Y la respuesta ¿cuándo?
08/02/2011
- Opinión
Linchados mediáticamente los cuatro diputados de los partidos del Trabajo y de la Revolución Democrática que se atrevieron a exhibir una manta con dos interrogantes; concluido unilateralmente el contrato que la empresa de telecomunicaciones Multivisión suscribió hace un par de años con Carmen Aristegui porque se atrevió a reformular al aire, de manera más que comedida, los cuestionamientos de los legisladores; las preguntas siguen en pie y miles de radioescuchas las hacen propias en el ciberespacio, la calle y en forma más acotada en los medios de comunicación, pero nadie en Los Pinos se atreve a contestarlas.
“¿Tú dejarías conducir a un borracho tu auto? ¿No, verdad? ¿Y porqué (sic) lo dejas conducir el país?”, se leía en la manta que portaron Jaime Cárdenas, Mario Di Constanzo, Gerardo Fernández y otro diputado. El coordinador parlamentario del PRD frenó, el jueves 3, a varios de sus compañeros dispuestos a sumarse a la protesta, justo porque se iba a debatir el reglamento con el que se pretende ahogar estas expresiones del parlamentarismo, por más bufonescas que les puedan parecer a los de Acción Nacional que las ejercieron mientras formaron parte de la oposición.
Antes de reformular las preguntas el viernes 4, Aristegui pronunció una cuidadosa introducción con la que desmintió su propia aseveración –“vivimos en un país donde ya prácticamente todo se puede decir”--, e interrogó: “¿Tiene o no Felipe Calderón problemas de alcoholismo? Esto merece, insisto, una respuesta seria, formal y oficial de la propia Presidencia de la República.”
Más de tres horas después, los concesionarios de MVS dieron respuesta, en la voz de Luis Cárdenas, a la interrogante de sus conductora estelar, y probablemente la más escuchada en el país. “Payasos”, denominó a los legisladores y enseguida los regañó y descalificó con un rosario de adjetivos que, evidentemente, buscaban congraciarse con el jefe de los señores que otorgan las concesiones del espectro radioeléctrico, porque la propia está en vías de vencimiento.
Mucho me temo que se equivocan los que --como Andrés Manuel López Obrador y Javier González Garza-- estiman que el alcoholismo o no del titular del Ejecutivo es un asunto del ámbito privado. La frontera entre lo público y lo privado es muy tenue aunque existe, en tratándose de aquél, porque la salud física y mental no puede ser anecdótica –como la bipolaridad de Fox, que aprovechó Martha Sahagún y cogobernó--, para los millones de gobernados que pagan con su esfuerzo y recursos succionados vía Hacienda, los platos rotos acumulados por el michoacano de Morelia tanto en seguridad pública, empleo y salarios, como en manos limpias y Vivir mejor. La comparación con el caso de Winston Churchill y otros que cuando se desempeñaron como jefes de Estado bebieron como cosacos, simplemente no se apiada de la pequeñez de Calderón Hinojosa, extraordinariamente bien dibujada por el relegado, en La Jornada, caricaturista Hernández.
Además de la intolerancia creciente hacia la diversidad informativa y la crítica editorial conforme se acerca el fin del gobierno federal al que le restan menos de 22 meses, las preguntas de los legisladores y la reformulación de Carmen, ponen de relieve la carencia de oficio para manejar asuntos que, al magnificarlos, terminaron por revertirse contra el abogado, economista y administrador público. Los operadores resultaron excelentes para beneficiar a los impugnadores y críticos.
Tal es el caso de Alejandra Sota, directora de Comunicación Social de la Presidencia, al reconocer que los dueños MVS le comunicaron la decisión empresarial “una vez que fue tomada”. A confesión de parte, relevo de pruebas.
Utopía 930
https://www.alainet.org/es/active/44206
Del mismo autor
- Montajes televisivos y matrimonios peligrosos 09/04/2021
- De antígenos, vacaciones y pronósticos 31/03/2021
- Saludable desencuentro entre poderes 17/03/2021
- Argentina-México: Puntos que no hacen un eje 26/02/2021
- El agandalle con las vacunas 19/02/2021
- Subcontratación profundiza la desigualdad 12/02/2021
- AMLO regresa “de pie y en lucha” 10/02/2021
- Los lujos de Palacio Nacional 01/02/2021
- Biden y Obrador: Tres coincidencias básicas 22/01/2021
- Vacunas al mejor postor 20/01/2021
Artículos relacionados
Clasificado en
Clasificado en:
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)