No estamos preparados para varios TLCs a la vez
28/12/2004
- Opinión
“No tenemos preparados a los equipos para cinco o seis
negociaciones a la vez”, reconoció el ministro de
Agricultura, Alvaro Quijandría Salmón, respecto al
número de Tratados de Libre Comercio que negocia
actualmente el país. “Tenemos que ir a un ritmo mediante
el cual podamos llevar adelante negociaciones de una
manera efectiva”, afirmó.
Aunque no lo dijo abiertamente, mencionó la mala
negociación con el Mercosur en la que el sector agrario
habría salido poco beneficiado. “Los tratados bien
negociados son beneficiosos pero tienen para el sector
agrario riesgos determinados que a veces, por la premura
y por el tema de que se aplique, hacen que la
negociación no salga tan bien”, expuso. Por eso insistió
en programar según las prioridades comerciales del país.
Respecto al TLC con Estados Unidos, afirmó que solicitará
en Consejo de Ministros el desarrollo de una campaña de
difusión a nivel del campesinado.
Argumentó que existen personas de la “ultraizquierda” que
buscan generar en el sector agrario una “reacción”
fuerte de suscribirse el TLC con EEUU. Acuerdos que se
negocian Se viene negociando un TLC con Estados Unidos.
En el 2005 se iniciarán las conversaciones con Chile y
Singapur. Se está revisando el acuerdo con el Mercosur.
Se negocia un acuerdo con la Unión Europea y otro con
Tailandia.
Ante las críticas por esta multitud de acuerdos, el
ministro Alfredo Ferrero dijo que no se negocian varios
a la vez ya que el que se negocia con EEUU culminará en
el 2005 y de ahí recién se verá los anunciados.
https://www.alainet.org/es/articulo/111124
Clasificado en
Clasificado en:
Libre Comercio
- José Ramón Cabañas Rodríguez 01/04/2022
- Jorge Murga Armas 31/03/2022
- Jorge Murga Armas 30/03/2022
- Lori Wallach 22/03/2022
- Néstor Araujo 22/03/2022
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)