La Patricia Orozco
- Opinión
¿Quién se atreve a enjuiciar a
Me interrogo y no quiero personificar, aun cuando puedo nombrar a quienes veo en la conspiración. Los listos, no deben continuar equivocados. Una cosa es arremeter contra los derechistas, de los que no tienen poder en el FSLN, y otra contra compañeros y compañeras cuyo prestigio es incuestionable en el sandinismo.
Los discursos de Patricia, adolescente, contra la dictadura, en el auditorio 12, de
El vulgo podrá razonar: “La defiende porque es la madre de sus hijos” o “Fue su mujer”. Simples “argumentos” que pretenderían manosear a una persona, que ya era
Asumió su convicción revolucionaria
Patricia ha sido consecuente con sus ideales, compartidos antaño con Carlos Arroyo, William Ramírez, Mónica Baltodano, Bayardo Arce en células guerrilleras y sostenidos por ella sin tiempo ni condiciones. Nada más me atrevo a nombrar a los anteriores, porque para mencionarlos no la consulté. Pero, hay cientos de personas en sus relaciones guerrilleras y en defensa de la revolución de Carlos Fonseca que pueden brindar testimonio de su acción feraz.
Verdad es que Patricia asumió responsabilidades en la revolución, sin someterse al mando vertical de
Volvió a los barrios de Managua, a un Comité Zonal del FSLN, donde su vínculo callejero se fortalece para continuar batallando contra los errores que separan el actuar de los principios revolucionarios.
Perteneció a uno de los primeros, sino el primer, no recuerdo, contingente de la “Brigada Omar Torrijos”, integrado por cuadros de la segunda promoción del FSLN; la primera es de
Como guerrillera actuó. Fortaleció un mando vertical del FSLN, que ahora sus depredadores descalifican como “actitud machista”. ¡Hipócritas! Pues el mando machista se vio reflejado en
Aun, aceptándole calificativo de machista, Patricia, con su integración al Movimiento Autónomo de Mujeres, superó un concepto y actitud cimentado en el machismo sandinista. Por eso es una de sus fundadoras. Rompe las supuestas cadenas que ahora le achacan quienes no argumentan.
En zona de guerra defiende la revolución
Quisiera haber visto a una de esas personas que tratan de agredir a
William tuvo que sonar la sirena de su jeep, porque se le había roto la fuente, a
Su terquedad, en una batalla interna entre dejar la verticalidad de la estructura y no tratar a los subordinados como borregos creó contradicciones en
En momentos críticos asediados por la amenaza de intervención de las tropas gringas, bombardeados por pirañas, mortereados en la ciudad, y emboscados por contras en las carreteras,
No fue en un escritorio que tomó decisiones. Recorrió por tierra, muchas veces sola con el conductor, manejando ella, todo el territorio en guerra: Waspam, Puerto Cabezas, Las Minas. Algunos la llamaron irresponsable.
Sus acusadores mienten
Ahora, sus acusadores, la quieren descalificar llamándola “empleada en el Departamento de Propaganda del FSLN”. Patricia fue Jefa de
La acompañaron personas que, mayoritariamente en este momento, disienten de Daniel Ortega y su conducción del partido. Dejen de estar, sus detractores, acusando de corrupción a
La propiedad de
Las mujeres organizadas en Nicaragua son fuertes, prestigiadas, influyentes en sus relaciones en América Latina y Europa. Por eso Zoilamérica Narváez recurrió a ellas buscando amparo, cuando decidió denunciar los ultrajes sufridos.
No mientan, no injurien.
La acusan los infalibles
La acusan de imperfecta, los perfectos y las perfectas que no han podido superar su afán de dominio, intolerancia, desde un poder infalible, omnímodo, que se asfixia en su propia incapacidad de transformarse. Quienes agreden a
Cuán equivocada es la conducción de Ortega y su mujer, que se enfrenta a un grupo social importante. Durante los gobiernos anteriores, las mujeres organizadas fueron las que sacaron la cara, promoviendo la aplicación de leyes en defensa de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.
Con todos los ataques que les hagan, y el proceso mismo de recomposición conceptual del feminismo, las mujeres organizadas van a enfrentar con superior autoridad la arremetida ideológica y la represión física del gobierno.
El autoritarismo no puede caer sobre
Y no escribo más de ella, porque se convertiría en la biografía de una de las mujeres más prestigiadas en el sandinismo, que no es capitalista ni maligna santera.
- Sergio Simpson es Director del Centro de comunicación y estudios sociales (CESOS)
Managua y Matagalpa, Nicaragua. http://sergiosimpson.ysublog.com
Del mismo autor
- ¿Votarán por Daniel Ortega? 27/10/2011
- Violencia contra la mujer es general y aterradora en nuestro Estado patriarcal 27/07/2011
- Mi oposición sandinista 24/05/2011
- Prisión a corruptos y campaña electoral 24/04/2011
- Extrema pobreza de trabajadores de la caficultura 08/02/2011
- Riosanjuaneño patriotismo de los políticos 08/11/2010
- Sindicatos sandinistas inconformes 03/11/2010
- Daniel Ortega y la violencia como método político 11/05/2010
- La oposición sandinista a Daniel Ortega 15/03/2010
- Elecciones en regiones autónomas: ¡Burla! 22/02/2010
Mujeres
- Paola Ricaurte 10/03/2022
- Giorgio Trucchi 03/03/2022
- Diana Carolina Alfonso, Mónica Miranda 22/02/2022
- Miguel Pinto Parabá 26/01/2022
- Jo-Marie Burt, Paulo Estrada 12/01/2022
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)