La crisis civilizatoria y el papel de la ética

14/07/2017
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
mafalda_blogetica-blogspot.com_-e1445895045923.jpg
-A +A
Artículo publicado en la Revista América Latina en Movimiento No. 525: Ante escenarios desafiantes 03/07/2017

En griego, ethos significa casa en el sentido amplio de hábitat del ser humano, tanto en lo relativo a la naturaleza como a la vida social.  Ethos es una casa en construcción, y en ella el ser humano se pregunta por el sentido de sí mismo, por el rumbo y el objetivo del proyecto que asume.  La ética es, pues, un proceso mediante el cual conquistamos nuestra humanidad y construimos nuestra casa, o sea, nuestra identidad como persona (ser político) y como clase social, pueblo y nación.

 

La humanización de sí, de los otros y del mundo es un permanente “llegar a ser”, según el punto de vista apuntado por Teilhard de Chardin: cuanto más nos espiritualizamos, más nos humanizamos.  Y nuestra espiritualización es una cuestión ética antes que una opción religiosa.

 

El ser humano tiene dos actitudes posibles ante la vida: vivir de la tradición o de la innovación.  Vive de la tradición quien se somete al mundo en el que se inserta sin cuestionarlo ni cuestionarse en él.  Es la tendencia predominante en este mundo globocolonizado en el que vivimos hoy.  El modo de la tradición es propio de los animales, incapaces de innovar su hábitat.  Son atávicamente presos de la naturaleza.

 

Al ser humano le es dado el poder de innovar, de distanciarse de la naturaleza y de sí mismo, de preguntarse por el sentido de la vida y los valores  a asumir ante el abanico de opciones que se abre a su libertad.  Porque somos esencialmente seres históricos llamados a hacer historia.

 

La libertad no es dar rienda suelta a los deseos.  Añádase que, con frecuencia, nuestros deseos no son propiamente nuestros.  Son deseos de otros infundidos en nosotros por la publicidad y la trivialidad.  Libre es quien se distancia de la tradición, de las presiones circundantes y, al indagar por el sentido, actúa de acuerdo con la inteligencia.  La modernidad prefiere decir: actúa de acuerdo con la razón.  Pero “la razón es la imperfección de la inteligencia”, alertó Santo Tomás de Aquino.  El conocimiento no se adquiere solo mediante la razón; involucra la intuición, los sentimientos, las emociones, el sentido estético, etc.  Así, la ética no nace del logos, sino del pathos, allí donde reside la emoción.  Nace de la tierra fértil de la subjetividad, en la que se fortalecen las raíces de nuestros valores y principios.

 

La razón es la estancia intermedia entre el pathos y la contemplación, la forma suprema de conocimiento, el que nos hace vivenciar lo Real.  Si no percibimos esa diferencia, somos capaces de reconocer la miseria y analizarla (razón), pero no siempre somos sensibles a ella o nos produce indignación, hasta el punto de actuar para erradicarla (pathos).

 

Ética social

 

Sócrates fue condenado a muerte por herejía, como Jesús.  Lo acusaron de predicarles nuevos dioses a los jóvenes.  En realidad, la iluminación de Sócrates no le abrió los ojos para ver el Cielo, sino la Tierra.  Advirtió que no podía deducir del Olimpo una ética para los humanos.  Los dioses olímpicos podían explicar el origen de las cosas, pero no dictarles normas de conducta a los seres humanos.

 

La mitología, repleta de ejemplos nada edificantes, obligó a los griegos a buscar en la razón los principios normativos de nuestra buena convivencia social.  La promiscuidad reinante en el Olimpo podía ser objeto de creencia, pero no convenía que se tradujera en actitudes; así, la razón conquistó autonomía frente a la religión.  En busca de valores capaces de normar la convivencia humana, Sócrates apuntó a nuestra caja de Pandora: la razón.

 

Si nuestra moral no dimana de los dioses, entonces somos nosotros, los seres racionales, quienes debemos instituirla.  En Antígona, la pieza teatral de Sófocles, Creonte le prohíbe a Antígona sepultar a su hermano Polinice en nombre de razones de Estado.  La protagonista se niega a obedecer “leyes no escritas, inmutables, que no datan de hoy ni de ayer, que nadie sabe cuándo aparecieron”.  Es la afirmación de la conciencia sobre la ley, de la ciudadanía sobre el Estado, del derecho natural sobre el divino.

 

Sócrates sostenía que la ética exige normas constantes e inmutables.  No puede depender de la diversidad de opiniones.  Platón aportará luces a la razón humana, al enseñarnos a discernir entre realidad e ilusión.  En su República, recuerda que, para Trasímaco, la ética de una sociedad refleja los intereses de quienes detentan el poder en ella.  Concepto que sería retomado por Marx y aplicado a la ideología.  ¿Qué es el poder?  Es el derecho concedido a un individuo o conquistado por un partido o clase social de imponer su voluntad a los demás.  Y Aristóteles nos apartará del solipsismo al asociar felicidad y política.

 

Más tarde, Santo Tomás de Aquino, inspirado en Aristóteles, nos dará las primicias de una ética política, al priorizar el bien común y valorizar la conciencia individual como reducto incorruptible, y la soberanía popular como el poder por excelencia.  Maquiavelo, por el contrario, despojará la política de toda ética, al reducirla a mero juego de poder y comercio de intereses, en los que los fines justifican los medios.

 

Lo moderno y lo posmoderno

 

La crisis civilizatoria es un fenómeno singular que nos sitúa en la frontera entre dos proyectos civilizatorios: el moderno y el posmoderno.

 

Hoy en día experimentamos algo que nuestros bisabuelos no conocieron: un cambio de época.  Ellos conocieron períodos de cambios.  No fueron, como nosotros, contemporáneos de un cambio de época.

 

Durante los últimos dos milenios, la historia de Occidente estuvo signada por dos grandes épocas: la medieval y la moderna.  La primera se prolongó durante mil años.  La segunda, la mitad que la primera.

 

Lo que caracteriza a una época es su paradigma.  El de la época medieval era la religión.  La centralidad de la fe cristiana favoreció la hegemonía política de la Iglesia.  Toda la cosmovisión de la Edad Media estaba marcada por factores religiosos y nociones teológicas.

 

Esa religiosidad infundió en las personas una ética basada sobre la noción del pecado, el miedo al infierno y la esperanza de alcanzar una vida eterna feliz después de la muerte.  Eso no significa que los medievales estuvieran exentos de actitudes antiéticas.  Por el contrario, la carencia de libertad de expresión y pluralismo político favoreció la intolerancia religiosa manifestada por la Inquisición en la ejecución de supuestos herejes y en empresas colonialistas que, travestidas de Cruzadas, saquearon tierras y riquezas de pueblos tenidos por impíos o enemigos de la fe cristiana.

 

La época medieval se desplomó entre los siglos XIII y XV debido a la influencia de la nueva cosmología de Copérnico, que desbancó la de Ptolomeo; los viajes marítimos emprendidos por la Península Ibérica; el descubrimiento del Nuevo Mundo; la introducción en Europa de las obras de Platón y Aristóteles; y el acervo científico aportado por los árabes.  Esos fueron algunos de los factores que pusieron en jaque el paradigma medieval y, al cabo de poco tiempo, introdujeron el nuevo paradigma que sustentaría la modernidad: la razón y sus dos hijas dilectas, la ciencia y la tecnología.

 

Con Kant, la modernidad buscó escapar de los parámetros religiosos basando la ética sobre valores subjetivos y universales.  No obstante, algunos de sus filósofos más importantes, como Husserl, Heidegger y Whitehead no le concedieron importancia a la cuestión ética.  Excepciones notables son Bergson y Scheller.

 

Para Kant, la grandeza del ser humano no reside en la técnica, en subyugar la naturaleza, sino en la ética, en su capacidad para autodeterminarse a partir de su libertad.  Existe en nosotros un sentido innato del deber, y no dejamos de hacer algo porque sea pecado, sino porque es injusto.  Y la ética individual debe complementarse con la ética social, ya que no somos un rebaño de individuos, sino una sociedad que exige, para la buena convivencia, normas y leyes y, sobre todo, la cooperación de los unos con los otros.

 

Hegel y Marx recalcaron que nuestra libertad es siempre condicionada, relacional, porque consiste en una construcción de comuniones con la naturaleza y nuestros semejantes.  Aun cuando la injusticia convierte a algunos en desemejantes.

 

En las aguas de la ética judeo-cristiana, Marx resalta la irreductible dignidad de cada ser humano y, por tanto, el derecho a la igualdad de oportunidades.  En otras palabras, somos tanto más libres cuando más construimos instituciones que promuevan la felicidad de todos.

 

La filosofía moderna hará una distinción aparentemente avanzada que, de hecho, abre un nuevo campo de tensión, al subrayar que, respetada la ley, cada quien es dueño de sus actos.  La privacidad como reino de la libertad total.  El problema de ese enunciado es que traslada la ética de la responsabilidad social (cada quien debe preocuparse por todos) a los derechos individuales (cada quien que cuide de sí).

 

Esa distinción amenaza con hacer ceder a la ética frente al subjetivismo egocéntrico.  Tengo derechos, prescritos en una Declaración Universal, pero, ¿y los deberes?  ¿Qué obligaciones tengo para con la sociedad en la que vivo?  ¿Qué tengo que ver con el hambriento, el oprimido y el excluido?  De ahí la importancia del concepto de ciudadanía.  Las personas son diferentes y, en una sociedad desigual, se les trata según su importancia en la escala social.  Pero el ciudadano, pobre o rico, es un ser dotado de derechos inviolables y deberes para con el bien común, y está sujeto a la ley como todos los demás.

 

La crisis de la modernidad

 

Todos los contemporáneos de este inicio del siglo XXI somos hijos de la modernidad.  Su advenimiento, entre los siglos XV y XVI, hizo brotar un gran optimismo en cuanto a su futuro.  Se creyó que pondría fin a las guerras, la peste, el hambre y tantos males que afectaban a las personas en el Medioevo.  Ese optimismo se expresó en las obras de Voltaire, Tomás Moro, Campanella y otros.

 

La modernidad produjo una escisión entre la ética y la política.  Se privatizó la ética, que se limitó a las virtudes asumidas por el individuo, y en cuanto a la política, se estableció como un campo que prescindía de la eticidad.  Y se convirtió en mera herramienta de búsqueda del poder y permanencia en él, como si fuera un fin en sí mismo.

 

Somos la última generación moderna.  Podemos mirar atrás y hacer un balance de la modernidad.  Hay que reconocer que en los últimos 500 años la humanidad logró grandes avances, desde el saneamiento básico hasta la comunicación digital.  Llegamos a posar los pies sobre la superficie de la Luna, pero seguimos siendo incapaces de aportarle nutrientes esenciales al organismo de millares de niños cuyas vidas se ven segadas precozmente por el hambre.

 

La modernidad fue atropellada por el capitalismo.  La “ética” de los resultados sustituyó a la ética de los principios.  En nombre del desarrollo, el progreso, el crecimiento económico y la paz, se implantaron el colonialismo y el neocolonialismo; se diseminaron las guerras; se acumularon arsenales nucleares; se distribuyó de manera piramidal la riqueza del mundo; se le impuso al planeta, mediante la globocolonización imperialista, un único modelo de sociedad, el del consumismo hedonista, que induce a las personas a trocar la libertad por la seguridad.

 

Hoy, los habitantes de la Tierra somos 7 mil 200 millones, de los cuales casi la mitad carece de condiciones dignas de vida.  Baste recordar los datos divulgados por la ONG británica OXFAM en enero de 2017: 8 individuos tienen en sus manos la misma renta de 3,6 mil millones de habitantes del mundo, ¡la mitad de la humanidad!

 

En materia de ética estamos, como diría Guimarães Rosa, en la tercera margen del río.  Abandonamos la ética religiosa de la época medieval, fundada sobre la noción del pecado, y aún no hemos logrado alcanzar la ética socrática basada sobre la razón.  Es ese vacío el que le permitió al capitalismo desfigurar los cimientos de la modernidad, deshacer los grandes relatos, proclamar el “fin de la historia” y propalar la falacia que intenta imponernos la idea de que la democracia y el capitalismo son connaturales.  Ese vacío creó un espacio para que se proclamara la competitividad como valor y virtud, descartando la solidaridad.

 

¡Hay que hacer la crítica de la razón monetarista!  Es ella la que pretende que todos seamos consumistas y no ciudadanos; meros juguetes entregados a la mano invisible del mercado y no protagonistas sociales; y adeptos de la fe en el fin de la historia, o sea, la inmaculada concepción en que el capitalismo está dotado de calificativos divinos: eterno, omnipresente, omnisciente y omnipotente.

 

La pregunta fundamental que se nos plantea hoy es cuál será el paradigma de la posmodernidad.  ¿El mercado, la mercantilización de todos los aspectos de la vida humana y la naturaleza, o la globalización de la solidaridad?

 

Temo que prevalezca el mercado, a menos que seamos capaces de aglutinar fuerzas para una poderosa movilización en torno a una nueva propuesta ética, fundada sobre dos principios básicos: la irreductible sacralidad de toda vida humana y el compartir de los bienes de la Tierra y los frutos del trabajo humano.

 

La vida humana extrapola toda ideología, filosofía o teología.  Es un milagro de la naturaleza, si consideramos las excepcionales condiciones ambientales que permitieron su aparición, y para nosotros los cristianos, es un don de Dios.  Hay que subrayar que hoy esas condiciones están amenazadas por la devastación de la naturaleza.  Como advierte James Lovelock, la “venganza de Gaia” puede anticipar el apocalipsis.

 

Solo la firma convicción de que todos sin excepción, incluido el criminal más incorregible, tenemos derecho a la vida, puede llevarnos a superar todo tipo de prejuicio o exclusión.  La ética exige justicia y, por tanto, que se castigue al delincuente en nombre de la defensa de los derechos de la comunidad.  Pero la vida del delincuente es el límite de la ley.  Esa vida no debe ser extinguida, ni debe negársele al delincuente su dignidad humana por medio de la tortura o de condiciones abyectas de encarcelamiento.

 

Lo mismo se aplica a todas las demás relaciones sociales y, por tanto, implica el fin de toda forma de opresión, desde la relación interpersonal y de género, como en el matrimonio, hasta las relaciones institucionales de trabajo, en las que debe prevalecer la dignidad humana sobre la ambición de lucro, y se debe sobreponer la solidaridad a la competitividad.

 

Esa dimensión relacional debe complementarse con la dimensión social de la ética.  La humanidad no tiene futuro si no se comparten los bienes de la Tierra y los frutos del trabajo humano.  Se trata de una cuestión aritmética que depende de un desafío ético: o les aseguramos a todos medios suficientes para una vida digna, incluidas las condiciones socioambientales, o, como alertara Thomas Piketty, caminaremos rumbo a la barbarie, esto es, la concentración de la renta en manos de un número cada vez menor de afortunados conducirá a la humanidad a un colapso, porque los pueblos de las naciones periféricas afectadas por la guerra, la falta de trabajo, vivienda y alimentación suficiente, tratarán cada vez más de refugiarse en los países ricos.  Y los recursos naturales, como el agua potable, serán cada vez más escasos y estarán monopolizados por grandes empresas transnacionales.  En resumen, el efecto de la progresiva privatización de los recursos naturales será la exclusión progresiva de grandes contingentes humanos del acceso a los bienes esenciales para la vida.

 

Joseph Schumpeter explicitó en 1912 la naturaleza antiética del capitalismo, al insistir en que su motor era la “destrucción creativa”, o sea, que le cabe al mercado descartar las actividades y las personas que no son suficientemente productivas, y obligar así a los débiles a cederles su lugar a los fuertes.  Ese darwinismo social abrió un espacio para el surgimiento de la competencia desenfrenada.  Y sirve para justificar las guerras.

 

En 1980, la suma de los activos financieros mundiales equivalía al PIB global, unos 27 billones de dólares estadounidenses.  En 2007, poco antes de que estallara la primera gran crisis financiera del siglo XXI, el PIB mundial era de 60 billones, y los activos financieros de 240 billones, ¡cuatro veces mayores!  Esa es la famosa “burbuja”, que se sigue hinchando…

 

Por tanto, sin ética no habrá avance civilizatorio.  Sin ética, el hombre se convertirá, de hecho, en lobo del hombre.  Sin ética, el capitalismo se fortalecerá, y la ambición de lucro y apropiación privada de la riqueza cobrará más importancia que la defensa y la preservación de los derechos humanos.

 

No habrá sociedad ética mientras haya capitalismo.

 

La izquierda y la ética

 

La credibilidad de la izquierda depende, sobre todo, de su actitud ética.  Fidel insistía en ese principio: “Un revolucionario puede perderlo todo, la libertad, los bienes, la familia, hasta la vida, menos la moral”.

 

En el siglo XX era costumbre entre los integrantes de la izquierda la práctica de la autocrítica.  Guardando las proporciones, esa práctica tenía su origen en el acto penitencial de los cristianos al reconocer sus pecados.  Al escalar al poder en la Unión Soviética, Stalin se erigió en único señor de la crítica.  La autocrítica se hizo obligatoria y se tradujo en purgas y asesinatos.

 

Hoy en día, la carencia de mecanismos que propicien la autocrítica frecuente hace que muchos grupos progresistas pierdan el sentido crítico.  Sobre todo cuando asumen el gobierno y se dejan cegar por la ilusión de que ejercen el poder.  Lo cierto es que el poder no siempre ocupa el gobierno, pero ejerce una presión sobre él –económica, social, política e ideológica– que solo puede contenerse y vencerse mediante otra instancia que lo supere: el poder popular.

 

Los avances conquistados en las últimas décadas por gobiernos progresistas en América Latina son significativos en cuanto a sus dimensiones económicas, sociales, políticas y ambientales.  Pero no se puede afirmar lo mismo en cuanto a su dimensión ética.  Ciertas fallas han comprometido la credibilidad del proceso de cambios y de algunos de sus líderes.  Tal vez Jesús, Gandhi, Luther King y Mandela no hayan tenido, históricamente, el éxito que esperaban.  Pero sus testimonios éticos perduran como referencia ejemplar de conducta militante y del valor de las causas que encarnaron.

 

Por tanto, el desafío futuro para la emancipación de América Latina consiste en asociar un profundo proceso de cambios estructurales que la libere progresivamente de la hegemonía capitalista, con actitudes éticas que pongan de relieve la diferencia con los enemigos de clase.  Pero eso no puede depender exclusivamente de virtudes personales.  Urge crear mecanismos institucionales que impidan los desvíos éticos.  No hay que esperar una ética de los políticos, sino una ética de la política, o sea, una institucionalidad gubernamental que inhiba todos los procedimientos que favorezcan los privilegios personales, lesivos a los intereses y derechos de la colectividad.

 

Ser ético, por consiguiente, es una opción revolucionaria, capaz de engendrar el hombre y la mujer nuevos soñados por la utopía comunista.

 

- Frei Betto es escritor, autor de “La mosca azul – reflexión sobre el poder”, entre otros libros.  Integrante del Consejo de ALAI.

https://www.alainet.org/es/articulo/186816?language=en
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS