¿Matar a Arafat?
17/09/2003
- Opinión
Desde que Yasir Arafat ha sido electo como presidente de
la Autoridad Palestina esta es la primera vez que la
élite militar israelí discute si se debe o no ultimarlo.
Desde el 20 de Agosto el ejército israelí ha lanzado una
ofensiva de asesinatos selectivos con mísiles contra todo
posible dirigente del Movimiento de Resistencia Islámica
(Hamas).
Alrededor de una docena de líderes palestinos radicales
han sido ultimados. Uno de ellos ha sido Ismail Abu
Shanab, el portavoz en inglés del Hamas y cabeza de su
ala moderada. La cabeza espiritual del Hamas, Sheikh
Ahmed Yassin, logró escapar con vida de un atentado.
Los operativos han mostrado un alto trabajo de
inteligencia de infiltración en las filas palestinas así
como de sofisticados ataques. Proyectiles lanzados desde
helicópteros apache han logrado dar con varios blancos
móviles como autos.
La consigna de Sharon es que es hora de lanzar una
ofensiva frontal para descabezar al Hamas y a la Jihad
Islámica a fin de detener la ola de atentados suicidas
sobre blancos israelíes.
Como parte de esa estrategia Israel ha cercado a Arafat
desde el jueves 10 en Muqata. En una encuesta hecha para
el diario hebreo Ha Aretz el 27% opina que el cerco debe
extenderse, el 28% plantea que se le deporte y el 18%
quiere matarlo.
La línea que se ha estado siguiendo es repetir un
aislamiento bajo bloqueo militar a fin de doblegarlo a él
y a los radicales. Mas, la idea de poder expulsarlo del
país va creciendo. Muchos sionistas conciben que mientras
él siga en Palestina él va a obstaculizar cualquier ala
moderada que trate de entenderse con Sharon.
La caída del premier palestino Abu Abbas es vista en
Israel como producto de las maniobras de Arafat quien se
negó a entregarle el poder sobre la policía y seguridad
palestinas. Los árabes radicalizados y sectores del
partido Al Fatah de Arafat le tildaron de ser un títere
de EEUU que fue incapaz de producir algún repliegue algo
significativo de las tropas ocupantes o de liberar
presos.
Ehud Olmert, vice-premier israelí, ha declarado que se
está discutiendo la posibilidad de eliminar a Arafat. Avi
Dichter, jefe de la agencia de contraespionaje Shin Bet,
y Moshe Ya'alon, jefe del comando militar, proponen ello.
Para éstos hay que proseguir con la actual ola de
asesinatos selectivos de todos los líderes radicales y la
muerte de Arafat descabezaría a los intransigentes.
El general Aharon Ze'evi-Farkash, jefe de la inteligencia
militar, se opone a esta salida extrema pues concibe que
puede acentuar el descontento dentro de los árabes,
incluyendo a los que tienen ciudadanía israelí.
En caso que Arafat fuese ultimado Israel podría
argumentar que tiene todo el derecho a hacer ello así
como EEUU ha querido eliminar a Osama Bin Laden, Mula
Omar y Saddam Hussein. Es mas, sería presentado como la
primera cabeza significativa que cae del terrorismo
internacional.
El veto de EEUU en el Consejo de Seguridad contra la
moción Siria condenando las medidas contra Arafat puede
ser visto por sectores belicistas hebreos como un
indicativo que la oposición de Washington contra un
eventual asesinato no sería tan fuerte.
El enviado de Naciones Unidas a Oriente Medio y miembro
del Cuarteto de Madrid, Terje Roed Larsen, ha condenado
la política de asesinatos extrajudiciales al subrayar que
"la seguridad de Israel no puede alcanzarse mediante
asesinatos".
En su artículo 'El Fin del Sionismo', Abraham Burg, líder
del parlamento israelí en 1999-2003, sostiene que la
razón por la cual se producen tantos atentados suicidas
radica en que en la vida de los palestinos crece el
hambre y la tortura. Para él 'no se puede mantener una
mayoría palestina bajo bota israelí' e Israel debe
escoger entre ser una democracia y por ende dar plenas
derechos iguales a los palestinos incluyendo la
posibilidad de hacer que Israel se transforme
democráticamente en un estado árabe palestino, o se debe
ir a una matanza general para crear un estado racialmente
judío.
Si la actual ola de asesinatos se va acentuando y llega a
cobrar la vida de Arafat el mayor muerto será la hoja de
ruta y con ello toda posibilidad de pacificación no sólo
en 'Tierra Santa' sino en Irak, Afganistán y el Islam.
El misil que pudiese ejecutar a Arafat también podría
conducir a la ulterior caída de los dos mandatarios que
organizaron la guerra contra Bagdad.
En aras de defender a los hebreos y a la democracia la
ola de asesinatos irá minando la democracia y la
seguridad de los propios judíos.
https://www.alainet.org/es/articulo/108401
Del mismo autor
- A 30 años del Fuji-golpe 05/04/2022
- El caso Fujimori y la doble moral 28/03/2022
- El peor Congreso del mundo 15/03/2022
- Ucrania: la guerra más riesgosa de este milenio 07/03/2022
- Empezó la guerra en Ucrania 24/02/2022
- ¿Es correcto pedir la salida de Castillo? 15/02/2022
- Perú: un cuarto gabinete busca aplacar a la derecha 10/02/2022
- Perú: Castillo gira a la derecha 03/02/2022
- La izquierda puede ganar Lima 21/01/2022
- La nueva convivencia entre los moderados de las izquierdas y las derechas 08/11/2021
Clasificado en
Clasificado en:
