Ocupen su localidad

20/03/2003
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
La función ya comenzó. Impúdicamente la televisión nos muestra los preparativos, los misiles que se van a emplear, las bombas inteligentes que se van a lanzar, el armamento sofisticado jamás pensado que se utilizará en la primera guerra del nuevo orden mundial imperial. El espectáculo promete ser de primera. En el despacho oval de la Casa Blanca ya se han instalado pantallas de última generación, para que el comandante en jefe pueda sentir que participa en una guerra de verdad, no como en los tiempos de Vietnam, cuando el joven George, gracias al dinero de su padre, pudo escapar del reclutamiento e iba de bar en bar y de chica en chica a bordo de un Triumph descapotable, mientras otros mataban y morían en el frente de batalla. Esos tiempos quedaron atrás, nada de sangre en las pantallas, ahora la guerra puede ser un magnífico espectáculo, compitiendo por cuotas de pantalla con la ceremonia de los Oscar. Para esos tenemos a la CNN. Ya nos está dando adelantos. Las tropas del imperio esperando en el desierto kuwaití, infladas de hamburguesas, pizzas y toda clase de bocadillos, en una ciudad virtual donde en la noche brillan los letreros de la Burger, Subway, Coca Cola, incluso se ha instalado una joyería para que la tropa, integrada mayoritariamente por negros y latinos, pueda regresar a la casa con algún regalo para la novia o la esposa. La guerra light, no dejará huella del lado del agresor, nadie aparecerá con las manos manchadas de sangre. Tampoco, seguramente, nos dejarán ver los cadáveres de las víctimas. El Pentágono es últimamente muy sensible, como lo pudimos observar ya en la guerra del Golfo de 1991 y en la más reciente de Afganistán. Guerras limpias, bombas inteligentes, soldados que parecen salidos de una pasarela de la alta costura, fuegos artificiales que adquieren una luz especial en las noches casi siempre estrelladas del Medio Oriente. Hay quien pueda pensar que no tienen derecho a hurtarnos una parte del espectáculo, al fin y al cabo estamos acostumbrados a una televisión que chorrea sangre, hasta en las más inocentes de las telenovelas. Pero a Bush se le puede atragantar algún pretzel si le colocan, en vivo y en directo, una niña iraquí despezada, o los ojos saliendo de las órbitas de un ciudadano iraquí mirando al comandante supremo, al que la fe y la lectura continua de la Biblia, le ha permitido, según confesó a un grupo de predicadores que visitaba la Casa Blanca, vivir sin el vaso de bourbon. La CNN y otras cadenas, se quejan de esta férrea censura del Pentágono, pero igual prometen que el espectáculo será extraordinario. Una maquinaria de guerra que nos despierte, ¡ se ha inaugurado el siglo XXI! Sobre los escombros de la ONU, el Gran Hermano nos transporta a la barbarie, y quiere que todos seamos testigos de este gran asesinato, premonitorio de futuras masacres y humillaciones, que podrá ser suicidio colectivo si en esa hora, en ese instante en que lluevan las bombas, millones de mujeres y de hombres en el planeta no sentimos que por nuestras venas hierve la sangre de la indignación y de la rebeldía contra este poder que nos ofende y nos invita a luchar por otro mundo posible.
https://www.alainet.org/es/articulo/107133
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS