Un incasable luchador popular y miembro de la resistencia hondureña

Asesinan a “Emo”

06/09/2011
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Incansable en la lucha social e insigne  miembro del Frente Nacional de Resistencia Popular,  enfrentó el desafío  de los grupos de poder  y murió como lo hacen los grandes.  Se trata de Mahadeo Roopchano Sadloo, más conocido en el pueblo como  “Emo”,  quien  fue acribillado, la tarde del martes siete de septiembre, al interior de su negocio ubicado en las cercanías del Hospital Escuela de la capital.
 
Hindú por nacimiento y hondureño por naturalización, como verdadero patriota,  tras el golpe de Estado del veintiocho de junio de 2009, se incorporó a la lucha por la refundación del país. Asumir una posición digna,  le acarreó  enemigos  y  hoy  de cinco impactos de bala  le quitaron la vida.
 
El cuerpo sin vida de Emo fue trasladado al hospital Escuela, hasta donde llegó la ex primera dama de la nación,  Xiomara Castro de Zelaya, quién calificó el hecho como un asesinato político.
 
Desde el día en que  las fuerzas armadas con el apoyo de los demás grupos de poder defenestraron de la Presidencia de la República a Manuel Zelaya Rosales, Emo no faltó a las manifestaciones, primero para exigir la restitución del orden constitucional y luego para reclamar la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente y el regreso,  del que para él siempre fue su presidente.
 
En los últimos meses, sin abandonar la lucha popular, Emo participaba en las acciones del Frente Amplio Popular.  
 
Siempre dijo que lucharía hasta las últimas consecuencias y así lo cumplió, demostrando solidaridad con la lucha campesina, gremial y estudiantil.
 
La muerte de Emo, evidencia una vez más,  que  el humanismo cristiano, la unidad y reconciliación que pregona el presidente Porfirio Lobo Sosa, no son más que las palabras de un gobierno despótico que  no hace nada por disminuir los índices de criminalidad y sobre todo, los relacionados a situaciones política.
 
Cabe mencionar que durante los días más posteriores al golpe de Estado,  muchos empresarios y políticos de la derecha hondureña, amenazaron a Emo, con quitarle la nacionalidad hondureña, de la misma forma que lo hicieron con el padre Andrés Tamayo.
 
https://www.alainet.org/es/active/49294?language=en
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS