Afirmó profesor norteamericano en conferencia durante el V Encuentro de Agricultura Orgánica, que se desarrolla en La Habana
Fracaso del neoliberalismo se demuestra en su país de origen: Estados Unidos
28/05/2003
- Opinión
El impacto del modelo neoliberal en Estados Unidos demuestra el
fracaso de esta política en su país de origen, aseguró el
profesor Peter Rosset, co director de FOOD FIRST, de Estados
Unidos, en una conferencia dictada en el V Encuentro de
Agricultura Orgánica, que se desarrolla en el Palacio de las
Convenciones, de La Habana.
En su magistral conferencia Peter Rosset identificó las amenazas
de la globalización neoliberal en el campo como comercio libre,
dumping y subvenciones a las exportaciones, monopolios
multinacionales, concentración de la tierra, tecnologías
dependientes, presupuestos nulos y privatización de todo.
"Es un mal modelo para la gente que vive en el campo", y citó
como ejemplo que en Estados Unidos se produce un éxodo masivo de
los campesinos, que hace que hoy existan más presos que
agricultores, dijo jocosamente.
Los grandes monopolios compran el trigo y el maíz a bajos costos
a los productores norteamericanos y los venden a altos precios
en terceros países, lo que hace que los productos básicos de la
alimentación se encarezcan.
El profesor contrapuso el ejemplo de Cuba, que ha demostrado cómo
se puede resistir la caída drástica de la importación de
plaguicidas y productos químicos y ha potenciado las producciones
ecológicas con buenos resultados.
Precisamente la FOOD FIRST (comer primero) propone como
alternativa para revitalizar las economías a la producción
agropecuaria como modelo de desarrollo económico no de
asistencia social, los precios justos, la reforma agraria,
tecnologías agroecológicas y la promoción de ciclos locales de
producción-consumo.
El gran desafío del mundo es, según Peter Rosset, ¿cómo
reproducir los elementos de éxitos del modelo cubano en otros
países? Y definió a la protección de las exportaciones como el
secreto de la clave del éxito en la isla, además de acceso a la
tierra, el apoyo del Estado y la organización del pueblo.
Trabajadores (Cuba), May 29, 2003
http://www.trabajadores.co.cu/2003/mayo/29/ciencias/fracaso.htm
https://www.alainet.org/es/articulo/107850?language=es
Del mismo autor
