En defensa de la humanidad (Convocatoria)

23/09/2003
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
La guerra de agresión a Irak, precedida por la invasión de Afganistán, las amenazas bélicas contra Irán y otros países y el recrudecimiento de la hostilidad contra Cuba, la guerra mediática, económica y financiera demuestran que la política del actual gobierno de Estados Unidos extiende sus planes de dominación mundial, enfrentándose así a toda la comunidad de naciones. Contra esta arrogante política, que no respeta derecho o institución internacional, y que tiende a coartar las libertades democráticas en el mundo entero, hay que disponerse a actuar en defensa de la paz, la soberanía de los pueblos y los derechos y valores propios de la humanidad. En esta defensa pueden y deben desempeñar un papel importante los intelectuales para esclarecer las raíces y naturaleza de esta política imperial, al oponer la verdad a sus mentiras y manipulaciones, al criticar sus crímenes y al proponer alternativas necesarias, posibles y deseables. En contra de la humillante globalidad de la opresión proponemos una globalización liberadora y auténticamente democrática. Aspiramos a unir nuestros esfuerzos a los de los intelectuales y el pueblo estadounidenses, cuyo concurso es indispensable en la construcción de un mundo donde prevalezcan el respeto al derecho, a la justicia social, las libertades y la fraternidad entre los seres humanos sin distingos de raza, de culturas, orientación sexual o credos políticos y religiosos. Con este motivo, los firmantes, con otros intelectuales de diferentes países, nos proponemos abrir un espacio de reflexión, crítica e imaginación en un Encuentro En defensa de la Humanidad, que tendrá lugar en el Ciudad de México del 24 al 25 de octubre del 2003. Confiamos en que este "Encuentro", al sumarse a los esfuerzos que variadas fuerzas políticas, sociales y culturales hacen en la misma dirección, en diferentes países, contribuirá a elevar la conciencia de la necesidad imperiosa de oponerse a la política hegemónica de Estados Unidos. Esperamos también que puedan surgir del mismo propuestas organizativas para contribuir a reforzar la lucha de los movimientos sociales que ya se pronuncian en favor del respeto a la legalidad internacional y por la convivencia pacífica entre los pueblos. Ciudad de México, agosto de 2003 C O N V O C A N T E S Atilio Borón
Pablo González Casanova
Adolfo Pérez Esquivel
Adolfo Sánchez Vázquez
Rigoberta Menchú
Juan Bañuelos
Jorge Enrique Adoum
Víctor Flores Olea
Gilberto López y Rivas
Leopoldo Zea
Horacio Labastida
Miguel León-Portilla
Andrés Henestrosa
Federico Álvarez
Sergio Rodríguez Lascano
María Rojo
Héctor Díaz-Polanco
Jaime Labastida http://www.defensahumanidad.org
buzon@defensahumanidad.org
https://www.alainet.org/es/articulo/108441
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS