XVII Congreso Internacional sobre Sida
Mujeres que viven con VIH deben participar en asignación de recursos
07/08/2008
- Opinión
Nueva York, EU
A pesar de las reiteradas llamadas para que se incremente la participación de las mujeres en los espacios donde se resuelve la asignación de recursos para responder al VIH, sus voces continúan fuera de estos espacios, informa un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
"Esto es particularmente cierto para mujeres que están más afectadas por esta epidemia. Por mucho tiempo, mujeres que viven con VIH han sido invitadas solo después de que las agendas se han establecido y se han tomado las decisiones", dice la publicación producida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) y Athena Network, presentada ayer en la XVII Conferencia Internacional sobre SIDA, que hoy concluye en la Ciudad de México.
La conclusión fue alcanzada después de nueve meses de una extensa investigación mundial y entrevistas. El nuevo estudio, recomienda un mapa de acciones, en el que destaca un llamado para que las mujeres asuman un liderazgo y participen en la batalla de los obstáculos que confrontan.
"Es necesario que se cuente con compromisos firmes para asegurar que las voces de las mujeres y niñas, sus preocupaciones y perspectivas, se incorporen a la toma de decisiones y procesos que afectan sus vidas", dijo Teresa Rodríguez, directora de UNIFEM en México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana.
Las mujeres que viven con VIH y otras poblaciones expuestas son las llaves maestras que se necesitan para ser más que consejeras en la formación del contenido y responder a las direcciones del VIH. Ellas deben de ser apoyadas para ser liderezas", dice un comunicado de la ONU.
Fuente: Comunicación e Información de la Mujer, A.C. (CIMAC)
http://www.cimac.org.mx/
A pesar de las reiteradas llamadas para que se incremente la participación de las mujeres en los espacios donde se resuelve la asignación de recursos para responder al VIH, sus voces continúan fuera de estos espacios, informa un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
"Esto es particularmente cierto para mujeres que están más afectadas por esta epidemia. Por mucho tiempo, mujeres que viven con VIH han sido invitadas solo después de que las agendas se han establecido y se han tomado las decisiones", dice la publicación producida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) y Athena Network, presentada ayer en la XVII Conferencia Internacional sobre SIDA, que hoy concluye en la Ciudad de México.
La conclusión fue alcanzada después de nueve meses de una extensa investigación mundial y entrevistas. El nuevo estudio, recomienda un mapa de acciones, en el que destaca un llamado para que las mujeres asuman un liderazgo y participen en la batalla de los obstáculos que confrontan.
"Es necesario que se cuente con compromisos firmes para asegurar que las voces de las mujeres y niñas, sus preocupaciones y perspectivas, se incorporen a la toma de decisiones y procesos que afectan sus vidas", dijo Teresa Rodríguez, directora de UNIFEM en México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana.
Las mujeres que viven con VIH y otras poblaciones expuestas son las llaves maestras que se necesitan para ser más que consejeras en la formación del contenido y responder a las direcciones del VIH. Ellas deben de ser apoyadas para ser liderezas", dice un comunicado de la ONU.
Fuente: Comunicación e Información de la Mujer, A.C. (CIMAC)
http://www.cimac.org.mx/
https://www.alainet.org/es/articulo/129126
Del mismo autor
Mujeres
- Paola Ricaurte 10/03/2022
- Giorgio Trucchi 03/03/2022
- Diana Carolina Alfonso, Mónica Miranda 22/02/2022
- Miguel Pinto Parabá 26/01/2022
- Jo-Marie Burt, Paulo Estrada 12/01/2022
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)