“El balance de DD. HH. entre Venezuela y EE. UU. favorece mil veces a Venezuela”

04/04/2015
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Información
-A +A

En la VII Cumbre de Las Américas también existen foros o reuniones paralelas fuera de la agenda oficial que establece el país organizador y las naciones que integran la Organización de Estados Americanos. Una de ellas es la llamada Cumbre de Los Pueblos que se viene realizando desde hace diez años y que según sus organizadores, logró desmontar la intención de los Estados Unidos de integrar a todos los pueblos en el ALCA cuyos intereses estaban basados en corrientes neo-liberales. “La intención de La Cumbre de Los Pueblos es que se digan  los problemas que sienten las organizaciones populares, sindicales, indígenas y así luchar por ellas frente a los gobiernos y no quedarnos en las formalidades de los presidentes en estas cumbres.” 

 

Para Olmedo Beluche, profesor panameño y líder sindical, ellos logran buscar verdaderas soluciones y, ahora en Panamá, entregarán la “Declaración de Panamá” donde quieren darle herramientas a los mandatarios para ejercer acciones “desde los de abajo, desde los explotados, desde los oprimidos, para que sean tomados en cuenta.” 

 

Olmedo sabe que es difícil que estas propuestas sean tomadas en cuenta pero ahora, en la VII Cumbre, cree que se ha tratado de dar un giro en pro de cambiar la burocracia de las cumbres y la falta de canales de diálogo entre los movimientos sociales y los mandatarios. “Lo que pasa es que no está claro cómo fueron designados los organizadores y que a su vez se reservan el derecho de admisión frente a los demás solicitantes. Aunque en el foro panameño han aceptado diferentes voces; la gente dice lo que quiere pero no está claro que será lo que le llegará a los presidentes. No son transparentes mientras nuestro foro sí ya que acepta a todo aquel que quiera participar.”

 

Olmedo cree que la OEA está en una crisis y no sabe cómo se manejará en la cita presidencial cuando Estados Unidos intenta manipular a la organización sin lograrlo. “Hay presidentes que se están saliendo del libreto de los Estados Unidos y creo que no habrá acuerdos por unanimidad pero el tema álgido aquí es ese decreto de Barack Obama donde se declara a Venezuela como una amenaza para los Estados Unidos y que evidencia una antesala para una agresión militar.”

 

Beluche tilda el decreto como una declaratoria de guerra y en la Cumbre de Los Pueblos también recogerán firmas para que Obama se retracte. “No es un problema de 7 funcionarios sino que el decreto, en su conjunto, es una amenaza a la seguridad nacional y le está declarando la guerra a ese país. Es el preludio de una agresión militar y la repudiamos.”

 

“Esa es parte de la manipulación de la OEA”

 

Olmedo Beluche cree que la OEA y los medios de comunicación quieren manipular la percepción de lo que ocurre en Venezuela trayendo a opositores de Nicolás Maduro para hacer ver que en el país se violan los derechos humanos. “Es la doble moral de los Estados Unidos pero por qué no hablamos de México donde se violan los derechos humanos de miles de personas como los 143 desaparecidos de Ayotzinapa. Por qué no se hace lo mismo con Colombia donde cada año se asesina a decenas de dirigentes sindicales, indígenas por paramilitares.” Aprovecha para pedir que se discuta el racismo de la policía en Los Estados Unidos.

 

“Vayamos al fondo de la discusión donde el balance en derechos humanos entre Venezuela y Estados Unidos es favorable a Venezuela mil veces mientras Estados Unidos apoya violaciones a los derechos humanos en todos lados.”

 

Cree que en Venezuela deben respetarse los derechos Humanos pero hace hincapié que el verdadero problema son los medios de comunicación donde buscan crear un golpe de Estado mientras omiten en sus informaciones a otros países donde se ven cosas peores.

 

Esta Cumbre de Los Pueblos que se llevará a cabo en el Paraninfo de La Universidad de Panamá entre el 8 y 11 de abril es convocada desde la Universidad de Panamá y si bien han invitado a todos los presidentes del ALBA,  sólo Evo Morales ha confirmado sus asistencia para el día 10 e abril en horas de la mañana y donde sostendrá reuniones de trabajo con indígenas y sindicatos para luego jugar fútbol con estudiantes.

 

Escuche la Entrevista completa a Olmedo Beluche aquí: www.pinradio.net/?p=1974

https://www.alainet.org/es/articulo/168745?language=es
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS