CEAAL frente a la situación de Bolivia
14/10/2003
- Opinión
Consejo de Educación de Adultos de América Latina. CEAAL
Colectivo Bolivia
Manifiesto ante la situación nacional:
La situación dramática y de luto que le toca vivir al pueblo boliviano involucra
a todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país, pues el reclamo que motiva
la protesta generalizada se genera en la política carente de transparencia
iniciada en el anterior gobierno y acentuada por la dócil actitud de los actuales
responsables del Estado boliviano para con los mandatos y exigencias de las
transnacionales que tienen puestos los ojos no solo en la riqueza natural de
Bolivia sino también pretenden acentuar la dependencia social, económica y
política como mecanismo de dominación sin límites para con los mal llamados
países en desarrollo.
Nadie puede quedar indiferente ante el dolor y llanto sembrado por la represión
fratricida y por la soberbia de unos pocos representantes de la oligarquía que
apropiándose del poder político lo único que hacen es defender sus propios
intereses, asimismo, no podemos dejar de expresar nuestra indignación frente a la
política de entrega de los recursos naturales, desoyendo el clamor popular. No
podemos dejar de manifestar nuestro reclamo por que en materia de política
gasífera, las decisiones deben asumirse atendiendo la voz de las bases mismas de
la población.
Saludamos la valiente posición de los pobladores de la ciudad de El Alto, que
refleja el sentimiento de todos cuantos pensamos que Bolivia merece un futuro
mejor. La actitud de los vecinos de El Alto nos compromete a actuar en
consecuencia, desde los espacios que nos toca desempeñar.
La paz y el respeto a la vida son valores supremos que toda sociedad aspira a
mantener, por ello, el retorno de la normalidad y el respeto de los derechos de
las personas será posible gracias al desprendimiento y generosidad de todos,
particularmente de quienes tienen la responsabilidad de las grandes decisiones
desde las esferas de poder y en ese entendido, estamos seguros que para que la
paz vuelva al seno de las familias bolivianas, es necesario que el PRESIDENTE DE
LA REPÚBLICA RENUNCIE a su cargo inmediatamente, evitando así más muertes de
bolivianos y facilitando una solución constitucional.
Hacemos un llamado a los responsables de la policía y las fuerzas armadas a no
prestarse a ser instrumentos que apuntalan proyectos individuales en contra del
futuro de nuestro país.
Instamos a aquellos medios de comunicación que se prestan a los mandatos del
gobierno, a generar una política transparente en la información y posibilitar una
democratización de la noticia sin censura.
La Paz, octubre 14, 2003
Por el colectivo ceaal bolivia:
Juan Carlos Balderas G. Mario Quintanilla A. Fernando Salas
CEADL – CEAAL
IIPS - CEAAL
AUMM – CEAAL
CEBIAE
PRODIS
YANAPACUNA
DISOP
CENPROTAC
IRFACRUZ
Asamblea Permanente de Derechos Humanos.
Acción un Maestro Mas.
Grito de los Excluidos y Excluidas de Bolivia.
Movimiento 30 No Son 30
Movimiento Contra la Impunidad
https://www.alainet.org/es/articulo/108585?language=pt
Clasificado en
