En Venezuela nos jugamos la vida
- Análisis
La disputa entre las fuerzas progresistas, revolucionarias y alternativas y las fuerzas del capitalismo, en el mundo, se da en todos los escenarios, expresando de manera clara el sentido de la glocalidad, donde lo local influye en el curso de lo global y viceversa.
Cualquier lucha reivindicativa que logre materializar cambios y transformaciones inciden de manera decisiva en el curso liberador de la humanidad. Venezuela con el proceso bolivariano despertó la esperanza en que un nuevo mundo era posible y urgente. Colocó en lo alto el imaginario de la independencia y el socialismo.
El planeta se ha convertido en un inmenso campo de disputa que nos moviliza como fuerzas sociales, políticas, militares y culturales. En cualquiera de nuestras luchas, por muy pequeña que nos parezca, se está jugando el futuro de la humanidad y de los pueblos del mundo. Por ello cobra mucho valor hoy el deber de la solidaridad como algo esencial, imprescindible e ineludible. Las fuerzas del capital así lo entiende y sus brazos apalancan cualquiera de sus fuerzas en el mundo. Los movimientos revolucionarios estamos obligados a ser más internacionalistas haciendo concreta la consigna del Che Guevara.
Toda nuestra solidaridad nuestra americana con el valiente pueblo de Venezuela en estas horas de furioso ataque del imperialismo.
Del mismo autor
- A la paz se responde con más guerra 12/07/2017
- El nuevo camino de las FARC 30/06/2017
- Migrantes por una Ciudadanía Universal del Buen Vivir 26/06/2017
- Constituyente y nueva geometría del poder 17/05/2017
- En Venezuela nos jugamos la vida 03/05/2017
Clasificado en
Desestabilización
- Rosa Miriam Elizalde 15/11/2021
- Francisco Domínguez 11/08/2021
- Clara Sánchez 04/08/2021
- José Manuel Zelaya rosales 30/07/2021
- Francisco Domínguez 21/07/2021
