Pronunciamiento por la soberanía alimentaria

18/02/2008
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Ante la permanente campaña de agresión que el imperio y sus socios en Venezuela desarrollan contra el proceso revolucionario bolivariano, particularmente el ataque a la seguridad y soberanía alimentaria a través del desabastecimiento programado, los universitarios venezolanos que participamos en el 6º Congreso Internacional de Educación Superior realizado en la Habana-Cuba, realizamos este pronunciamiento público en nombre de las instituciones donde nos desempeñamos como directivos, como docentes o alumnos, proponiendo opciones alternativas en nuestra agricultura:

1.- Nos comprometemos con el desarrollo del programas “ todas las manos a la siembra” en la perspectiva del desarrollo rural integral y la construcción de otro modo de vida en el campo.

2.- En tal sentido, no sólo se trata de la siembra de rubros alimenticios, sino de la siembra de valores que reivindica nuestra dignidad como pueblo, la defensa de la biodiversidad y los recursos naturales.

3.- Nuestras instituciones de educación superior, en la actual coyuntura tenemos la responsabilidad de avanzar en la transformación académico-docente que contribuya a la transición del enfoque y práctica agro-química al paradigma agro-ecológico.

4.- En esa dirección, se requiere realizar cambios profundos en la investigación, docencia y extensión, para vincular nuestras instituciones a las tareas productivas en el marco del desarrollo sustentable.

5.- Por ello colocamos a la disposición del plan de siembra emergente, tantos los recursos humanos como las tierras, los agrosoportes y otras capacidades instaladas, impulsando redes que van desde la producción, la trasformación, la distribución, hasta el consumo alternativo de alimentos.

6.-Nuestro empeño en este esfuerzo localizado en la actual coyuntura agroalimentaria de Venezuela, no subestima la necesidad de trabajar por los cambios estructurales en el área rural, específicamente las modificaciones en las relaciones de producción capitalistas, rumbo al socialismo.

La Habana

15 de Febrero de 2008


Gloria Mateus Colegio Universitario de Caracas
Rubén Castillo IUT-BARINAS
Luís Bastidas IUT. LA FRIA
Rafael Camacho IUT- EJIDO
Cirio Sequera IUT-YARACUY
Betty Muños IUT-LA VICTORIA
Jesús M Abreu IUT - DELFIN MENDOZA
Raquel Gómez IUT-PORTUGUESA
Nebon Suárez IUT-PUERTO CABELLO
Janio Guerrero IUT-APURE
Bertha Pulido L IUT-BARQUISIMETO
Honmy Rosario IUT-VALENCIA
Zulima Pérez J COLEGIO UNIVERSITARIO-LOS TEQUES
Johnny García IUT-CORO
Flor Cristalino IUT-MARACAIBO
Ezequiel Aguilera IUTOMS-CARACAS
Mario Cavan IUT-CARUPANO
Carlos Lanz R MPPES-MPPCT

Siguen más firmas……………………………..
https://www.alainet.org/es/articulo/125791

Del mismo autor

Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS