‘Negarlo todo’, la tabla de salvación para ARENA

12/11/2013
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Analistas especulan que, con tal de no afectar imagen partidaria, ARENA puede dejar que justicia proceda contra implicados en caso CEL-Enel

 
Con la petición que el fiscal general de la República, Luis Martínez, hiciera el día de ayer al juzgado séptimo de paz de enjuiciar a funcionarios de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) a quienes se les acusa del delito de peculado y por el que la Fiscalía pedirá un resarcimiento de perjuicios al Estado por más de 1,000 millones; las reacciones de la población no se han hecho esperar y más por el contexto electoral que vive actualmente el país.
 
Analistas políticos consideraron que este hecho debe crear conciencia en la sociedad y promover una participación activa de la población en pedir cuentas a los funcionarios.
 
Carlos Monterroza, politólogo y docente de la UCA, dijo que las consecuencias que este caso trae para el partido de derecha, Alianza Republicana Nacionalista ARENA, son en la imagen.
 
“Tiene un impacto en la campaña porque le da los recursos suficientes a los otros candidatos para afectar la imagen del partido. Pero no es por afectarla en sí, es una imagen que ellos mismos se han creado y ahorita se ven los resultados de eso”, acotó.
 
El proceso que la Fiscalía ha iniciado por el caso es contra altos funcionarios de la administración del expresidente, del partido ARENA, Francisco Flores.
 
Además entre los implicados se encuentran Jorge José Simán Zablah; Pedro José Escalón Pacas, cuñado de Calderón Sol; Julio Alberto Olano Noyola; Carlos Jacinto Chavarría; Thomas Hawk Baker, director del sector empresarial de ARENA; José Ricardo Palomo Deneke; Óscar Armando Valdez Iraheta; Roger Martin Herdocia; Carlos Mauricio Novoa González; Mario Christopher Selva; José Agustín Javier Gasteazoro; José Daniel Julio Martínez; Paolo Pietrogrande; Benjamín Valdez Iraheta y Carmen Antonia Paredes Lazo.  
 
Por su parte Roberto Cañas, analista de temas políticos, expresó que con este hecho resultará más difícil para los partidos políticos enmascarar la corrupción.
 
“Esto es como los maridos que son sorprendidos por la esposa en actos de adulterio, la política que ocupan es negarlo todo. Ese es el tipo de comportamiento que va a tomar ARENA. Es la política de negarlo todo, que eso fue en administraciones anteriores, que ellos no saben, que no se daban cuenta”, agregó Cañas
 
Danilo Miranda, politólogo, hizo referencia a que “miembros de este partido [ARENA] se han visto involucrados en casos de corrupción anteriormente” y que no se puede determinar si esos hechos tuvieron, en épocas anteriores, efectos en los resultados electorales.
 
“Si va tener otro tipo de consecuencias internas en ARENA no lo sé, es posible de que si algunas de estas personas involucradas en los hechos mencionados tienen un rol activo en ARENA podría ser que el mismo partido con tal de no afecte su desempeño electoral deje que la justicia haga su parte”, puntualizó.
 
Martes, 12 Noviembre 2013
 
 
https://www.alainet.org/es/active/68923
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS