El Banco Mundial en tiempos de crisis: demasiados compromisos y escasos desembolsos
- Opinión
Resumen ejecutivo
Durante el año fiscal que va del 1° de julio de 2008 al 30 de junio de 2009, la actividad del Banco Mundial estuvo signada principalmente por la crisis financiera y económica global y los efectos que ésta provocó en países de bajos y medianos ingresos. El discurso oficial resalta las distintas iniciativas implementadas por la institución y el compromiso de cifras récords para hacer frente a la crisis. Sin embargo, las cifras del Informe Anual 2009 revelan una diferencia notoria entre los montos comprometidos y los efectivamente desembolsados, lo que pone en discusión la actividad del Banco en respuesta a la crisis.
Mientras el incremento de los compromisos del BIRF representa un 144 por ciento más que en el ejercicio anterior, el aumento de los desembolsos fue del 77 por ciento. Pero más sorprendente aun es que los compromisos de AIF hayan aumentado un 25 por ciento, y que su efectivo desembolso haya sido menor a un 1 por ciento respecto al año anterior.
Dos datos más se destacan en el último informe del Banco. El primero: América Latina y el Caribe fue la región priorizada por la institución, con un 200 por ciento más de compromisos que en el ejercicio anterior y un 30 por ciento del financiamiento total del Banco a través del BIRF y AIF en 2009. El segundo: el aumento de la proporción de Development Policy Loans (DPLs) en relación al total de compromisos del BIRF, de 29.5 a 47 por ciento. Este instrumento es utilizado desde 2004 y constituye un formato actualizado de las políticas de ajuste estructural de los 80s y 90s.
Ambos datos hacen imprescindible un estudio en profundidad de la política actual de condicionalidades del Banco, con énfasis en América Latina, cuestionada desde hace décadas por las organizaciones sociales.
- María José Romero, Monitor de IFIs en América Latina, ITeM)
Clasificado en
Clasificado en:
Crisis Económica
- Geraldina Colotti 07/04/2022
- Julio C. Gambina 07/04/2022
- Rafael Bautista S. 06/04/2022
- Julio Gambina 04/04/2022
- José Ramón Cabañas Rodríguez 01/04/2022
