Carta a Gaviria de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores de Venezuela

28/11/2002
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Caracas, 28 de noviembre de 2002. Señor César Gaviria
Secretario General Organización de Estados Americanos (O.E.A.) Nosotros, ciudadanos venezolanos, trabajadores y Secretarios Generales de las organizaciones sindicales que abajo se identifican. Organizaciones sindicales todas debidamente constituidas, defensoras de nuestra autonomía, con apego a los principios democráticos y libres, con sus dirigencias debidamente electa de acuerdo al mandato de la Asamblea Constituyente del año 2000, nos dirigimos a usted, respetuosamente y en representación de los trabajadores que afiliamos, en la oportunidad de exponer lo siguiente: 1.- Durante muchos años a las organizaciones sindicales venezolanas se les han violentado sus derechos. El estado venezolano fue incapaz de proteger las libertades sindicales y el derecho a la libre afiliación de los trabajadores. Además de todas las trabas institucionales, las organizaciones sindicales fueron víctimas de represión, ilegalización, detenciones arbitrarias de dirigentes sindicales e incluso asesinato y desaparición de varios de ellos. 2.- A los trabajadores se les conminó a pertenecer solo a aquellas organizaciones sindicales permitidas por los gobiernos de turno. Es por ello que la triste realidad del movimiento sindical hoy es de un nivel de sindicalización muy bajo (14,6%) de los cuales mas del 70% pertenece al sector público. En el sector privado fue casi imposible constituir organizaciones sindicales por la represión combinada del estado y los patronos. Las estructuras sindicales fueron coto cerrados de la mafia que controlaban hasta la distribución del empleo, derecho universal de todo ciudadano. 3.- La aspiración histórica de todos los trabajadores fue siempre tener el derecho a elegir a sus propios representantes y afiliarse a las organizaciones sindicales que quisieran tal cual lo establecen los convenios internacionales firmados por nuestro país en el marco de la Organización Mundial del Trabajo (O.I.T.). Esta aspiración fue lograda en el marco de la Asamblea Constituyente que decretó la obligación de los dirigentes sindicales a relegitimarse. 4.- Este hecho permitió la existencia de nuevas direcciones sindicales en todo el país y romper un poco el marco de asfixia en que vivían las organizaciones sindicales. Sin embargo, este mandato de la asamblea constituyente no se cumplió a todos los niveles y el derecho de los trabajadores a elegir a sus propios representantes fue escamoteado por la tradicional mafia gansteril sindicalera que ha subyugado al movimiento sindical venezolano. 5.- Este es el caso de la CTV, que se autoproclamó mediante un proceso electoral fraudulento, con unos supuestos 150 mil votos sin presentar ni una sola acta o documento que vale tan irrisoria suma de votos con los que pretenden representar a mas de 10 millones de trabajadores del país. El Consejo nacional Electoral, abiertamente cómplice del fraude ha sido incapaz en mas de un año de emitir un sòlo pronunciamiento acerca de la legitimidad de la CTV. 6.- Esa autoproclamada directiva de la CTV, ha convocado a paros ilegales e ilegitimos, se ha plegado a los designios de los organismos empresariales, formó parte de un intento fallido de golpe de estado y forma parte de una conspiración con un grupo de empresarios para intentar sacar a un gobierno legítimamente constituido. Estos señores no nos representan, ni a nosotros ni a nuestros intereses. 7.- Nosotros representamos a miles de trabajadores, como en todo el país, las opiniones de los trabajadores se dividen entre quienes apoyan y los que no apoyan al actual gobierno. Pero una opinión si es común entre todos los trabajadores: este es un gobierno legítimamente elegido, rechazamos cualquier golpe de estado y cualquier violación o interpretación acomodaticia de la constitución para favorecer a detrminados grupos opositores que formaron parte de la organización del fallido golpe de estado de abril. 8.- Por esa misma razón, los trabajadores rechazan la actual directiva de la CTV, no sólo por no haber sido legítimamente electa, sino por haber formado parte de un golpe de estado que en sus efímeras veinte horas de duración intentó eliminar las derechos sindicales de los trabajadores al propugnar la intervención policial de las organizaciones sindicales legítimamente constituidas pero adversas al golpe de estado. 9.- Mal se puede hablar de conciliación nacional si uno de los temas principales no es el de la libertad sindical y el derecho democrático de los trabajadores a elegir a sus propios representantes. Ese tema tiene que ser parte de la mesa de discusión para garantizar la conciliación nacional. Sin el concurso de los trabajadores eso no es posible. 10.- En esa mesa de dialogo que usted facilita, los trabajadores del país, que somos la mayoría no estamos representados. Por un lado están los representantes del gobierno, y por el otro, en el de la coordinadora opositora, se sienta uno de los que le escamoteó el derecho a elegir de los trabajadores y forma parte de la autoproclamada e ilegitima directiva de la CTV. 11.- El señor Manuel Cova forma parte de la mafia gansteril que durante años asaltaron a los sindicatos, golpearon a trabajadores y asesinaron dirigentes sindicales. El señor Manuel Cova, fue sentenciado y encarcelado, por sus actividades sindicales gansteriles, y la acusación fue hecha por los mismos que hoy lo acompañan en la mesa como miembros de la coordinadora opositora. 12.- Los representantes sindicales, queremos de Usted, señor Gaviria, que nos escuche directamente como representantes de un importante sector del país: los trabajadores. Los que diariamente estamos en nuestros puestos de trabajo empujando el país hacia delante, los que vivimos apegados a nuestro salario diario, los que no conspiramos ni vivimos en plazas porque nuestro horario de trabajo no nos lo permite. La mayoría silenciosa que ha sido victima histórica de la crisis económica con que se pretende atizar la crisis política. 13.- Sr. Gaviria, si pudo reunirse con militares golpistas, con mas razón puede reunirse con nosotros, representantes sindicales legítimamente electos. Escuchenos y conozca cual es nuestra opinión sobre la crisis del país, sobre el enfrentamiento político y cuales son nuestras propuestas. Tenemos mucho que decirle y estamos seguros que serán cosas que aún no ha escuchado. Agradeciendo toda su atención, quedamos de Usted: Orlando Chirino, Directivo de la Federación de Trabajadores del Estado Carabobo. Ramon Machuca, Presidente del Sindicato Unico de Trabajadores de SIDOR. Jose Gil, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de ALCASA. Tomas Arencibia, Secretario General de la Asociación Nacional de Bomberos Profesionales Luis Borges, Secretario General del Sindicato Unico de Trabajadores de la Fundación Teresa Carreño. Teresa Zottola, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo. Carlos Lopez, Secretario General de la Asociación de Empleados de la USB. Andres Mercado, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la FORD. Felipe Figueroa Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Electricidad de Caracas) Angel Navas, Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Industria Electrica. Nelson Núñez, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Petrolera (SINUTRAPETROL) Richard Mambel, Secretario General del Transporte del Area Metropolitana de Caracas. Carlos Ramírez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas del Estado Guarico. Ciro Chirinos, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la la Petroquímica de El Tablazo. Ajeldre Brito, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de FERROVEN. Alejandro Terán, Directivo de la Federación de Trabajadores del Estado Aragua. Alexander Garcia, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de CVG-GOSH. Ana Yánez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del banco Industrial. Angel Silva, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de EDELCA Antonio Hernández, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la TOYOTA Antonio Mogollon, secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Textil del Estado Carabobo. Argelia Delgado, Secretaria General del Sindicato de Empleados del Ministerio de Educación del Estado Carabobo. Armando Noguera, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Pinturas del Estado Carabobo. Avilio Echenique, Secretario general del Sindicatos de Trabajadores de la Industria Química y del Cosmético del Area Metropolitana. Azael Ochoa, Secretario general del Sindicato de Trabajadores de Hoteles del Estado Nueva Esparta. Baudilo Avendaño, Secretario general del Sindicato de Trabajadores de Hoteles del Area Metropolitana. Bernardo Campos, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía del Municipio Zamora. Carlos Briceño, Presidente del Sindicato de Gandoleros del Estado Lara. Carlos Reyes, Secretario General del Sindicato de Artes Graficas del area Metropolitana. Danny Dilicio, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Galleteras Carabobo. Eduardo Piñate, Presidente del Sindicato nacional Fuerza Magisterial. Emilio Davalillo, Secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Estado Carabobo. Euclides Tovar, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de GRINACA. Francisco Torrealba, Secretario general del Sindicato de Trabajadores del METRO DE CARACAS. Frank Quijada, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Cervecería Polar del Distrito Capital. Franklin Rondón, Presidente de la Federación de Empleados Publicos. Freddy Piamo, Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Tableros Eléctricos. Germanico Moyano, Secretario General del Sindicato de Profesionales Universitarios de BAUXILUM. Hector Lopez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la General Motors. Hector Duran, Secretario general del Sindicato de Trabajdores de la Industria petrolera del Estado Aragua. Hernan Pacheco, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Carbonorca. Jesús Acosta, Presidente del Sindicato de Trabajadores del IVIC. Joaquin Osorio, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Electrica del Estado Carabobo. Jorge Baldallo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de CLARIANT. Jorge Núñez, Secretario General de Trabajadores del IDEA. Jose Agüero, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de REMAVENCA Jose Uriepero, Secretario General de la Asociación de Profesionales del Metro de Caracas Jose Betancourt, Presidente de la Federación de Transportistas. Jose Hernández, Secretario general del Sindicato de Trabajadores de FUNDAUC Jose Lara, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Acero del Estado Carabobo. Jose Maldonado, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Hotel Intercontinental de Valencia. Jose Figuera, Secretario general del Sindicato de Obreros de la Construcción del Area Metropolitana. Jose Mora, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Telecomunicaciones. Jose Requena, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de SIDETUR. Jose Ruiz, Secretario General de Trabajadores del Sindicato de Trabajadores de ENVALIC. Jose Sanchez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia del Estado Carabobo. Juan Fuentes, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Vigilancia y Custodia del Estado Carabobo Juan Manzanilla, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Neumático del Estado Carabobo. Leopoldo Sánchez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de PREVENCA Lili Rincón, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Química del Estado Zulia. Luis Almerida, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Gobernación de Caracas. Luis Gonzalez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de WHITECAP. Coromoto Chacón, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la salud del Estado Carabobo. Manuel Meza, Presidente del Sindicato de Trabajadores de TRIPOLIVEN Manuel Muñoz, Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Estado Bolívar. Marcela Maspero, Presidenta de la Federación de Trabajadores de la Industria de Medicinas y Cosméticos. Marcos García, Secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía del Municipio Libertador. Marcos Mariño, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Electromecánicos de la Represa del Guri. Mario Guerra, Secretario General de Trabajadores de RUALCA. Marisol Castillo, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Confección del Area Metropolitana. Marisol Ocanto, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Justicia. Miguel Leal, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Limpieza de Maracay. Misael Hernández, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Sherwin Williams. Omar Antillano, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Marinos del Rio Orinoco. Omar Torrealba, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Hotel Coronado Suites. Oscar Rodríguez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Goodyear. Jose Perez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Sabempe del Estado Zulia. Jose Velasco, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de BALGRES. Juan Piedra, Secretario General de Trabajadores de la Industria del Plastico del Area Metropolitana Julian Flores, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de PROFEFA. Felix Castillo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Carboven. Felix Jiménez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de OLEICA. Freddy Ontiveros, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del INAM. Hernan Flores, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Química del Estado Aragua. Jesús Parra, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de PEQUIVEN del Estado Anzoátegui. Jose Freites, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz del Area Metropolitana. Alberto Longa Key, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la CHRYSLER. Alexis Polanco, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de FERRALCA Alfonso Server, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la PEPSICOLA de San Pedro de los Altos. Andres Leon, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Radio, Prensa y TV del Area Metropolitana. Angel Perez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de ALUVENCA Anibal Lopez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de CEACO. Carlos Lopez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de ELECENTRO, Estado Cojedes. Daniel Fernández, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros del Municipio Palavecinos. Danilo Añez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Estado Zulia. Douglas Morales, Secretario General del Sindicato del Magisterio del Municipio Sucre. Emilio Platt, Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Industria del Cemento. Simon Lujano, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de SMURFFI. Taidet Caceres, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del INN. Vicente Osorio, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Cervecería Regional. Victor Armas, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Pepsicola de Villa de Cura. Victor Muñoz, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Harina La Lucha. Victor Rodríguez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de PROENFACO. Victor Zarate, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la gobernación del Estado Vargas. Wilfredo Ojeda, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de LAMINOVA William Castillo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Nestle del Estado Aragua. Williams Patacón, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del SENIAT Wiliam Rodríguez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Salud del Estado Miranda. Wilmer Solano, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Calzado del Estado Carabobo. Mirida Ordóñez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de TICINO Nelida Martinez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro. Oscar Bolivar, Secretario General del Sindicato de Conductores del Estado Carabobo. Oswaldo Céspedes, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de GATEGOURMET. Pedro Eusse, Secretario General de la Central Unica de Trabajadores. Rada Gamluch, Director Laboral de VENALUM. Rafael Cedeño, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Cigarrera Bigott. Rafael Santeliz, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de ENCAVA. Raymon Jiménez, Director Laboral de INAVI. Regulo Barreto, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Telares Los Andes. Reinaldo Carrillo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Vestido del Area Metropolitana. Reinaldo Ponce, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Transporte del Area Metropolitana. Reyes Ortiz, Secretario General del Sindicato de Profesionales Universitarios de Carbonorca. Ricardo Acevedo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Condimentos IBERIA. Ricardo Vargas, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Transporte Silva. Richard Gallardo, Directivo de la Federación de Trabajadores del Estado Aragua. Ronald Lessire, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Biblioteca Nacional. Saida Gil, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Electrica del Estado Mérida. Saul Castellano, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Lactea del Estado Zulia. Simon Castillo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de ANGOABRA. Jose Paez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de MINFRA. Larry Rodríguez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Complejo Cultural Jose María Vargas. Liberio Navas, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Construcción en el Municipio La Cañada. Luis Valles, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de CONSAFRA. Magali Lemus, Presidenta del Colegio de Médicos del Estado Carabobo. Mario Quiroz, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Petrolera de Puerto Miranda. Miguelina Oviedo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Floraret Continental. Jose Canelones, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de IPOSTEL del Estado Miranda. Jose Tortoza, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de IPOSTEL del Estado Vargas. Mario Ramos, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de IPOSTEL del Estado Carabobo. Hector Lopez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Estado Apure. Irmen Diaz, Directivo de la Federación de Trabajadores del Estado Vargas. Mirian Ramírez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la CVG. Lucia Machado, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Administración Publica del Estado Vargas. ...... siguen firmas de Secretarios Generales, Presidentes y Directores Laborales de mas de trescientas organizaciones sindicales.
https://www.alainet.org/es/articulo/106774
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS