En defensa de los derechos humanos en Santa Cruz

02/06/2005
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
La Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz, ante los actos xenofobicos, racistas y delincuenciales suscitados en Santa Cruz, por la cobarde y humillante agresión de la que fueron víctimas los campesinos e indígenas de ese departamento en manos de la Unión Juvenil Cruceñista, expresa públicamente su indignación y condena. Considera, que este hecho expresa de manera nítida el trasfondo oculto de la "Autonomía" planteada y exigida por la oligarquía cruceña. Dicha oligarquía ha visto con preocupación la emergencia de los movimientos sociales indígenas y campesinos del país, que empiezan a reclamar por que las riquezas naturales sean para todos los bolivianos y de pronto, sienten amenazados sus eternos privilegios, aquellos que durante muchos años detentaron las mas grandes, importantes y principales tierras productivas de Santa Cruz, y que hoy se creen dueños de los recursos como el gas y el hierro, no aceptan que las grandes mayorías pidan la democratización de esas riquezas. Esta actitud violenta y agresiva por parte de la juventud cruceñista, devela el carácter racista y colonial de la propuesta Autonomista, que no acepta que "los indios y los collas", se atrevan a levantar su voz y menos aún de de hacer visible su propuesta, por que históricamente los peones y esclavos en sus estancias fueron los indígenas y campesinos, y hoy estos tienen el "atrevimiento" de plantear su propuesta de Asamblea Constituyente para re-fundar el país y redistribuir el poder y la riqueza que siempre ellos fueron los titulares. Tomando en cuenta, que la defensa de privilegios de particulares en Santa Cruz, empiezan a defenderse por medio de actos ilícitos, violentos e ilegales, la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz, reclamando la vigencia de iguales derechos para todos los bolivianos plantea lo siguiente: 1.. La inmediata intervención de las autoridades policiales, del Ministerio de Gobierno y de Justicia, que han estado propugnando hasta el cansancio la aplicación de "la ley", "del orden" y del respeto a la norma, hoy queremos ver esta gestión frente a estos acontecimientos, identificando a los autores intelectuales y materiales y sancionándolos como manda la ley. 2.. El pronunciamiento de expulsión de la Unión Juvenil Cruceñista de las filas del Comité Cívico de Santa Cruz, como actitud ejemplificadora que demuestre a toda Bolivia que sus propuestas "autonomístas" no conllevan el odio y el racismo que demostraron ayer sus jóvenes militantes. 3.. El pronunciamiento de la bancada cruceña y de los partidos políticos de ese departamento, condenando estos actos ilegales, después que por mucho tiempo mantuvieron un silencio cómplice y una actitud permisiva ante otros actos similares que ocurrieron en el pasado y que fueron protagonizados por los mismos autores. 4.. A la Iglesia Católica, a pronunciarse en todas las parroquias de Santa Cruz y del país, de la misma forma como lo hace cuando sale a la luz pública con pañuelos blancos cuando los pobres avanzan y amenazan los privilegios de los ricos de este país. La Paz, 2 de Junio el 2005 POR EL COMITÉ EJECUTIVO DEPARTAMENTAL Leopoldo Altamirano
PRESIDENTE
APDHLP Sonia Brito Sandoval
STRIA GENERAL
APDHLP
https://www.alainet.org/es/active/8365?language=pt
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS