En camino al Foro Social Mundial 2006

22/09/2005
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Con la definición de los ejes temáticos y la apertura de las inscripciones, se dieron dos pasos decisivos en el proceso del VI Foro Social Mundial 2006, que en esta ocasión, se desarrollará en forma descentralizada en Caracas (Venezuela), Bamako (Malí) y Karachi (Pakistán). El carácter policéntrico del FSM 2006, que se ha constituido en la cita mundial más importante de los movimientos alterglobalización, busca enraizar el proceso en las distintas regiones del mundo, combinando las dimensiones mundiales y continentales.

Como se conoce, en el caso del continente, el VI FSM y el II Foro Social de las Américas se desarrollarán en Caracas, del 24 al 26 de enero de 2006. Los ejes para el VI FSM y el II FSA, que han sido definidos luego de un proceso de consultas, son seis:

1. Poder, política y luchas por la emancipación social.

2. Estrategias imperiales y resistencias de los pueblos.

3. Recursos y derechos para la vida: alternativas al modelo civilizatorio depredador.

4.- Diversidades, identidades y cosmovisiones en movimiento.

5.- Trabajo, explotación y reproducción de la vida.

6. Comunicación, culturas y educación: dinámicas y alternativas democratizadoras.

Inscripciones Las organizaciones, movimientos, redes, ONGs y otros grupos pueden inscribir sus actividades para los tres eventos policéntricos del FSM 2006, a través del siguiente procedimiento:

1) Primero, entre en el sitio de inscripciones de actividades. Hay dos formas de hacerlo: a) directamente en www.wsf2006.org/spanish/spanish (ya disponible) b) a través del sitio de cada foro policéntrico, que todavía están en fase de preparación y donde se podrá en breve encontrar todas las informaciones sobre el mismo: Caracas (www.forosocialmundial.org.ve), Bamako (www.fsmmali.org) o Karachi (www.wsf2006karachi.org)

2) Haga la inscripción como individuo 3) En seguida, haga la inscripción de su organización 4) Después, rellene el formulario señalando las actividades que su organización tiene la intención de realizar en los eventos FSM (opciones Bamako, Caracas o Karachi) o para el proceso (opción "General"). Observación: solamente las organizaciones pueden proponer actividades, los individuos no.

https://www.alainet.org/es/articulo/113039

Clasificado en

Clasificado en: 

Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS