El CLAI acerca de P. Robertson

24/08/2005
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Manifiesto público del Consejo Latinoamericano de Iglesias acerca de las declaraciones del señor Pat Robertson. Las Iglesias y organismos miembros del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI), que reúne más de 150 instituciones evangélicas en 20 países de América Latina, rechazan las declaraciones del pastor, evangelista y empresario Marion Gorden “Pat” Robertson. El referido pastor y evangelista el 22 de agosto, en su programa televisivo, “El Club 700” – transmitido por la cadena CBN (el canal cristiano que en E.U llega a más de un millón de estadounidenses) – sugirió al gobierno del presidente George W. Bush, "deshacerse" del mandatario venezolano. "(Chávez) es un peligro terrorífico para Estados Unidos y convendría asesinarlo antes de que convirtiera a Venezuela en una plataforma de lanzamiento para la infiltración comunista y el extremismo musulmán (…) Tenemos la capacidad de eliminarlo y creo que ha llegado el momento de ejercer esa capacidad", dijo Robertson a su audiencia. Desde el punto de vista legal y político, estas son declaraciones altamente peligrosas que alientan al terrorismo internacional. Se sugiere asesinar a un presidente de una República democráticamente elegido. Es el preconizar un “terrorismo de estado”. El señor Robertson representa una minoría radical evangélica de corte republicano, con gran influencia en la actual administración norteamericana. El presidente George W. Bush lo ha recibido en varias ocasiones en la Casa Blanca. Incluso le ha concedido varias entrevistas para programas televisivos. El señor Robertson se proyecta como un fundamentalista de carácter terrorista. Corresponde a la administración norteamericana aclarar el lugar que tienen esas declaraciones dentro de sus políticas actuales. Desde nuestra fe evangélica, nos sorprende y nos indigna que a nombre de nuestros valores se pretenda edificar principios de fe basados en la muerte y el odio y no en el amor y la vida. Las iglesias evangélicas son promotoras de la paz con justicia, del amor a todos y del servicio desinteresado. La predicación del Evangelio busca el acercamiento de los pueblos y el afirmar el derecho a la vida. Declaraciones como las del señor Robertson no pueden ser caracterizadas como evangélicas, ni encontrar respaldo en el Evangelio. Somos llamados a construir la paz y no a ser enviados diabólicos de la muerte. Le pedimos a esa audiencia del pastor Robertson que tome una posición evangélica frente a este tipo de pronunciamientos y exija que él pida disculpas por tan absurdas declaraciones. A nuestras iglesias en América Latina que distingamos entre el trigo y la cizaña, entre el cordero y el lobo. Y al señor Robertson le recordamos las palabras de Jesús: “Amen a sus enemigos y oren por ellos, para que sean hijos de su Padre que está en el cielo” (Mateo 4: 44-45). Rvdo Israel Batista Secretario General del CLAI
https://www.alainet.org/es/articulo/112817?language=es
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS