Microsociología en el bus limeño
05/03/2010
- Opinión
La ventaja de no tener auto y viajar en bus es el poder disfrutar de historias de vida que nos permiten comprender la compleja variedad de circunstancias de lucha por la sobrevivencia en el Perú de abajo.
Uno escucha los multicolores discursos que tienen como meta sacar de bolsillos y carteras la mayor colaboración económica posible de los desconcertados pasajer@s.
Hace poco, subí a la línea 73A y me encontré con un discurso filosófico, histórico, sociopolítico, a cargo de un ameno caballero de 70 años (según él). Disertaba sobre la crisis económica, la corrupción, los electores cojudos que se dejan engañar, el mal gobierno, preguntaba porqué somos un país subdesarrollado si tenemos muchos recursos naturales, luego decía indignado:
- ¡Novelas, nintendo, travestis en la televisión, chismes, y Ud. Y sus hijos pegados al televisor como zonsos. No, no, no, los padres de familia deben ser ejemplo para sus hijos; dejen de ver tonterías y obliguen a sus hijos a leer y ver programas educativos y no tonterías. ¿Así vamos a lograr el progreso? Usted, sus hijos, sus nietos, se merecen mejor vida. Ya se vienen las elecciones y todos quieren ser candidatos, llegan payasos y payasas por todo lado y usted se deja engañar!
- ¡No, no!, ya no nos dejemos cojudear, el Perú necesita un presidente que ponga mano dura a la corrupción, que se preocupe por la educación y que no deje que nuestras riquezas lo roben los extranjeros.
Bueno, gracias, ya me voy, ¡compre producto peruano, galletas Chaplin con 1 caramelo a cincuenta céntimos, compre peruano, aproveche!
El caballero tuvo una buena colaboración, se la merecía.
Mayor impresión la dio un ciudadano de unos 60 años que subió cojeando al bus un domingo. Empezó su disertación tomando la vieja costumbre del maleteo, el maltrato innecesario al otro, el cuchillo por la espalda, dijo entonces:
- Señores y señoras pasajeros: disculpe que interrumpa su lindo viaje, soy un humilde padre de familia que perdió su trabajo por accidente hace 12 años, después de recuperarme, ya la empresa no me quiso recibir y me liquidó. Ninguna autoridad me quiso ayudar, eran esos tiempos del chino rata (se refería a la oscura época del presidente Fujimori).
Yo no vengo a mentirles que tengo sida, que operaron a mi mamacita o a mi hijito y les muestro una receta falsa, o que acabo de salir del penal. Conforme avanzaba su rollo, notaría seguramente que no convencía a los pasajeros así que optó por ser más convincente: encargó su bolsa de galletas y caramelos a un pasajero, se agachó, levantó el pantalón en la pierna derecha hasta la rodilla, aflojó una correa de cuero color marrón, sacó su pierna ortopédica, la levantó y mostró como trofeo de guerra diciendo:
- ¡Así vivimos los que tenemos dignidad, los que trabajamos y no robamos, así nos dejan los gobiernos de ladrones y mentirosos!
¡Carajo! Tuve una sensación de ira y de indignación severa, creo compartida con los pasajeros del bus, casi todos colaboramos; como el tramo del desplazamiento del caballero era largo y lento y subían nuev@s pasajer@s, el caballero (sospecho que es un experto en marketing con ojo de águila), al ver nuevas caras retomó su discurso conmovedor y quiso nuevamente sacar la pierna ortopédica, el cobrador del bus le impidió diciendo: ¡Ya pe’ comparito, no seas pendejo, quieres llevarte todo, deja pa’l resto!
Me comentaba el cobrador del bus que en transcurso del día suben un promedio de 30 a 40 personas (niños, niñas, madres abandonadas, ancianos), es decir toda una pléyade creativa de desempleados de esta “exitosa política económica” según los politiqueros criollos y su prensa alcahueta e insensible.
Lo destacable de estos hechos, es que aún en tiempos de crisis, la creatividad y solidaridad se fortalecen, sobre todo en los buses.
- Iván Salas Rodríguez es Sociólogo, columnista periodístico.
https://www.alainet.org/es/active/36543?language=en
Del mismo autor
- Generación pandemia 03/09/2020
- Covid-19: Reflexiones proactivas frente a un virus cabezón y despeinado 14/04/2020
- Confesiones de un cocodrilo 31/10/2019
- La malvada derecha peruana, sus malas costumbres y corruptelas 30/08/2019
- Suicidio de Alan García y justicia 17/04/2019
- El presupuesto. Déjame que te cuente los cuentos de siempre 29/11/2017
- El Niño y la corrupción 25/04/2017
- La crisis socioeconómica en Venezuela. Un balance necesario desde la izquierda peruana mariateguista 20/04/2017
- Perú: culminaron las elecciones: La vida continúa y los problemas también 14/06/2016
- Para entender los conflictos socioambientales 25/05/2015
