Activista bajo amenaza
01/04/2010
- Opinión
"Enana hija de la gran p..., tus hijas y tus queridas nietecitas tienen sus días contados, vas a pagar las humillaciones que nos has hecho, perra maldita".
Mensajes de texto como esos se leen en móvil de la activista guatemalteca de derechos de la mujer, Norma Cruz, quien dirige la Fundación Sobrevivientes, entidad que atiende a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, sexual, psicológica y física en este país centroamericano.
Las amenazas comenzaron a fluir por teléfono. Una tras otra, primero espaciadas cada mes; después, cada día, y ahora son constantes y con el mismo contenido: una sentencia de muerte.
"Te voy a entregar cinco cabezas, las de tus dos hijos, tus nietas y la de la hija de la muerta de hambre de la Gloria", reza otra de las amenazas.
Norma ha sido intimidada en varias ocasiones debido a los diferentes casos que su fundación conoce y en los cuales figuran como querellantes adhesivos, principalmente en los asesinatos de mujeres. De esa forma se convierten en acusadora porque no hay quien lo haga o la familia no acepta hacerlo por temor.
Las sentencias le han llegado, constantemente, para que abandone uno de los procesos judiciales, el de Francisca Ayala.
De acuerdo con Cruz, Francisca Ayala, quien era parte acusadora en el proceso contra los violadores de una sobrina, fue asesinada en 2008 junto a un hombre que la acompañaba, tras haberse iniciado el proceso de violación sexual.
Juan José Barrientos es sindicado de la muerte de Ayala, y las amenazas contra Cruz, según ella, se han activado tras la apertura a juicio por el feminicidio.
Cruz y su familia cuentan con seguridad proporcionada por el ministerio de Gobernación.
La embajadora de Suecia, Ewa Werner, por su lado, expresó su solidaridad a la activista, de quien dijo "es una mujer que está altamente comprometida en la lucha contra la impunidad y la inseguridad en Guatemala".
"Cuídate enana maldita porque el fuego quema" y "Vas a pagar con sangre lo que has hecho, enana maldita, te lo advertí y no has querido entender". En los últimos mensajes se le está dando 24 horas a Cruz para que desista del caso.
Norma fue nombrada Mujer Coraje en 2009 y ha sido reconocida como uno de los personajes más influyentes en Latinoamérica, según el diario El País, de España. De igual forma, el medio de mayor circulación de este país la nombró Mujer de Valor en 2009.
El pasado 19 de marzo interpuso una denuncia ante el Ministerio Público en la fiscalía de ataques contra activistas de derechos humanos, ya que las llamadas provenían del lugar donde se cometió el asesinato a una mujer hace un año.
"Todavía estás a tiempo de desistir del caso de Juan José, esta es la última advertencia, enana maldita, porque si no lo vas a pagar con la sangre de tus hijos", le reitera otra de las amenazas.
La directora de la Fundación Sobrevivientes detalló que, actualmente, mantiene abiertos en los tribunales de justicia 559 casos por feminicidio, trata de personas y adopciones ilegales.
Fuente: http://www.redsemlac.net
https://www.alainet.org/es/active/37185?language=en
Del mismo autor
- Peligra la economía de las mujeres por la reducción de remesas 19/08/2010
- Guatemaltecas a la sombra del feminicidio 22/07/2010
- Viudas de choferes retoman la vida unidas 17/06/2010
- Agatha y Pacaya: La naturaleza mostró su ira a los guatemaltecos 03/06/2010
- Contra el olvido a los crímenes de mujeres 06/05/2010
- Activista bajo amenaza 01/04/2010
- Una forma de poner fin al silencio, la culpa, el miedo y la vergüenza 10/03/2010
- El femicidio es agenda diaria 10/03/2010
- Niñez sufrió tortura antes de morir durante el conflicto armado 27/01/2010
- Zapatos por víctimas del femicidio y música por No a la violencia 25/11/2009
Clasificado en
Clasificado en:
