Cumbre Sur-Sur sobre Deuda

12/11/1999
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Hacia un nuevo milenio libre de deuda
Cumbre Sur- Sur Sobre Deuda

Jubileo Sur, el movimiento de campañas por el Jubileo de la deuda y de
movimientos sociales en los países del Sur, realizará una Cumbre Jubileo Sur
Sobre Deuda en Johanesburgo, Sudáfrica, del 18 al 21 de noviembre.

Jubileo Sur ha surgido de una serie de consultas entre las campañas sobre la
deuda en América Latina y el Caribe, Africa y Asia y el Pacífico, de las
cuales han surgido las Declaraciones de Tegucigalpa, Gauteng, Lusaka y
Asia-Pacífico. Sobre la base de este consenso, Jubileo Sur intervino en la
Cumbre del G-7 en Colonia, articulando una perspectiva y estrategia
específica, desde el Sur, para la cancelación de la deuda.

Durante la reunión internacional de Jubileo 2000 en Colonia, las campañas del
Sur allí reunidas endosaron la convocatoria de esta Cumbre Jubileo Sur para
el 18 al 21 de noviembre, a fin de preparar y avanzar los esfuerzos nacionales
e internacionales de la campaña a un nivel superior.


Objetivos

Reunir los movimientos sociales y campañas de Jubileo en el Sur, para elaborar
una perspectiva para la campaña sobre la Deuda que es impulsada por y responde
a las luchas políticas, sociales, ecológicas y de género ya existentes.

Avanzar una estrategia de campaña que abarque las dimensiones nacionales e
internacionales y responda a los orígenes, manifestaciones y consecuencias del
problema de la Deuda.


Participación

Participarán en la Cumbre representantes de movimientos sociales,
organizaciones populares y campañas de Jubileo con base en el Sur. Mientras
tenemos muchos amigos y colegas en el Norte quienes cumplen un papel
importante en la campaña global, consideramos necesario que los militantes del
Sur tengan un espacio para reunirse y desarrollar sus visiones, perspectivas
y estrategias. Se prevé que inmediatamente después de la Cumbre, seguirá un
proceso amplio de involucramiento y consulta, junto con nuestras contrapartes
en el Norte, que llevará a una revitalización de la campaña global.

Los movimientos sociales y organizaciones populares tienen un lugar especial
en la Cumbre. Sindicatos, movimientos campesinos, de los sin tierra, de
mujeres, de jóvenes y barriales tienen la experiencia, visión y capacidad para
desarrollar la campaña para la cancelación de deudas hacia la conformación de
un movimiento que pueda desafiar en lo fundamental, las dimensiones
estructurales y las relaciones de poder que están detrás de la crisis actual
de endeudamiento.

Las campañas de Jubileo y otros movimientos sobre deuda han estado liderando
el surgimiento y crecimiento de las actuales campañas sobre la Deuda en el
Sur. Muchos de ellos están enraizados en las realidades de sus países y
enfrentan el desafío de desarrollar una estrategia que se dirija hacia sus
propios gobiernos, los países acreedores y los acreedores mismos.


Un nuevo milenio libre de deudas

El eje de la Cumbre expresa nuestro deseo no sólo de que se cancele la Deuda
que castiga a nuestras sociedades sino que se lo haga de tal modo que nuestros
países quedan liberados del subdesarrollo, dependencia y dominación
extranjera: las condiciones que han dado lugar a la crisis de la Deuda.

También expresa nuestro deseo de encontrar estrategias y paradigmas de
desarrollo alternativos al modelo de desarrollo de "libre-mercado", que ha
dado lugar a niveles de pobreza sin precedentes para la gran mayoría del
pueblo, junto con niveles obscenos de riqueza y consumo para una pequeña
elite.

Para más información:
donna@aidc.org.za
http://www.jubileesouth.net
https://www.alainet.org/es/articulo/104525?language=en
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS