Para pensar en el futuro
09/06/2003
- Opinión
En circunstancias de grave crisis social, política y económica,
CAMBIO DE RUMBO O COLAPSO es el dilema; de no tomarse medidas
correctivas, la convulsión social crecerá. Aquí algunas citas
textuales para reflexionar:
1.- "No vengo a pedirles nada, sino a poner en sus manos el Perú".
Dr. Alejandro Toledo en la reunión con The American Society - Nueva
York 2001.
2.- "A más neoliberales rondando a Toledo, mayor es el divorcio
con el movimiento social, y por lo tanto mayor es el ruido de la
calle". Juan de la Puente. Periodista, hoy asesor presidencial.
3.- "El abrir las economías a la dinámica de la economía mundial,
no significa necesariamente dejarlas al capricho del mercado
internacional ". Alternativa para las Américas - ALAM.
4.- "Seamos claros: el grueso de nuestros 'liberales' corresponde
a la era paleolítica del liberalismo. No es que sean atrasados, lo
que pasa es que se han equivocado de siglo". Cèsar Lèvano.
Periodista.
5.- "En la globalización el pez grande se come al chico, pero el
chico tiene derechos humanos dentro de la barriga del pez grande".
Alfredo Marcos. Humorista peruano.
6.- "El papel sobresaliente del capital transnacional en el
acaparamiento del excedente, que lo transforma en el motor principal
de la globalización". Francisco Morales: "El ocaso de la
globalización".
7.- "El problema central del enfermo crónico llamado Perú es la
pobre relación de identidad que tienen sus empresarios y clase
dirigente con el país. Existe una esquizofrenia de doble
personalidad y discurso. Nuestros capitalistas, como diría Gonzáles
Prada, viven de espaldas a las grandes mayorías empobrecidas. Sólo
así es posible comprender porque somos un país de las oportunidades
perdidas". Jorge Manco Zaconetti. Economista peruano.
8.- "Lo más absurdo es que seguimos hablando con frecuencia de
democracia, aunque asistamos a diario a un deprimente espectáculo,
que poco tiene que ver con ella. Lo más grave es que los sistemas
conservan apariencia. Los políticos elegidos por la voluntad
popular, acaban por estar subordinados a intereses de otro tipo" .
José Saramago. Nóbel de Literatura.
9.- "La mazamorra es la misma, lo único que cambia son las
moscas". Líder campesino cajamarquino.
10.- "Las naciones en desarrollo tienen que integrarse a la economía
mundial en sus propios términos, no en aquellos que les fijan los
mercados globales o las instituciones multinacionales". Dani Rodrik.
Profesor de Economía de la Universidad de Harvard.
11.- "No hay una receta, cada país tiene que encontrar su camino
por su cuenta, el camino no se decide en Washington". Joseph
Stiglitz. Nóbel de Economía.
12. "Panorama desalentador en la política tradicional. Lo viejo no
termina de morir, y lo nuevo todavía no logra articularse. Eso se
llama crisis". Hugo Presman. Columnista de "ArgenPress".
Contaminación Minera en Cajamarca.
13.- "La muerte de los sapos en las comunidades cercanas a Minera
Yanacocha no es por contaminación minera sino debido a una peste
mundial". Federico Schwalb. Ex gerente de Minera Yanacocha.
14.- "Si tanto les preocupa la contaminación, entonces ya no salgan
de sus casas: las combis contaminan, la basura contamina, no coman
pescado porque tiene fósforo, el cigarro contamina, la ropa que
llevan contamina por los sintéticos...". Luis Campos. Head of
Environmental Operations, según informa la revista de Minera
Yanacocha "Doré". Palabras expresadas durante su exposición en el
curso taller con líderes campesinos organizado por la CCP y la
Coordinadora de Derechos Humanos. Baños del Inca-Cajamarca. Enero
2002.
* Iván Salas Rodríguez , sociólogo peruano, es columnista del
Semanario "El Observador", Cajamarca-Perú
https://www.alainet.org/es/active/3849
Del mismo autor
- Generación pandemia 03/09/2020
- Covid-19: Reflexiones proactivas frente a un virus cabezón y despeinado 14/04/2020
- Confesiones de un cocodrilo 31/10/2019
- La malvada derecha peruana, sus malas costumbres y corruptelas 30/08/2019
- Suicidio de Alan García y justicia 17/04/2019
- El presupuesto. Déjame que te cuente los cuentos de siempre 29/11/2017
- El Niño y la corrupción 25/04/2017
- La crisis socioeconómica en Venezuela. Un balance necesario desde la izquierda peruana mariateguista 20/04/2017
- Perú: culminaron las elecciones: La vida continúa y los problemas también 14/06/2016
- Para entender los conflictos socioambientales 25/05/2015
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)