La renuncia de Carlos Mesa

06/03/2005
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
En un fogoso discurso de media hora, esta noche de domingo (6 de marzo), el presidente Carlos Mesa anunció que entregará al Congreso Nacional su renuncia, para que los legisladores decidan el destino del país. Dramático, con mucha carga emocional, manejando sabiamente el poder de convencimiento de su discurso, pintó una situación caótica, acusando al presidente del MAS, Evo Morales, como el causante principal de los problemas que enfrenta el país, sin olvidar a otros actores, como lo que llamó “la élite cruceña” y los dirigentes vecinales de la ciudad de El Alto. El, según expresó reiteradamente, ha trabajado intensamente para resolver conflictos, reducir el gasto público, obtener fondos de ayuda internacional, lograr mejores condiciones de comercio y reducir el déficit fiscal. El pago que ha recibido, es la incomprensión de grupos decididos a hacer inviable el país. El principal acusado por el presidente, Evo Morales y el Movimiento al Socialismo, partido mayoritario en las pasadas elecciones municipales, han declarado que Mesa está demostrando su incapacidad para resolver los principales problemas del país, tomando posición a favor de las transnacionales del petróleo. El MAS, a través de sus personeros, declara su adhesión a la democracia y la institucionalidad. Debe considerarse que la renuncia del presidente Mesa quiere concitar el apoyo de los sectores conservadores y pretende aislar al MAS. El MAS tiene absoluta claridad en que debe llevarse adelante el programa del pueblo que incluye la aprobación de la nueva ley de hidrocarburos para asegurar un mayor ingreso para el país y la convocatoria a la asamblea constituyente para la refundación de la república. Bolivia no puede seguir siendo un pordiosero internacional, mientras entrega sus recursos a las transnacionales.
https://www.alainet.org/es/active/7747?language=pt

Del mismo autor

Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS