularán por más que nos imaginemos lo contrario, lo ignoremos o creamos que construcciones mentales arbitrarias los harán ser distintos de lo que son.
Porque es importante saber cómo somos, de dónde venimos, cuáles son nuestras capacidades, limitaciones y defectos (y no porque el autor crea que los seres humanos somos el centro del universo), esta reflexión está centrada en el Homo sapiens, el cual –tal como lo revelan disciplinas científicas como la biología evolutiva, la paleotología y la psicología evolucionista— tiene la facultad psico-biológica de elaborar una “teoría de la mente”, lo mismo que tiene inscritas en sus estructuras neurobiológicas la agresividad y la violencia.
El propósito –iluso— es ofrecer algunos recursos conceptuales a quienes deseen distanciarse críticamente de sus propias ilusiones o de las ajenas, siendo conscientes de que, como enseñó Platón en el Mito de la Caverna, el saber –al igual que la luz hiere las pupilas de quienes están acostumbrados a vivir en la penumbra— desagarra las telerañas mentales de quienes viven atrapados en el sopor de ilusiones y fantasías. Hay quienes, al igual que sucedía en los tiempos de Platón, no soportan ese desgarre y prefieren seguir viviendo aferrados a las sombras de la ignorancia; hay quienes se atreven a salir de la caverna y a hacerse cargo de la realidad, con su dureza, crueldad y ausencia de fines.
Pensé poner como título de estas notas “Visión científica del ser humano”, pero desistí de la idea porque la expresión “ser humano” tiene connotaciones que van en contra de la finalidad de mi reflexión. Ante todo, es una expresión en la que resuena la vieja creencia de que los seres humanos actuales hemos sido desde siempre los únicos humanos en el planeta. Para nada: ha habido otros humanos que, compartiendo el mismo género con nosotros –el género humano—, eran de especies distintas. En el presente, la nuestra –la especie Homo sapiens— es la única sobreviviente, después de haber compartido territorio y peripecias con la última especie humana en desaparecer: el Homo neanderthelensis. En segundo lugar, también en la expresión citada resuena el convencimiento, sin fundamento científico, de que somos unos seres especiales, ajenos a las dinámicas evolutivas que afectan al resto de seres vivos. En verdad, no somos especiales.
No somos ni el centro del universo ni la finalidad de la evolución. Tampoco hemos sido creados o diseñados por una inteligencia superior para cumplir sus designios. Hay quienes piensan que no importa cuán falsas sean esas creencias, pues han servido para hacer cosas buenas por las personas. Sin embargo, abundan las pruebas que apuntan a los muchos males que esas creencias han promovido y justificado. Como quiera que sea, no hay que dejarse atrapar por la falacia de las consecuencias, según la cual una idea es verdadera o es falsa dependiendo de sus efectos en la vida de las personas. Al margen de las consecuencias que suscite la creencia de que somos unos seres únicos, especiales, diseñados por un ser superior, científicamente no hay manera de defender con argumentos serios tal cosa, aunque haya científicos (o individuos con formación científica, por ejemplo médicos) que –violentando preceptos científicos bien establecidos— lo intenten.
En la medida que las conquistas científicas, en el conocimiento de la realidad humana –y más en general de la realidad social y natural—, se vayan asumiendo en las decisiones personales y colectivas (públicas y privadas) más cerca se estará de responder de manera cabal a los problemas y desafíos que esa realidad plantea. El oscurantismo, los mitos y las creencias infundadas han permeado en demasía el quehacer educativo, cultural, legal-institucional y social. Ya es tiempo de escuchar con atención lo que dice la ciencia sobre lo que somos los humanos como seres bio-psico-sociales.
Por eso, es urgente hacernos cargo, con seriedad y rigor, de nuestra condición de Homo sapiens. Es urgente que nos familiaricemos con la expresión y con las elaboraciones científicas que la explican de forma extraordinaria, sin romanticismos o idealismos trasnochados, y no sin asombro ante ese amasijo de dinámicas que tejen, en su raíz biológica, al Homo sapiens: pasión, odio, simpatía, mentira, verdad, violencia, compasión, competencia y cooperación. Ese es nuestro ser. ¿Y el deber ser? Es un invento normativo (moral y jurídico) que, como tal, no está escrito en la estructura genética de ninguna persona, pero que se puede aprender y también usar para corregir defectos, propensiones, comportamientos y esquemas mentales (que sí están en la estructura genética de las personas) que pueden ser perniciosos para otros si las circunstancias lo permiten o lo incentivan.
Por último, no quiero perder la oportunidad para dejar constancia de que este ensayo en tributario directo de dos visitas que hice al Museo de la Evolución Humana (2017 y 2018) y a Atapuerca (2017), en Burgos, España. Se está aquí ante una de las fronteras de la ciencia biológica, específicamente en paleontología, paleoantropología y biología evolutiva. Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana de Burgos representan, para la biología, lo que el CERN de Ginebra representa para la física. Agradezco a Rebeca Jaureguizar el haberme apoyado para hacer ambas visitas, así como sus esfuerzos por mantenerme actualizado con la literatura científica española –ciencia de primer nivel en nuestra preciosa lengua— surgida al calor de las investigaciones que se realizan en Atapuerca. Un estímulo invaluable para reflexionar sobre la evolución humana proviene, en la distancia, de su padre –Marcelo—, cuya devoción por la ciencia y, en especial, por Darwin es ciertamente ejemplar. Acompañarlo, junto con su esposa Teresa y su hija Rebeca, al Museo Jurásico de Asturias no fue sólo una grata experiencia, sino algo inolvidable.
2. Homo sapiens: una especie humana entre otras
Homo sapiens es la denominación formal que, desde la zoología, la taxononomía, la paleontología y la biología evolutiva se da a los seres humanos actuales, todos pertecientes a la especie identificada bajo esa categoría. Hay quienes usan eventualmente la expresión “homo sapiens sapiens” para referirse a la misma especie, pero los rigores taxonómicos no la avalan, de tal suerte que el segundo “sapiens” está de sobra por carecer de un sentido claro. Pues bien, la especie Homo sapiens es la única superviviente de las especies humanas que conformaron el género Homo, especies ya desaparecidas. Individuos de la última de ellas –la especie Homo nenderthalensis— compartieron territorio y al parecer (aunque está sujeto a corroboración) también tuvieron relaciones sexuales con individuos de la nuestra (los cromañones), hace unos 40 mil años.
2.1. El género Homo y la tribu de los homininos
Las principales especies del género Homo son Homo habilis, de hace unos 2,3 millones de años; Homo rudolfensis, de hace unos 1,9 millones de años; Homo ergaster, de hace unos 1,8 millones de años; Homo georgicus, de hace unos 1,8 millones de años; Homo erectus, de hace unos 1,5 millones de años; y Homo antecessor, de hace unos 900 mil años2. Desaparecidos los neandertales, hace unos 30 mil años (después de una presencia en la tierra que inició unos 127 mil años atrás), fue el tiempo –como anota Juan Luis Arsuaga— de los primeros representantes europeos, llegados de Africa, de la especie Homo sapiens: los cromañones. “Desde entonces somos los únicos humanos y los únicos homínidos sobre el planeta”3.
No somos, sin embargo, los únicos primates, y en el Orden de los primates4, nuestro pariente más cercano es el chimpancé con el cual compartimos el 98% de nuestro material genético, lo cual “no se refiere –explica Richard Dawkins— ni al número de cromosomas ni al número total de genes, sino al número de ‘letras’ de ADN (técnicamente, pares de bases) que casan entre sí dentro de los genes respectivos de humanos y chimpancés”5.
Asimismo, de la misma manera que no hemos sido, sino hasta tiempos recientes, la única especie humana, somos parte, como ya se anotó, de un género que incluyó a otras especies humanas, y además también somos parte de la Tribu de los homininos6 (y de la Familia de los homínidos) que incluye otros dos géneros (con sus especies e individuos que las forman) con los cuales tenemos un paretesco más directo que con los chimpancés. Esos dos géneros son el Australopithecus (con sus especies A. afarensis7, A. anamensis, A. platyops, A. garghi, A. Africanus, A. sediba y A. bahrelghazali) y Paranthropus (con sus especies P. robustus, P. boisei y P. aethiopicus)8.
Evidencias fósiles y genéticas indican que fue en África donde surgió –no abruptamente, sino evolutivamente— l``Aa especie Homo sapiens, hace unos 150 o 100 mil años. “La prueba paleontológica apunta hacia África como el lugar de origen de nuestra especie y los datos que han obtenido los biólogos moleculares estudiando poblaciones actuales no lo desmienten”9. Nuestra especie ha tenido un largo recorrido, desde su salida de África y su posterior irradiación por el mundo, hasta el tiempo presente, cuando su éxito reproductivo –que es lo que cuenta en las especies biológicas— está fuera de toda duda10. Richard Dawkins aclara el significado de esa “salida” de África por parte de nuestros ancestros humanos:
“la frase ‘salir de África’ ha sido utilizada por Karen Blixen para referirse al gran éxodo de nuestros antepasados desde el continente. Pero se produjeron dos éxodos distintos, y es importante no confundirlos. Hace relativamente poco tiempo, quizá menos de 100 mil años, bandas errantes de Homo sapiens con aspecto muy similar a nuestro, dejaron África y se diversificaron, dando lugar a todas las razas que vemos en el mundo hoy en día: inuit, nativos americanos, nativos australianos, chinos y todas las demás. La frase ‘salir de Àfrica’ se aplica a ese éxodo reciente. Pero hubo un éxodo anterior, y estos erectus pioneros dejaron fósiles en Asia y en Europa, incluidos los especímenes de Java y de Pekín. El fosil más antiguo conocido fuera de África se encontró en Georgia, en Asia Central, y de denominó Hombre de Georgia: una criatura diminuta cuyo cráneo (…) se ha datado con métodos modernos en 1,8 millones de años de edad”11.
2.2. La marca de la evolución
Los individuos Homo sapiens no fueron –no fuimos— creados desde cero por ningún Creador, en un instante, sino que tienen una procedencia evolutiva cuyos ancestros vivieron hace unos 3, 500 millones de años, cuando LUCA (el Ancestro Común Universal) dio pie a la diversidad biológica que se desencadenó desde entonces12. Y su parentesco cercano con el chimpancés se explica porque compartieron un ancestro común hace sólo unos 5-7 millones de años. Richard Dawkins lo relata así:
“hace entre 5 y 7 millones de años, en algún lugar de África, los peregrinos humanos tenemos una cita de capital importancia: nuestro primer encuentro con peregrinos de otra especie. De otras dos especies para ser exactos, pues los peregrinos chimpancés comunes y los peregrinos chimpancés pigmeos o bonobos ya han unido fuerzas unos cuatro millones ‘antes’ de encontrarse con nosotros. El antepasado que tenemos con ellos, el Cotenpasado 1, es nuestro doscientoscincuentamilésino tatarabuelo, es decir, que entre él y nosotros median 250.000 generaciones (…)”13.
Y hacia atrás en el tiempo, el paretesco del Homo sapiens con otros seres vivientes –sus ancestros lejanos— está fuera de toda duda en biología evolutiva y biología molecular. Todos los seres vivos estamos emparentados, aunque entre algunos el parentesco es más cercano que entre otros. El pasado evolutivo de las especie Homo sapiens –al igual que sucede con cualquier otra especie— ha dejado su huella (biológica, embriológica, anatómica, funcional, mental, emocional) en los individuos Homo sapiens actuales. No hay diseño ni perfecciones en lo que somos en lo biológico, lo emocional y lo mental –y por extensión en lo social-cultural—, sino un ensamble de piezas seleccionadas por la naturaleza, a lo largo del tiempo evolutivo, a partir de las líneas ancestrales que derivaron hacia un primate para el cual caminar erecto, usar las manos y crear esquemas mentales (para sentirse a sí mismo y sentir a los demás) le fue útil para sobrevivir y dejar desendencia.
“El cuerpo humano –escribe Richard Dawkins— está repleto de lo que, en cierto sentido, llamamos imperfecciones, pero, desde otra perspectiva, deberían ser vistas como compromisos ineludibles que resultan de nuestra larga historia ancestral como descendientes de otros animales… Hemos sido animales terrestres durante unos cuatrocientos millones de años, y hemos caminado sobre nuestras extremidades posteriores durante el 1% de ese tiempo, aproximadamente. El 99% de nuestro tiempo sobre la tierra hemos tenido una columna vertebral más o menos horizontal y hemos caminado sobre cuatro patas… Caminar habitualmente sobre dos patas como sólo lo hacemos nosotros tiene, sin embargo, implicaciones de gran alcance sobre todo el cuerpo, que requieren muchos ajustes compensatorios… Un reajuste similar debe seguir a cada cambio que se haya hecho en la forma de vida: el paso de la tierra al agua, del agua a la tierra, al aire o al espacio subterráneo… Decir que hay implicaciones en cada cambio es decir poco. Hay cientos, miles de implicaciones que se ramifican, formando ramificaciones de ramificaciones. La selección natural está siempre retocando, cambiando la forma, ‘toqueteando’, tal como lo expresa el gran biólogo molecular francés Francois Jacob”14.
La larga historia ancestral del Homo sapiens está presente en todo su estructura corporal, en el esqueleto, los tejidos y músculos, el sistema nervioso y el cerebro, este último en lo absoluto ajeno (en sus pliegues, resquicios y funciones que lo caracterizan) a la historia evolutiva de nuestra especie y, más en general, a la historia de los organismos vivientes en la tierra. “Monos desnudos”, nos llama, con toda razón Desmond Morris15 y Juan Luis Arsuaga y Manuel Martín-Loeches nos llaman “monos muy lampiños”16 Según estos dos últimos autores, además de ser unos primates con una sorprendente plasticidad ecológica y omnívoros –cazadores y recolectores, carroñeros, carnívoros, caníbales y vegetarianos—, “los humanos también somos muy ‘raros’ en nuestro desarrollo. Para empezar –y nunca mejor dicho— nacemos tremendamente desvalidos (…), mientras que las crías de los chimpancés y otros simios son muy precoces”17. O sea, los individuos Homo sapiens nacen –nacemos— antes de estar listos (biológicamente) para vivir por su propia cuenta, lo cual –siendo una debilidad extraordinaria— es la puerta abierta para posibilidades de desarrollo posteriores que involucran directamente al cerebro, que es la estructura material, en palabras de Arsuaga y Martín-Loeches, de una “inteligencia extraordinaria”.
No sólo en lo desvalidos que somos al nacer, sino también en la sexualidad nos diferenciamos de otros primates y simios. Entre las diferencias más notables está el que la sexualidad de los individuos (hembras y machos) Homo sapiens no está atada a la reproducción biológica (aunque obviamente no la excluye), pues se puede realizar independientemente de los momentos de fertilidad de las hembras y no necesariamente entre parejas de distinto sexo18. Además, los monos desnudos no pregonan la ovulación, “sino que se mantiene oculta a la vista… Los chimpancés tienen grandes testículos. Los de nuestra especie, en cambio, son de tamaño moderado. Por el contrario, el pene humano es considerablemente más grande y carece del hueso pénico que tienen los demás primates y otros muchos mamíferos… La cúpula es normalmente frontal, algo muy raro en los simios. Las hembras tienen orgasmo (…) y pechos grandes de forma permanente, aunque no estén lactando y existe un repliegue membranoso en la vagina llamado ‘himen’ o ‘virgo’. Por otro lado, humanos nos besamos, nos acariciamos y practicamos juegos sexuales como preámbulo al coito19”.
2.3. Cerebro y teoría de la mente
Con todo y esas diferencias con los chimpancés, compartimos ancestros comunes con ellos y con los bonobos20. Y, en nosotros, la vena agresiva (violenta, según algunos autores21) y de dominación, de los primeros, se junta con la vena de empatía, de los segundos, y que consiste en “hacerse una idea de las ansias y necesidades de los otros y ayudarles a satisfacerlas”22. Es decir, estamos armados biológicamente para ponernos en lugar de los demás, ya sea para ayudarlos o para dominarlos; y el órgano biológico que lo hace posible es nuestro cerebro, que es el que produce una “mente humana”: un “órgano extremadamente especializado y sensible, formado en los humanos por alrededor de un billón de células, de las cuales unos cien mil millones son neuronas”23.
Se trata de “un cerebro que no surgió de la nada, no apareció de golpe ni está hecho a imagen y semejanza de ningún dios. Nuestro cerebro es en realidad el de un primate que ha evolucionado hasta llegar a ser como es hoy”24. Es un órgano, cuya complejidad permite al Homo sapiens trascender la mente simiesca –al decir de Juan Luis Arsuaga y Manuel Martín-Loeches— en lo cual lo que destaca es que el “cerebro humano es un órgano especial y específicamente diseñado para entender las mentes de los demás”25, es decir, para elaborar lo que distintos especialistas han denominado una “teoría de la mente”, que “es una de las habilidades más sorprendentes del cerebro. No tratamos a los demás como a muñecos de cuerda, sino que pensamos que están animados por la mente: un ente no físico que no podemos ver ni tocar, pero que para nosotros es tan real como los cuerpos y los objetos. Nuestra teoría de la mente, además de permitirnos prever por las creencias y los deseos de las personas cuál va a ser su conducta, va unida a nuestra capacidad para comprender a los demás y a la concepción de la vida y la muerte”26. Comprendemos a los demás; categorizamos en “buena o mala” la conducta de nuestros hijos y también la de otros individuos con los que nos relacionamos. El Homo sapiens en un individuo assessor “provisto de una concepción valorativa del comportamiento propio y ajeno… Los individuos assessor no pueden evitar percibir la conducta teñida de valor”27.
Es decir, la teoría de la mente nos permite ponernos en el lugar de los demás, “leer los objetivos de otras personas, para de ese modo, poder copiar sus actos y lo que con ellos pretenden”28. Cuando fallan los mecanismos cerebrales que lo hacen posible –por razones genéticas, por lesiones o por consumo de drogas— las personas no pueden ponerse en el lugar de los demás, pues son incapaces de leer su mente. Para Steven Pinker, la cultura se perpetúa gracias a esos mecanismos que hacen posible “discernir las creencias e intenciones de otras personas”. Para Antonio Damasio, “las culturas sólo se hicieron realmente merecedoras de dicho nombre miles de millones más tarde, en organismos humanos complejos animados por mentes culturales, es decir, mentes inquisitivas y creativas….[Para ello] “la mente tenía que ser capaz de representar, en forma de imágenes, dos conjuntos distintos de datos: los del mundo exterior de cada organismo individual, en el que los demás que forman parte del tejido social del individuo, tienen un papel preponderante e interactúan con él; y el estado del interior de ese organismo individual, que se experimenta en forma de sentimientos. Esta capacidad se basa en una innovación del sistema nervioso central: la posibilidad de confeccionar, dentro de los circuitos neurales, mapas de objetos y acontecimientos que se hallan fuera de los circuitos neurales”29.
La capacidad de “confeccionar, dentro de los circuitos neurales, mapas de objetos y acontecimientos que se hallan fuera de los circuitos neurales” es propia del cerebro del Homo sapiens. En su libro El cerebro. Big bangs, comportamientos y creencias, Rob Desalle y Ian Tattersal anotan de manera concluyente:
“Nuestro cerebro gobierna casi todas las acciones que emprendemos. Desde el punto de vista conductual, es el que hace que cada uno de nosotros sea un individuo único. Y en conjunto, el cerebro humano, extraordinario y sin precedentes, es el que hace posible que nuestra especie sea la entidad psicológicamente compleja, sumamente característica y en ocasiones extraña, que es”30.
La mente humana es la manifestación más evidente de esa complejidad. Y la base material de la mente (y de la capacidad de sentir y pensar sobre lo que sienten y piensan los demás) radica, en primer lugar, en que la especie Homo sapiens es la “más encefalizada el planeta, por cuanto poseemos el cerebro más grande en relación con el tamaño de nuestro cuerpo”; en segundo lugar, en que como resultado del aumento del cerebro (especialmente de la corteza cerebral) han “surgido algunas circunvoluciones que no se encuentran en otras especies genéticamente cercanas a las nuestra”; en tercer lugar, la maduración del cerebro, en el ser humano, “parece realmente muy lenta; a veces, a los sesenta años de edad no ha madurado del todo. En nuestra especie, el giro parahipocámpico desempeña una papel crucial en la memorización y recuperación de recuerdos, principalmente… los que tienen que ver con los recuerdos y vivencias particulares de cada uno. Es probable que esto explique una maduración tan tardía. Esta función del giro parahipocámpico podría tener que ver con su proximidad a una zona del cerebro emocional que también compartimos con otras especies, y que de nuevo desempeña un papel muy importante en las peculiaridades de nuestra mente. Estamos hablando del hipocampo, la parte de nuestro cerebro que más se necesita para guardar recuerdos en la memoria”; por último, se tienen las diferencias entre los hemisferios derecho (que controla los movimientos de la mano izquierda) e izquierdo (que controla los movimientos de la mano derecha): el primero, “estaría especializado en algunas funciones visuoespaciales, es decir, de orientación del individuo con respecto al espacio exterior. Este hemisferio sería también eficaz en algunas funciones específicas como la musicalidad y la entonación del lenguaje (…) o para captar detalles de estímulos visuales. Por su parte, el hemisferio izquierdo está especializado en muchas de las operaciones mentales que se han venido considerando tradicionalmente como ‘específicamente humanas’, o al menos que en nuestra especie muestran un grado de desarrollo considerable. Los aspectos más fundamentales del lenguaje, como las reglas gramaticales o el significado de las palabras y sus sonidos, dependen directamente de él”31.
El cerebro, pues, es un órgano fundamental en la supervivencia del Homo sapiens. Se trata de un órgano sumamente complejo, tal como lo ponen de manifiesto las “infinitas conexiones” que establecen sus componentes, comenzando con sus neuronas hasta pasar a sus subestructuras y funciones, y es que “las distintas zonas de nuestro cerebro, y especialmente sus funciones, no se definirían tanto por el lugar donde están sino, sobre todo, por las conexiones que reciben y envían hacia otras partes del cerebro”32.
2.4. Cerebro ejecutivo
El cerebro consume una energía extraordinaria, pero compensa con creces ese inconveniente y otros propios de su ensamblaje evolutivo: dirige nuestra vida, nos permite entendernos y entender a los demás (para ser compasivos, para manipularlos, para juzgarlos o para hacerles daño), elaborar proyectos de futuro (planes) y prever las consecuencias de nuestros actos, establecer “conexiones” entre las cosas y formular “explicaciones” acerca del mundo que nos rodea. Nos permite ser, entre otras cosas, “animales de hipótesis”, es decir, primates que anticipamos lo que podría suceder con esquemas mentales previos (genéticamente implantados en nuestras estructuras neuronales) a cualquier contacto con el mundo que nos rodea.
Nada más ajeno a la mente del Homo sapiens que ser una tabula rasa (un papel en blanco en el que se imprimen las marcas de las experiencias) o una plastilina que puede ser manipulada al antojo de educadores, medios de comunicación o sacerdotes. Nuestros genes lo impiden, lo mismo que nuestra historia evolutiva: “la tabla no puede ser rasa –dice Steven Pinker— si los distintos genes la pueden hacer más o menos inteligente, articulada, aventurera, tímida, feliz, escrupulosa, neurótica, abierta, introvertida, dada a la risa tonta, torpe en la orientación espacial, o proclive a mojar tostadas con mantequilla en el café”33. El inductivismo, que descansa en el supuesto de la tabla rasa, no tiene lugar en una visión científica de la mente humana ni tampoco de la “mente” de los animales, pues “los animales tienen un conocimiento innato (aunque, por supuesto, inconsciente), y no vienen al mundo absolutamente ignorantes de lo que se van a encontrar en él… claro que la conducta de los animales no sólo responde a la herencia genética recibida, sino que los animales también acumulan información a lo largo de su existencia, sobre todo los que tienen un sistema nervioso central más desarrollado: los mamíferos. Hay por lo tanto dos tipos de conocimiento: el filogenético, acumulado a lo largo de la evolución (y grabado en nuestros genes), y el ontogenético, que adquiere el animal durante su vida (y que nosotros transmitimos gracias al lenguaje por la vía de la cultura)”34. Asimismo, por el lado evolutivo, apunta Pinker:
“La evolución es fundamental para comprender la vida, incluida la vida humana. Como todos los seres vivos, somos el resultado de la selección natural: hemos llegado hasta aquí porque heredamos unos rasgos que a nuestros ancestros les permitieron sobrevivir, encontrar pareja y reproducirse. Este hecho trascendental explica nuestros afanes más profundos: por qué tener un hijo ingrato duele más que la mordedura de una serpiente, por qué es una verdad reconocida universalmente que un hombre soltero35 que posea una buena fortuna debe buscar esposa, por qué no nos resignamos sumisos a la noche, sino que protestamos, protestamos por la muerte de la luz. La evolución es fundamental para entendernos a nosotros mismos, porque los signos del diseño de los seres humanos no acaban en el ojo. Pese a su exquisita obra de ingeniería, el ojo no sirve para nada sin el cerebro. Su output no son las figuras sin significado del salvapantallas, sino la materia prima de un conjunto de circuitos que procesa una representación del mundo externo, Esta representación alimenta otros circuitos que interpretan el mundo mediante la asignación de unas causas a unos efectos y su distribución en categorías que hacen posible unas predicciones útiles. Y esa interpretación, a su vez, trabaja el servicio de móviles como el hambre, el miedo, el amor, la curiosidad, la búsqueda de estatus y de la estima”36.
O sea, el cerebro del Homo sapiens, resultado de un ensamblaje evolutivo de millones de años, es el que dirige nuestra vida, nuestras acciones, nuestros comportamientos y es la base material de las ideaciones con las nos representamos la mente de los demás y el mundo externo, con sus conexiones, sus causas y efectos; y ello en función de la supervivencia y la relación con otras personas y el entorno socio-natural. Son fundamentales en esas tareas ejecutivas los lóbulos frontales, como bien lo entendió en su momento Alexander Luria37 y ahora es reafirmado por la neurociencia contemporánea.
“El cerebro humano –hace notar Elkhonon Goldberg— es el sistema natural más complejo del universo conocido; su complejidad rivaliza con, y probablemente supera, la complejidad de las estructuras sociales y económicas más intrincadas… El cerebro tiene su CEO38, su director, su general: los lóbulos frontales. Para ser precisos esta función está conferida a una parte de los lóbulos frontales: la corteza prefrontal… Los lóbulos frontales fueron los últimos en llegar. En la evolución su desarrollo empezó a acelerarse sólo con los grandes simios. Como sede de la intencionalidad, la previsión y la planificación, son lo más específicamente ‘humano’ de todos los componentes del cerebro humano”39.
Y, ahondando más en esa especificidad, la corteza prefrontal es la base neuronal de la libertad y de nuestra capacidad para determinar el futuro, que son los “vástagos fundamentales de la extraordinaria evolución del cerebro humano. Tanto la libertad como la creatividad tienen su raíz evolutiva más reciente en la corteza prefrontal, el último ámbito del manto cerebral en alcanzar la madurez estructural, tanto en la evolución como en el desarrollo individual… La libertad tiene dos componentes principales… el primero es la capacidad para escoger experiencias del pasado, y el segundo es para escoger el futuro con base en el pasado elegido… El más esencialmente humano es el segundo, la capacidad de la corteza prefrontal para predecir acontecimientos, amén de seleccionar, decidir, planear, preparar y organizar acciones con objetivo en el futuro inmediato o lejano”40.
Ese cerebro, complejo y rico en conexiones, ensamblado con el resto de órganos y estructuras que conforman el cuerpo humano, es el que ha servido a la especie Homo sapiens (a los individuos que la forman y a sus genes) para ser unas “máquinas de supervivencia” (Richard Dawkins) sumamente eficaces desde que esta especie comenzó su andadura por el planeta. No es una máquina perfecta, pues no ha sido diseñada por una mente maestra, pero sus imperfecciones –que son muchas—no han sido óbice para que sus genes se hayan mantenido operantes en más de 100 mil años. El cerebro –y, especialmente, la corteza prefrontal— ha sido crucial en esa “máquina de supervivencia” que somos los Homo sapiens. Su estructura genética le ha permitido librar, durante todo ese recorrido evolutivo, las batallas más feroces para sobrevivir. Desde hacer la guerra y competir violentamente con otros miembros de la especie por los recursos, pasando por la manipulación, la mentira y el conocimiento cierto, hasta cooperar y ser solidarios con los débiles… Todas las estrategias que han estado al alcance de su cerebro ejecutivo han sido convertidas en acicate para asegurar la reproducción y la descendencia a lo largo de su recorrido evolutivo.
Somos “animales imaginativos”, y la imaginación –posibilitada por nuestra estructura cerebral— nos hace recombinar –como señala Steven Pinker— lo que ocurre en nuestra mente. “Esta capacidad –añade— es uno de los motores de la inteligencia humana, y nos permite concebir nuevas tecnologías (…) y nuevas destrezas sociales (…). La ficción narrativa emplea esta capacidad para explorar mundos hipotéticos, sea por edificación –para ampliar el número de escenarios cuyos resultados se puedan prever—, sea por placer –para experimentar indirectamente el amor, la adulación, la exploración o la victoria—“41.
En definitiva, la capacidad de inventar mundos hipotéticos abre las puertas a las ideologías, a las religiones, a las fantasías y a las ilusiones. Lo cual, a su vez, abre las puertas a la mentira, que es propia de los simios y el Homo sapiens, poseedor este último, según Juan Luis Arsuaga y Manuel Martín-Loeches, de una “mente maquiavélica”.
“En el reino animal –dicen Arsuaga y Martín-Loeches—, sólo mienten los simios y los humanos. Pero mientras que en los primeros la mentira parece algo ocasional o muy raro, en nuestra especie más bien abunda. Incluso nos mentimos a nosotros mismos, algo que ningún otro ser vivo del planeta es capaz de hacer, y muchas veces sin que seamos conscientes de ello… Forma parte de la conducta social cotidiana del ser humano. El lenguaje humano, por sus características, es muy propicio para mentir, pues habla de situaciones, de objetos, de personas o de lugares que no están a la vista… El engaño y los mecanismos para detectarlo son complejos en la especie más mentirosa del planeta… En numerosas ocasiones… llegamos a creer nuestras propias mentiras. Esto hace que el engaño sea aún más difícil de detectar… Este comportamiento tan exquisito beneficia al individuo, pues no sólo lo hace más creíble ante los demás, sino que se auto protege, mejora su autoestima e incluso su humor y, con ello, su salud mental y su rendimiento. Un comportamiento que, aunque quizás sea algo retorcido, es muy útil para salvaguardar una mente muy vulnerable y sensible, especialmente al contenido de las mentes de los demás”42.
3. Reflexión final
En fin, en ese ensablaje evolutivo que es el Homo sapiens, desde sus uñas, dientes, hígado, corazón, arterias, pulmones, músculos, huesos, estómago, brazos, pies, cebeza y cerebro no hay rosas sin espinas. No hay bondad sin maldad, verdad sin mentira, violencia sin compasión, cooperación sin egoísmo, empatía sin recelos, afán de dominación sin ansias emancipadoras… Junto al mal está la cura, como lo muestran las elaboraciones científicas realizadas por miembros de la especie en la que hay quienes se dedican, por miles, a fabricar ilusiones y mundos ficticios. No somos ni buenos ni malos: somos unos monos sin pelo que nos hemos valido y nos valemos de nuestras herramientas corporales y mentales para hacer cosas –entre ellas inventar religiones, mitos, arte, normas morales y jurídicas, la democracia, los derechos humanos, tecnologías, ciencias, filosofía— con la finalidad de que nos ayuden a sobrevivir, pero en incontables ocasiones esas invenciones se han revelado contrarias a esa finalidad, porque han sido elaboradas y usadas para explotar y abusar de otros seres humanos. Los correctivos, aunque a veces de manera tardía, también han sido inventados. Y la ciencia es uno de esos extraordinarios inventos.
La biología evolucionista, gracias a los revolucionarios aportes de Charles Darwin, Alfred Russell Wallace y Gregor Mendel, puso al Homo sapiens en la senda de conocerse tal como es, no como se quisiera que fuera. Desde aquel siglo XIX glorioso que vio nacer la obra de Darwin, Wallace y Mendel, las distintas disciplinas de la biología –biología evolucionista, biología molecular, genética, zoología, paleontología, paleoantropología— han elaborado un andamiaje explicativo –lógico y empíricamente sustentado— que nos permite comprender mejor cómo somos en realidad, separando nítidamente el ser del Homo sapiens del deber ser proclamado por morales de diverso signos y normativas jurídicas sostenidas por morales trasnochadas.
Acudir a concepciones morales de tipo religioso o a normativas jurídicas, ancladas en ellas, para afirmar o negar características de la naturaleza humana –que no es otra que una naturaleza biológica, mental-cultural y social— es seguir aferrados a oscurantismos poco eficaces para encarar debidamente los problemas y desafíos reales del Homo sapiens. Ir a una Constitución o a una sentencia de una Sala de lo Constitucional para hablar con propiedad de lo humano, en lugar de investigar lo que dicen las ciencias biológicas, la psicología evolucionista43 o la sociología analítica44, significa dar la espalda a la realidad y continuar aferrados a un deber ser que tiene poco o nada que ver con la realidad efectiva de los individuos Homo sapiens. La ignorancia ha causado mucho daño en el abordaje de temas como la sexualidad de hombres y mujeres, el erotismo, la homosexualidad, el aborto, la igualdad y la diversidad45, y asuntos afines que se prestan a una moralización exacerbada, irracional y abusiva. Ya va siendo tiempo de que esos y otros temas se aborden desde los fundamentos autorizados de la ciencia, y que personas sin conocimiento y fanáticas salgan de la escena o por lo menos no sean escuchadas como pontífices infalibles.
En cuanto a las científicos sociales, o los que tenemos la pretensión se serlo, es bueno que nos hagamos cargo de las conquistas de las ciencias biológicas, psicología evolucionista y neurociencias. En serio, no con pasquines o libros de moda. El modelo estandar de las ciencias sociales –ese que entiende a la cultura y a la sociedad como flotando en el aire, sin conexión con la naturaleza biológica del Homo sapiens46—, está siendo revisado y sometido a una crítica severa por biólogos evolutivos, neurocientíficos, paleontólogos y psicólogos evolucionistas. Las veleidades ideológicas han hecho mucho daño a las ciencias sociales, lo mismo que las modas y los fanatismos intelectuales.
Para el caso, seguir insistiendo en el tema de los “pueblos originarios”, es decir, en la idea de que en Mesoamérica había unos habitantes que no llegaron de ningún lado contraviene los conocimientos evolutivos y paleontológicos más serios: todos los Homo sapiens americanos (y del mundo) tenemos ancestros que son originarios de Africa; más cerca en el tiempo los tenemos que son originarios de Asia (chinos, siberianos, mongoles, vietnamitas, indonesios, camboyanos…), descendientes de los primeros; más cerca están los originarios de Norte América (las poblaciones que cruzaron el estrecho de Bering hace unos 14 mil años y que dieron vida a las poblaciones nativo americanas47); y más cerca, los originarios del norte y del centro del Valle de México, cuyos ancestros inmediatos son los nativo americanos y cuyos ancestros primigenios son africanos, como sucede con todos los Homo sapiens. Los pobladores originarios de Mesoamerica, pues, fueron inmigrantes que llegaron en tiempos recientes –recientes según criterios paleontológicos— a estas tierras. Así es como debe entenderse el asunto, ante lo cual –si se está en desacuerdo— no cabe contraponer un “pensamiento poscolonial” (o algo semejante) sino una teoría distinta con evidencia sólida que la respalde.
Y es que la ciencia no tiene nacionalidad ni patria, sino explicaciones lógicas y pruebas empíricas. No es ni socialista ni capitalista ni imperialista. No es occidental, blanca o pelirroja. No se habla ni se escribe exclusivamente en inglés, alemán, francés, chino o cualquier otra lengua en particular. Es una creación –una de las mejores— del Homo sapiens. Es patrimonio de todos los individuos Homo sapiens, sin importar su lengua, nacionalidad, estatura, color de piel o raza, sexo o estatus económico. Privarse de ella por ideologías ramplonas es privarse del mejor recurso que tenemos para habérnoslas con la realidad y sus complejos dinamismos, comenzando con nosotros mismos.
Las universidades, como centros de educación superior que son, deberían ser un foco de cultivo e irradiación del conocimiento científico, natural y social, pues es esa su principal obligación para con la sociedad. No es que no sea importante que cultiven saberes prácticos, tecnológicos, médicos o normativos, pero lo fundamental es que mantengan viva y actuante la llama de la ciencia, sus teorías, explicaciones y conquistas sobre los distintos ámbitos de la realidad humana, natural y social. La renuncia a ese propósito –o incluso ir en contra del mismo—, en nombre de inspiraciones o principios religiosos, morales o ideológicos, causa un daño irreparable a la sociedad. La apuesta exclusiva por los saberes técnicos que, aunque derivados de algunas disciplinas científicas, no son quehacer científico estricto, abren la posibilidad de que las personas formadas en ellos –ingenieros, tecnólogos, médicos, abogados— tengan una débil o incluso nula visión científica de la realidad. La pobreza de su educación científica –que debieron asimilar en la universidad—queda en evidencia cuando, amparados en su profesión, opinan desde creencias morales y religiosas trasnochadas sobre asuntos en los cuales hay una visión científica firmemente establecida o, cuando menos, suficientemente razonable.
San Salvador, 12 de octubre de 2019
Luis Armando González
Docente Investigador de la Escuela de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de El Salvador. Miembro del Grupo de Trabajo CIESAS-Golfo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
1 En otros momentos, sería innecesario decir realidad “real”, pero en tiempos en los que se crean realidades ficticias el añadido no carece de sentido.
2 Cfr., Eudulad Carbonel. Rosa M. Tristán, Atapuerca. 40 años inmersos en el pasado. Barcelona, RBA Libros, 2017; Juan Luis Arsuaga, El Collar del neandertal. En busca de los primeros pensadores. Barcelona, Planeta, 2019.
3 Juan Luis Arsuaga, Ibíd., p. 77. Ver el análisis de los fósiles del género homo realizado por Richard Dawkins en Evolución. Barcelona, Espasa, 2015, pp. 171 y ss.
4 En taxonomía, las categorías de clasificación de todos los seres vivos (plantas y animales) son las siguientes: Reino, Filum, Clase, Orden, Familia, Tribu, Género y Especie. “Género”, por cierto, no se refiere en las ciencias biológicas a mujer u hombre, sino que es una categoría que agrupa a varias especies de seres vivos. Por tanto, en el caso del Género humano, éste agrupa a las varias especies (con los individuos machos y hembras que las han integrado e integran) humanas que han existido y de la cual la especie Homo sapiens es la única sobreviviente. Cfr., Camilo J. Cela Conde y Francisco J. Ayala, Evolución humana. El camino hacia nuestra especie. Madrid, Alianza, 2013, pp. 55 y ss.
5 Richard Dawkins, Ibíd., p. 286.
6 Es decir, Hominini.
7 A esta especie pertenece “Lucy”, cuyos restos fósiles han sido datados en unos 3.1 millones de años.
8 Un estudio completo –en realidad una obra maestra—en el que ese explican prolijamente los detalles de la evolución humana es: Camilo J. Cela Conde y Francisco J. Ayala, Evolución humana. El camino hacia nuestra especie. Madrid, Alianza, 2013.
9 Juan Luis Arsuaga, Ibíd., p. 105.
10 Todas las especies que han llegado hasta el presente son igualmente exitosas, pero de la que ahora se habla es la nuestra.
11 Richard Dawkins en Evolución., p. 174.
12 Carlos Briones, Alberto Fernández Soto, José María Bermúdez de Castro, Orígenes. El universo, la vida, los humanos. Barcelona, Crítica, 2016, pp. 149 y ss.
13 Richard Dawkins, El cuento del antepasado. Un viaje a los albores de la evolución. Barcelona, Antoni Bosch, 2004., p. 151. Este libro ofrece una visión de las líneas ancestrales humanas partiendo del presente hacia el pasado.
14 Richard Dawkins, Evolución, pp.326-328.
15 Desmond Morris, El mono desnudo. Barcelona, DeBolsillo, 2011.
16 Juan Luis Arsuaga, Manuel Martín–Loeches, El sello indeleble. Pasado, presente y futuro del ser humano. Barcelona, DeBolisillo, 2016.
17 Juan Luis Arsuaga, Manuel Martín–Loeches, El sello indeleble, pp. 103 y ss.
18 Por cierto, nuestros parientes los bonobos practican actos homexuales. Cfr., Frans de Waal, El mono que llevamos dentro. Barcelona, Tusquets, 2018.
19 Juan Luis Arsuaga, Manuel Martín–Loeches, El sello indeleble, pp. 105-106
20 Cfr. Frans de Waal, El mono que llevamos dentro. Ibíd.
21 Por ejemplo, Steven Pinker. Cfr., Steven Pinker, La tabla rasa. La negaciòn moderna de la naturaleza humana. Barcelona, Paidós, 2018.
22 Frans de Waal, El mono que llevamos dentro, Ibíd., p. 16.
23 José Manuel Sánchez Ron, Diccionario de la ciencia. México, Booket, 2019, p. 64.
24 Juan Luis Arsuaga, Manuel Martín–Loeches, El sello indeleble, p. 208.
25 Juan Luis Arsuaga, Manuel Martín–Loeches, Ibíd., p. 214.
26 Steven Pinker. Cfr., Steven Pinker, La tabla rasa, p. 338.
27 Laureano Castro Nogueira, Luis Castro Nogueira, Miguel Angel Castro Nogueira, ¿Quién teme a la naturaleza humana? Homo suadens y el bienestar en la cultura: biología evolutiva, metafísica y ciencias sociales. Madrid, Tecnos, 2016, p. 180.
28Steven Pinker, Ibíd., p. 108.
29 Antonio Damasio, El extraño orden de las cosas. La vida, los sentimientos y la creación de las culturas. Barcelona, Planeta, 2018, pp. 256-257.
30Rob Desalle y Ian Tattersal, El cerebro. Big bangs, comportamientos y creencias. Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2017, p. 21.
31 Juan Luis Arsuaga, Manuel Martín–Loeches, El sello indeleble, pp. 218-223.
32 Juan Luis Arsuaga, Manuel Martín–Loeches, Ibíd., p. 226.
33 Steven Pinker, La tabla rasa. La negación moderna de la naturaleza humana. Barcelona, Paidós, 2018, p. 89.
34 Juan Luis Arsuaga, Manuel Martín–Loeches, El sello indeleble, pp. 230-231.
35 O mujeres soltera con fortunas.
36 Steven Pinker, La tabla rasa…, p. 92.
37 Cfr., Alexander R. Luria, El cerebro en acción. Barcelona, Fontanella, 1979.
38 Chief Executive Officer
39 Elkhonon Goldberg, El cerebro ejecutivo. Lóbulos frontales y mente civilizada. Barcelona, Crítica, 2016, pp. 38-39.
40 Joaquín M. Fuster, Neurociencia. Los cimientos cerebrales de nuestra libertad. México, Paidós, 2015.
41 Steven Pinker, La tabla rasa…, p. 599.
42 Juan Luis Arsuaga, Manuel Martín–Loeches, El sello indeleble, pp. 274-276.
43 Cfr., Viren Swami (Coord., Psicología evolucionista. Una introducción crítica. México, FCE, 2016.
44 Cfr., Francisco Linares Martínez, Sociologìa y teoría social analíticas. Madrid, Alianza, 2018.
45 Sobre este punto, es importante hacer constar que los individuos Homo sapiens (hombres y hombres, mujeres y mujeres, hombres y mujeres) somos distintos desde criterios genéticos indiscutibles, pero diferencia no significa inferioridad o superioridad. Es sólo diferencia. También es cierto que compartimos lo que los especialistas llaman “universales humanos”, como por ejemplo la abstracción en el habla, los celos sexuales, recelo ante las serpientes, emociones, empatía, envidia, sexualidad como foco de interés, los juegos, la imaginaría, la previsión, el orgullo y los sentimientos morales, entre otros. Cfr. “Lista de universales humanos de Donald E. Brown”. En Steven Pinker, Steven Pinker, La tabla rasa…, pp. 639-643.
46 Crf., Laureano Castro Nogueira, Luis Castro Nogueira, Miguel Angel Castro Nogueira, Ciencias sociales y naturaleza humana. Madrid, Tecnos, 2013.
47 Está bien establecido, científicamente, que antes de estas poblaciones no hubo Homo sapiens en América. Si se encontrara, en Mesoamérica, evidencia fósil de Homo sapiens anteriores a esas poblaciones, por ejemplo, de hace unos 50 mil años, y se probrara que no es fraudulenta o está mal datada, eso haría de las delicias de paleontólogos, biólogos evolutivos y paleoantropólogos, pues abriría rutas de investigación inéditas.
Del mismo autor
- No todo comenzó hace 200 años 17/09/2021
- Burbujas democráticas 02/09/2021
- Fetichismo tecnológico 15/07/2021
- La unidad de lo diverso 05/07/2021
- Pensamiento crítico y ciudadanía integral 01/07/2021
- Barbarie a la vuelta de la esquina 21/06/2021
- Sobre “de-colonizar”: una nota crítica 27/05/2021
- Una nota teórica sobre la primera infancia 19/05/2021
- Una mirada a lo jurídico desde Marx y Weber 11/05/2021
- Reforma educativa de 1995 y cohortes generacionales 10/05/2021