Exilio, Ileana y su cólera

12/07/2012
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Durante estos días se produjo en la oriental provincia de Granma, en el municipio de Manzanillo, un brote reconocido como cólera por las autoridades de Salud Pública, donde se reconocía las muertes de varias personas y la existencia de decenas de afectados con características propias de esta peligrosa enfermedad. La prensa nacional cubana recogió esta noticia, para conocimiento de la población.

La versión de los enemigos de la Revolución Cubana, fundamentalmente en los Estados Unidos, focalizados en Miami, de inmediato se montaron en ese carro, para desarrollar una campaña más contra el gobierno de la Isla; con informaciones como: " Más de quince muertos del cólera en Cuba; " victimas del cólera en la Habana", "gobierno cubano oculta epidemia del cólera"; todo esto ajeno a las medidas sanitarias tomadas de inmediato en el territorio afectado y el control y atención médica adecuada a los ciudadanos enfermos. Esto repercutía como caja de resonancia en algunos países seguidores permanentes de las políticas de Washington; con vistas a generar, entre otras cosas, dudas en las personas que viajan a Cuba.

En México se estableció un control sanitario a los vuelos procedentes de Cuba y hasta el momento actual no ha sido reportado ningún caso positivo. O una posibilidad de haber sido afectado por el peligroso virus. En Venezuela publicaron en el diario "El Universal" una información acerca de que el gobierno bolivariano debería tomar medidas con la entrada de los cubanos posibles portadores de la enfermedad a este hermano país. Desde luego se conoce a quienes pertenece este diario caraqueño. También Islas Vírgenes sacó su información acerca de que debían tomarse medidas con los viajeros que se fueron o vienen a la Isla, para no propagar el virus,

Una cosa es la lógica preocupación para evitar cualquier mal en la población y otra cosa es generar y amplificar la realidad de un brote controlado por las autoridades cubanas, con el cuidado garantizado de los pacientes y con los medicamentos gratuitos y la atención profesional correcta para sus ciudadanos.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Estados Unidos, Ileana Ross Letinen, de inmediato alineó a la campaña para convocar a tomar medidas de mayor cuidado con las personas que viajen o regresen de Cuba. Ella enferma de su cólera, fundamentalmente verbal y con mal olor; al parecer ignora los problemas existentes en su propio país de los Estados Unidos, en el tema de la salud. Sus sabias palabras no fueron oídas cuando este virus del cólera se ubicó en Miami; ni una sola palabra para los miles de norteamericanos, que mueren sin atención médica por falta de dinero. Tampoco habla de algunas de sus cercanas amistades que han estafado el medicare; como el prófugo de la "justicia americana", Huber Matos Araluce; y otros menos conocidos.

Podríamos recomendarle a la señora Ross, con perdón de las verdaderas señoras de este país, algunos medicamentos para enviárselos gratuitamente, para contenerle las diarreas y vómitos provocados por su cólera; que no es otra cosa que la soberbia y el odio que la poseen, por no poder resistir, que exista una Revolución en Cuba, hace más de 50 años, sin que sus diatribas hayan podido mover un centímetro nuestra causa.

Han pasado muchos años y el mundo está acostumbrado a oír un infundio más sobre lo que pasa realmente en Cuba.

¡Que les aproveche!
 
Fuente: Boletín El Heraldo, 12 de julio del 2012.
https://www.alainet.org/es/active/56467

Del mismo autor

Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS