La libertad de expresión en peligro, pilar fundamental de una sociedad libre

13/08/2019
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Expreso mi indignación por la flagrante violación a los derechos humanos de Julian ASSANGE, primero como asilado del Estado ecuatoriano en Londres y luego preso común en una cárcel de alta seguridad de Inglaterra.

 

Esta es la prueba que estamos viviendo un tiempo difícil. Lamentamos que algunas conciencias de importantes personas se entregaron en Ecuador o están a la venta al mejor postor. El colmo de lo inmoral en el siglo XXI.

 

Se tiene comprobado que Wikileaks es la única organización periodística a nivel internacional que tiene un 100 % de precisión y autenticidad.

 

La ONU da la razón a Julian Assange y considera que su detención fue arbitraria. De forma concreta, el Grupo de Trabajo de la ONU establece que en el caso Assange se han violado los artículos 9 y 10 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los artículos 7, 9, 10 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El Grupo de Trabajo está compuesto por cinco juristas de gran reputación que sirven a título individual y trabajan independientemente de cualquier gobierno u organización.

 

Este nuevo hecho delictuoso constituye una fuerte advertencia de los poderes imperiales hacia el trabajo de la prensa libre, alternativa que trabaja por un mundo multipolar justo, solidario.

 

No olvidemos que Julian Assange puso en riesgo su propia vida y la seguridad por una causa humanitaria.

 

Reclamamos inmediata libertad a nuestro HEROE CIVIL.

 

- Martin Almada, Premio Nobel Alternativo 2002 y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Juristas (AAJ), REDH

 

https://www.alainet.org/es/articulo/201540?language=es

Clasificado en

Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS