Encuentro Social Alternativo

Sin tierra unios.....por tierra y territorio

14/11/2003
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Las dos fracciones del movimiento sin tierra de Bolivia, se reunieron y estuvieron discutiendo durante dos días su único problema y que por problemas personales e intereses grupales les había resultado difícil, además de haber sido causa de división. Angel Duran, líder histórico del Movimiento Sin Tierra, con apoyo en el Chaco Boliviano y Moisés Torres, nuevo dirigente del movimiento había sido elegido como parte importante de la consolidación de las organizaciones sociales, con fuerte apoyo en el resto del país, estuvieron juntos en un seminario taller sobre la problemática que los une, la falta de tierra suficiente como para poder sobrevivir junto a sus familias. Dos días de discusiones, de debates acalorados, de intentar mostrar que cada sector tiene más apoyo, llevaron a personas y dirigentes con la firme intención de mostrar que podían hegemonizar, por cierto ninguno lo logró, porque al final, la unidad fue el elemento central, los sin tierra tiene un problema, y ese es la falta de tierra, nos guste o no, como dijo uno de los dirigentes. "No podemos darnos el lujo de desperdiciar días, semanas en discusiones, ahora mismo en Santa Cruz, los grupos de poder tienen una posición, no nos quieren, sólo ellos quieren acaparar todas las tierras, entonces no sirve de nada nuestras peleas, sino logramos nada" sentencio un dirigente de los sin tierra, con la finalidad de unir a los dos dirigentes y producir un solo movimiento. De las conclusiones en estas jornadas de debate, tienen que ver con los siguientes: A Lucha intransigente sobre la tenencia de la tierra en suficiencia. B Unificar las propuestas de los dos sectores. C Esperar el pleno cumplimiento de las promesas del gobierno, en caso de no haber cumplimiento, se deberá iniciar la toma de tierras en todo el país. Con estas conclusiones, el movimiento Sin Tierra, participó en el Encuentro Social Alternativo en los campus universitarios de la universidad Gabriel René Moreno, hacer conocer su problemática y encontrar el apoyo necesario para el reclamo de sus demandas. (G.M.)
https://www.alainet.org/es/articulo/108841?language=en
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS